Grupo: Título del recurso
MA04 OA 01
Representar y describir números del 0 al 10 000:
- contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000
- leyéndolos y escribiéndolos
- representándolos en forma concreta, pictórica y simbólica
- comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o la tabla posicional
- identificando el valor posicional de los dígitos hasta la decena de mil
- componiendo y descomponiendo números naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de acuerdo a su valor posicional.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Sumo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 4º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 4º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Matemática 4º básico - OA01
Actividades de evaluación formativa
Actividades

4° básico, Ficha N° 1 Movimiento en 15 minutos

4° básico, Ficha N° 7 Movimiento en 15 minutos

4° básico, Ficha N° 8 Movimiento en 15 minutos
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Expresan números en palabras y cifras.
- Representan en números cantidades dadas en billetes o monedas.
- Ordenan cantidades de dinero dado en billetes o en monedas de $10, $100, $1 000 y de $10 000.
- Descomponen cantidades de dinero en valores de $1, $10, $100 y $1 000. Por ejemplo: $5 647 = $5 000 + 600 + 40 + 7
- Leen y escriben números presentados en la tabla posicional.
- Descomponen números hasta 10 000 y los ubican en la tabla posicional.
- Ordenan y comparan números en la tabla posicional.
- Marcan la posición de números en la recta numérica.
- Identifican números en la recta numérica según la posición de su marca.
- Identifican números vecinos de números dados en la recta numérica.
- Identifican números que faltan en una secuencia numérica.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Representación de números
Enunciado
¿Qué alternativa muestra el siguiente número ubicado en una tabla de valor posicional?
$3$ centenas $+$ $1$ unidad de mil $+$ $7$ unidades $+$ $9$ decenas
Alternativas
A)
B)
C)
D)
Respuesta
A
En este caso es necesario ordenar $3$ centenas $+$ $1$ unidad de mil $+$ $7$ unidades $+$ $9$ decenas según la posición que ocupan en la tabla de valor posicional.
Así tendremos:
$1$ unidad de mil $3$ centenas $9$ decenas y $7$ unidades lo cual es igual a $1{.}397$ que ubicado en una tabla de valor posicional quedaría:

¿Quieres un auto?
Enunciado
Cristina acaba de sacar la licencia de conducir y quiere comprar su primer auto.
La siguiente tabla muestra las características de cuatro autos que vio en un concesionario de la zona.
Modelo: | Alpha | Beta | Castel | Dezal |
Año | $2003$ | $2000$ | $2001$ | $1999$ |
Precio promocionado (zeds) | $4{.}800$ | $4{.}450$ | $4{.}250$ | $3{.}990$ |
Kilometraje (kilómetros) | $105{.}000$ | $115{.}000$ | $128{.}000$ | $109{.}000$ |
Capacidad del motor (litros) | $1{ }79$ | $1{ }796$ | $1{ }82$ | $1{ }783$ |
¿Qué auto tiene la menor capacidad del motor?
Alternativas
A) El Alpha
B) El Bolte
C) El Castel
D) El Dezal
Respuesta
A)
Componer y descomponer números (I)
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones tiene por resultado 342?
Alternativas
A) 3000 + 400 + 2
B) 300 + 40 + 2
C) 30 + 4 + 2
D) 3 + 4 + 2
Respuesta
B) 300 + 40 + 2
¿Cuántas decenas más?
Enunciado
6100 es ______ decenas más de 6000
Respuesta
6100 - 6000 = 100 = 10 decenas
Decenas y centenas
Enunciado
Completa los espacios en blanco con los números correctos.
A. Hay ______ decenas en 150.
B. Hay _____ centenas en 4900.
Respuesta
A. 150 : 10 = 15
B. 4900 : 100 = 49
Descomponer números
Enunciado
Una bebida cuesta $680. Pinta las monedas que necesitas para pagar. Usa las menos posibles

Respuesta

Número en palabras
Enunciado
1 050 en palabras es:
Alternativas
A) mil quinientos
B) mil quinientos cinco
C) mil cincuenta y cinco
D) mil cincuenta
Respuesta
D)
Número misterioso
Enunciado
Este número misterioso tiene 4 dígitos. Cada dígito es un número impar. Ninguno de los dígitos es un 9. Cada dígito del número es diferente. El dígito menor está en el lugar de las unidades de mil. El dígito mayor se encuentra en el lugar de las unidades. Según estas características, hay dos números posibles. El número misterioso es el mayor de esos dos números. ¿Cuál es?
Respuesta:
Respuesta
El número misterioso es 1537
Unidad de Mil | Centena | Decena | Unidad |
1 | 5 | 3 | 7 |
Número misterioso 2
Enunciado
Este número misterioso tiene 5 dígitos. Hay un 4 en el lugar de las decenas de mil. Ninguno de los otros dígitos es un 4, son todos ellos diferentes y ninguno de los números es 0. ¿Cuál es el número más pequeño que este número misterioso puede ser?
Respuesta:
Respuesta
El número misterioso es 41235
Decena de Mil | Unidad de Mil | Centena | Decena | Unidad |
4 | 1 | 2 | 3 | 5 |
Ordenar números
Enunciado
¿Cuál de los siguientes grupos de números no está ordenado de manera creciente?
Alternativas
A) 423, 431, 413, 455
B) 324, 341, 342, 545
C) 687, 768, 867, 887
D) 17, 27, 238, 263
Respuesta
A
¿Qué número se forma?
Enunciado
Si sumas 92 unidades, 20 decenas, 2 centenas y 2 unidades de mil obtienes: ________.
Respuesta
2.492
¿Qué número soy?
Enunciado
Soy un número de 4 dígitos
El dígito que está en las unidades es el 2.
El dígito que está en la unidad de mil es 4 más que el de las unidades.
El dígito que está en la decena es 2 más que el dígito de la unidad de mil.
El dígito de la centena es el mismo que el de la decena.
¿Qué número soy?
Respuesta
6.882
¿Qué se debe sumar?
Enunciado
¿Qué se debe sumar a 12 decenas para obtener 1500?
Respuesta
12 decenas = 12 × 10 = 120
1500 - 120 = 1380