Habilidad
Habilidad
Actitudes
Actitud
Grupo: Título del recurso
MA04 OAH a
Resolver problemas: Resolver problemas dados o creados.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM

Resolución de problemas rutinarios y no rutinarios
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Número misterioso
Enunciado
Este número misterioso tiene 4 dígitos. Cada dígito es un número impar. Ninguno de los dígitos es un 9. Cada dígito del número es diferente. El dígito menor está en el lugar de las unidades de mil. El dígito mayor se encuentra en el lugar de las unidades. Según estas características, hay dos números posibles. El número misterioso es el mayor de esos dos números. ¿Cuál es?
Respuesta:
Respuesta
El número misterioso es 1537
Unidad de Mil | Centena | Decena | Unidad |
1 | 5 | 3 | 7 |
Número misterioso 2
Enunciado
Este número misterioso tiene 5 dígitos. Hay un 4 en el lugar de las decenas de mil. Ninguno de los otros dígitos es un 4 y son todos ellos diferentes. ¿Cuál es el número más pequeño que este número misterioso puede ser?
Respuesta:
Respuesta
El número misterioso es 41235
Decena de Mil | Unidad de Mil | Centena | Decena | Unidad |
4 | 1 | 2 | 3 | 5 |
Problema suma
Enunciado
Raimundo tiene 189 calcomanías más que David. David tiene 98 calcomanías más que Cristóbal. ¿Cuántas calcomanías más tiene Raimundo que Cristóbal?
Respuesta
189 + 98 = 287
Raimundo tiene 287 calcomanías más que Cristóbal.
Problema caminata
Enunciado
Anita camina 20 km todos los días. ¿Cuánto camina en 5 semanas?
Respuesta
Anita camina 700 km en 5 semanas.
Problema equipos
Enunciado
150 estudiantes hicieron un control de matemáticas. Cada equipo tenía 5 estudiantes. ¿Cuántos equipos había?
Respuesta
150 ÷ 5 = 30
Había 30 equipos.
Problema frazadas
Enunciado
Laura comparte equitativamente 60 frazadas entre 5 hogares de ancianos. ¿Cuántas frazadas recibirá cada hogar?
Respuesta
60 ÷ 5 = 12
Cada hogar recibirá 12 frazadas.
Problema km corridos
Enunciado
Erica se demora 3 horas en completar la maratón de 42 km. ¿Cuán lejos corre Erica en una hora?
Respuesta
42 : 3 = 14 km
Erica corre 14 km en una hora.
Problema
Enunciado
Lee y haz un dibujo que te permita solucionar el problema. Luego, responde la pregunta.
Leticia y Alberto compraron una pizza grande para compartir. Alberto se comió 5/8 de ella. ¿Qué fracción de la pizza quedó para Leticia?
Respuesta
Respuesta
Una forma de representar la situación es la siguiente:

Luego, a Leticia le quedaron 3/8 de la pizza.
Problema 2
Enunciado
Lee y haz un dibujo que te permita solucionar el problema. Luego, responde la pregunta.
Andrea gastó 4/9 de su dinero en un regalo. ¿Qué fracción de su dinero le quedó a Andrea?
Respuesta:
Respuesta
Una forma de representar el problema es la siguiente:

Luego, a Andrea le quedó 5/9 de su dinero.
Problema 3
Enunciado
Lee y haz un dibujo que te permita solucionar el problema. Luego, responde la pregunta.
La señora Juanita hizo una torta. Ella se comió 1/10 de la torta y le regaló 3/10 a su vecina. ¿Qué fracción de la torta le quedó?
Respuesta:
Respuesta
Le quedó 6/10 de la torta
Problema 4
Enunciado
Lee y haz un dibujo que te permita solucionar el problema. Luego, responde la pregunta.
Habitualmente en tercero básico del Colegio San Alfonso hay 30 estudiantes. Hoy día faltaron 1/5 de ellos. ¿Cuántos alumnos hay en ese curso hoy?
Respuesta:
Respuesta
Una forma de representar el problema es la siguiente:

Luego, hay 24 alumnos hoy.
Problema 5
Enunciado
Lee y haz un dibujo que te permita solucionar el problema. Luego, responde la pregunta.
María y Eduardo tienen igual número de dulces.María se comió 1/3 de los de ella y Eduardo se comió 1/4 de los de él.
¿A quién le quedan más dulces?
Respuesta:
Respuesta
Una forma de representar el problema es la siguiente:

Luego, a Eduardo le quedan más dulces.
Problema con decimales
Enunciado
Lee, calcula y responde.
El chef del restaurante "Anita" compró 3,6 kilogramos de almendras y 4,2 kilogramos de nueces. ¿Cuántos kilogramos compró en total?
Respuesta:
Respuesta
Operación:
3,6 + 4,2 = 7,8
Respuesta:
El chef compró 7,8 kilogramos en total.
Problema con decimales 2
Enunciado
Lee, calcula y responde.
Una empresa constructora compró 0,3 toneladas de arena y 1,6 toneladas de maicillo. ¿Cuántas toneladas de material compró en total?
Respuesta:
Respuesta
Operación:
0,3 + 1,6 = 1,9
Respuesta:
La empresa compró 1,9 toneladas en total.
Problema con decimales 3
Enunciado
Lee, calcula y responde.
El sábado, Marta caminó 5,7 kilómetros. El domingo, caminó 2,4 kilómetros menos que los que había caminado el sábado. ¿Cuántos kilómetros caminó Marta el domingo?
Respuesta:
Respuesta
Operación:
5,7 - 2,4 = 3,3
Respuesta:
Marta caminó 3,3 kilómetros el domingo.
Problema con decimales 4
Enunciado
Lee, calcula y responde.
El jueves cayeron 34,5 milímetros de agua y el viernes, cayeron 13,4 milímetros. ¿Cuántos milímetros cayeron en total?
Respuesta:
Respuesta
Operación:
34,5 + 13,4 = 47,9
Respuesta:
Cayeron 47,9 milímetros de agua en total.
Problema con decimales 5
Enunciado
Lee, calcula y responde.
El papá de Pedro compró 2,53 kilogramos de manzanas y 3,24 kilogramos de peras. ¿Cuántos kilogramos de fruta compró el papá de Pedro?
Respuesta:
Respuesta
Operación:
2,53 + 3,24 = 5,77
Respuesta:
El papá de Pedro compró 5,77 kilogramos de fruta en total.
Problema de hora
Enunciado
Lee y resuelve.
Todos los jueves, veo mi programa de TV favorito entre las 6: 00 y las 7:30 de la tarde. ¿Cuánto dura el programa?
Marca la hora de inicio y de término del programa.

Respuesta:
Respuesta

El programa dura 1 hora y 30 minutos
Problema de hora 2
Enunciado
Lee y resuelve.
Mi familia y yo llegamos al paseo a las 12 del día. Habíamos salido 2:30 antes desde la casa. ¿A qué hora partimos el viaje? Marca la hora de salida de la casa y la hora de llegada del paseo.

Respuesta:
Respuesta

Partieron el viaje a las 9:30 de la mañana.
Problema de hora 3
Enunciado
Estaba tan cansado que el domingo dormí siesta desde las 3:00 hasta las 5:30 de la tarde. ¿Cuánto tiempo dormí?
Marca la hora en que te quedaste dormido y la hora en que despertaste.

Respuesta;
Respuesta

Durmió 2 horas y 30 minutos
Problema de hora 4
Enunciado
Lee y resuelve.
El viernes en la noche, Pedro fue al cine. La película empezó a las 9:00 y duró dos horas. ¿A qué hora terminó la película?
Respuesta:
Respuesta
La película terminó a las 11:00
Problema de hora 5
Enunciado
Juanita puso un queque en el horno a las 11:30 de la mañana. El queque se demoró 30 minutos en estar listo. ¿A qué hora estuvo listo?
R:
Respuesta
El queque estuvo listo a las 12:00
Problema de hora 6
Enunciado
Carlos tiene una hora al doctor a las 2:00 de la tarde. Desde su casa se demora casi 1 hora en llegar a la consulta.
¿A qué hora deberá salir desde su casa para llegar puntualmente?
R:
Respuesta
Carlos debe salir a las 1:00 para llegar puntualmente al doctor
Problema de hora 7
Enunciado
Isabel tiene una clase de ballet después del colegio. Ella sale del colegio a las 4:00 y se demora 30 minutos en llegar a la clase de ballet. Si la clase dura 2:30; ¿a qué hora sale de la clase?
R:
Respuesta
Isabel sale de la clase de ballet a las 7:00
Problema de hora 8
Enunciado
Lee el siguiente cartel que muestra los horarios en que se darán diferentes obras de teatro infantil y su duración.

Responde:
1. ¿A qué hora termina El rey rana y la princesa?
______________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué otra obra termina a la misma hora que El rey rana?
______________________________________________________________________________________________
3. ¿A qué hora termina Simba?
______________________________________________________________________________________________
4. ¿Podrías ver el mismo día El rey rana y Mary Poppins? ¿Por qué?
______________________________________________________________________________________________
Respuesta
1. Termina a las 5:00 de la tarde
2. Mary Poppins
3. Termina a las 12:30 de la tarde
4. No, por que ambas obras coinciden entre las 4:00 y las 5:00 de la tarde
Problema de tiempo
Enunciado
Lee, marca las horas señaladas en los relojes y responde.
Pilar empezó a cocinar a las 4:25 P.M. Le tomó una hora y quince minutos terminar el postre que hizo. ¿A qué hora terminó Pilar el postre?

Respuesta:
Respuesta

Pilar terminó el postre a las 5:40 P.M.
Problema de tiempo 2
Enunciado
Lee, marca las horas señaladas en los relojes y responde.
José empezó a hacer galletas a las 9:00 A.M. Se demoró diez minutos en hacer la mezcla y 35 minutos en hornearlas. ¿A qué hora José tuvo listas las galletas?

Respuesta:
Respuesta

José tuvo listas las galletas a las 9:45 A.M.
Problema de tiempo 3
Enunciado
Lee, marca las horas señaladas en los relojes y responde.
Aníbal hizo un guiso exquisito, que tuvo que cocinar 45 minutos tapado y 30 minutos destapado. Si Aníbal empezó a cocinar a las 6:40 P.M., ¿a qué hora terminó?

Respuesta:
Respuesta

Anibal terminó de cocinar a las 7:55 P.M.
Problema de tiempo 4
Enunciado
Lee, marca las horas señaladas en los relojes y responde.
Mariana comenzó a hacer la salsa para los tallarines a las 3:15 P.M. Necesitó dos horas y 45 minutos para que estuviera lista. ¿A qué hora estuvo lista la salsa?
Marca en los relojes y responde.

Respuesta:
Respuesta

La salsa estuvo lista a las 6:00 P.M.
Horas en un día
Enunciado
Un día es igual a
Alternativas
A. 1 hora
B. 12 horas
C. 24 horas
D. 30 horas
Respuesta
C.
Problema cálculo de tiempo
Enunciado
Tim comenzó a estudiar a las 9:30 a.m. y terminó de estudiar a las 11:45 a.m. ¿Cuánto tiempo estudio?
Alternativas
A. 1 h 45 m
B. 2 h
C. 2 h 15 min
D. 2 h 45 min
Respuesta
C.
Problema de tiempo
Enunciado
Javiera salió al colegio a las 8:00 a.m. Caminó durante 20 min al paradero, y esperó 15 minutos la micro. La micro se demoró 30 min. ¿A qué hora llegó al colegio?
Alternativas
A. 9:05 am.
B. 9:20 am.
C. 9:45 am.
D. 9:50 am.
Respuesta
A.
Largo de cintas
Enunciado
Una cinta roja es 163 cm de largo. Una cinta azul es 129 cm de largo.
- ¿Cuánto más larga es la cinta roja que la cinta azul?
- ¿Cuál es el largo total de ambas cintas
Respuesta
A. 163 cm - 129 cm = 34 cm
La cinta roja es 34 cm más larga que la cinta azul.
B. 163 cm + 129 cm = 292 cm
El largo total de ambas cintas es 292 cm.
Problema cintas
Enunciado
La cinta A mide 225 cm de largo. Es 3 veces más larga que la cinta B. Ellargo de la cinta C es 48 cm más que la cinta B. ¿Cuál es el largo de la cinta C?
Respuesta
Largo de la cinta B.= 225 ÷ 3 = 75 cm
Largo de la cinta C = 75 + 48 = 123 cm = 1 m 23 cm
Problema distancia caminada
Enunciado
Fernanda camina 2 km al paradero y toma el bus para viajar 19 km a su oficina.

¿Qué distancia hay entre su casa y la oficina?
Alternativas
A. 19 km
B. 20 km
C. 21 km
D. 22 km
Respuesta
C. 21 km
Problema distancia corrida
Enunciado
Pepe participó en una carrera de 9km. Luego de correr 4 km 360 m, paró a descansar.
¿A qué distancia estaba de la línea de meta?
Respuesta
9 km - 4 km 360 m = 9000 m - 4360 m
= 4640 m
4640 m = 4000 m + 640 m
Entonces = 4 km + 640 m
= 4 km 640 m
Pepe estaba a 4km 640 m de distancia.
Problema de área y perímetro 2
Enunciado
Lee, dibuja, calcula y responde.
El dormitorio de Isabel mide 3 por 4 m. Ella desea alfombrar todo el piso de la pieza. ¿Cuántos m2 de alfombra necesitará?
Dibujo y cálculo:
R:
Respuesta
Un posible dibujo es el siguiente:

Operación:
3 * 4 = 12
Isabel necesitará 12 m2 de alfombra.
Problema de área y perímetro 3
Enunciado
Lee, dibuja, calcula y responde.
Sonia desea poner una reja alrededor de todo su jardín. Este mide 8 m de largo por 12 m de ancho. ¿De qué longitud será la reja?
Dibujo y cálculo:
Respuesta:
Respuesta
Un posible dibujo es el siguiente:

Operación:
2x8 + 2x12 = 40
La reja será de 40 m.
Cubos para completar una figura
Enunciado
¿Cuántos cubos faltan para que sean cubos completos?

Respuesta
a. 4
b. 7
c. 24