Documentos curriculares
Visión global del año por unidades
Unidad 1
Artes Visuales
Unidad 1: Problemáticas juveniles y medios contemporáneos
Desarrollar proyectos basándose en problemáticas juveniles y reflexionar frente a diferentes manifestaciones visuales y audiovisuales.
20 horas pedagógicas
Biología
Unidad 1 - Biología: Coordinación y regulación
Funciones del sistema nervioso en la coordinación de las diversas partes del organismo y en el comportamiento, las emociones, la memoria y el lenguaje, entre otros aspectos.
17 horas pedagógicas
Física
Unidad 1 - Física: Movimiento rectilíneo
Describir el movimiento de un cuerpo. Comprender los conceptos de posición, tiempo, desplazamiento, velocidad media e instantánea, rapidez, aceleración y movimiento de caída libre.
17 horas pedagógicas
Química
Unidad 1 - Química: Soluciones químicas
Conocer las características generales de las soluciones químicas. Cálculo de la concentración en algunas de ellas. Las relaciones estequiométricas de las reacciones químicas en solución.
18 horas pedagógicas
Educación Física y Salud
Unidad 1: Desarrollando tácticas deportivas
Se pretende que los alumnos sean capaces de diseñar, aplicar y evaluar las estrategias y tácticas específicas utilizadas durante la práctica de juegos o deportes.
20 horas pedagógicas
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad 1: Crisis, totalitarismo y guerra: desafíos para Chile y el mundo a inicios del s. XX
Considera desde las transformaciones culturales del periodo de entreguerras hasta las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. A nivel nacional, se enfoca en la crisis del sistema político parlamentario y la posterior reconstrucción de la institucionalidad a través de la Constitución de 1925.
35 horas pedagógicas
Inglés
Unidad 1: Globalization and communication
Usar funciones apropiadas al tema de la unidad y expresiones y palabras relacionadas con la globalización.
38 horas pedagógicas
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Unidad 1: Sobre la ausencia: exilio, migración e identidad (narrativa)
Conocer, comprender y analizar diversos cuentos contemporáneos, algunos de ellos pertenecientes al boom latinoamericano, para así desarrollar la lectura comprensiva y el análisis crítico de estos textos.
58 horas pedagógicas
Matemática
Unidad 1: Aplicación de raíces y potencias
Se espera que los alumnos aprendan a aplicar el concepto de potencias, raíces o logaritmos para resolver problemas rutinarios o no rutinarios en diferentes contextos, y modelar situaciones utilizando el concepto de potencia o raíz.
54 horas pedagógicas
Música
Se pretende que los alumnos comprendan las diferentes funciones o roles que la música puede cumplir, tanto en nuestro país como en el mundo entero.
20 horas pedagógicas
Orientación
Unidad 1: Crecimiento personal
En la unidad se busca que los alumnos tomen conciencia de sus propias características así como de sus intereses, anhelos y metas.
7 horas pedagógicas
Tecnología
Unidad 1: Mejorando el uso de los recursos
Se espera que los estudiantes desarrollen y apliquen sus conocimientos para diagnosticar necesidades de reducción de uso ineficiente de recursos energéticos y materiales en su entorno.
46 horas pedagógicas
Unidad 2
Artes Visuales
Unidad 2: Problemáticas sociales y escultura
Utilizar la escultura para desarrollar proyectos que se relacionen con diferentes problemáticas sociales y reflexionar de manera crítica ante diversas manifestaciones visuales.
20 horas pedagógicas
Biología
Unidad 2 - Biología: Sexualidad y reproducción
Estudiar la sexualidad humana con una visión integrada que incluye aspectos físicos, biológicos, sociales, afectivos y psíquicos.
22 horas pedagógicas
Física
Los efectos de la fuerza sobre los cuerpos, y las leyes de la naturaleza relacionadas. Comprender y aplicar los principios de Newton. Conocer la Ley de Hooke para explicar el comportamiento de resortes o elásticos.
15 horas pedagógicas
Química
Unidad 2 - Química: Propiedades coligativas de las soluciones
Identificar los cambios experimentados en una solución por la interacción de un soluto con un solvente. Las relaciones cuantitativas y cualitativas de dicha interacción. Conocer las leyes y relaciones que las modelan.
14 horas pedagógicas
Educación Física y Salud
Se espera que sean capaces de evaluar, aplicar y evaluar las estrategias y tácticas específicas utilizadas durante la práctica de juegos o deportes.
20 horas pedagógicas
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Se revisa el periodo de la Guerra Fría y su expresión en Chile en diversos ámbitos. La unidad aborda la dinámica década de 1960, considerando las diversas formas sociales y políticas de organización y movilización de nuevos actores sociales hasta los contextos de crisis de la década de 1970.
36 horas pedagógicas
Inglés
Unidad 2: Technology and its effects
Comprender y compartir ideas sobre el uso de la tecnología y sus consecuencias.
38 horas pedagógicas
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Unidad 2: Ciudadanía y trabajo (medios de comunicación)
Análisis de los recursos de persuasión de carácter lingüístico y no lingüístico, empleados tanto en discursos con propósito persuasivo como informativo (columnas de opinión, noticias, afiches publicitarios, etc).
58 horas pedagógicas
Matemática
Unidad 2: De las funciones lineales a las cuadráticas
Ampliar conocimiento de funciones lineales, integrando el comportamiento cuadrático a la linealidad.
72 horas pedagógicas
Música
Conocer acerca de la música en diferentes culturas y descubrir la relación con la propia.
18 horas pedagógicas
Orientación
Unidad 2: Bienestar y autocuidado
Reconocer la importancia del bienestar y el autocuidado. Contribuir a que los estudiantes adopten de manera crecientemente autónoma estilos, prácticas y hábitos que favorezcan un estilo de vida saludable.
7 horas pedagógicas
Tecnología
Unidad 2: Oportunidades y desafios de la tecnologia en la actualidad
Se pretende sentar las bases para que los estudiantes desarrollen su capacidad crítica como usuarios, consumidores y productores acerca del avance tecnológico y sus efectos en la sociedad y el ambiente.
30 horas pedagógicas
Unidad 3
Artes Visuales
Unidad 3: Instalación multimedial
Crear proyectos multimediales combinando medios de expresión visuales, audiovisuales y sonoros, entre otros.
16 horas pedagógicas
Biología
Comprender que el material genético se transmite de generación en generación. Desarrollar habilidades científicas como la observación de fenómenos celulares y genéticos.
17 horas pedagógicas
Física
Unidad 3 - Física: Energía mecánica y cantidad de movimiento
Leyes de la conservación de la energía mecánica y el momento lineal. Manejar los conceptos de trabajo mecánico, potencia mecánica, energía cinética, energía potencial gravitatoria y elástica; momentum o cantidad de movimiento e impulso.
19 horas pedagógicas
Química
Unidad 3 - Química: Química orgánica
Profundizar el conocimiento sobre la química orgánica. Las propiedades del carbono, que permiten que se formen los compuestos químicos. El impacto de los distintos compuestos orgánicos en la naturaleza y en la industria.
18 horas pedagógicas
Educación Física y Salud
Unidad 3: Práctica de deportes y danzas
Perfeccionar y aplicar con precisión habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad en al menos un deporte y en una danza.
16 horas pedagógicas
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad 3: Dictadura militar, transición política y los desafíos de la democracia en Chile
Los Objetivos de Aprendizaje de esta unidad promueven el desarrollo de una serie de habilidades, entre ellas el pensamiento crítico mediante la argumentación de opiniones en base a evidencia y la comprensión de la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos.
30 horas pedagógicas
Inglés
Comprender textos orales y escritos, compartir ideas y conocimientos sobre personas destacadas.
38 horas pedagógicas
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Unidad 3: Lo divino y lo humano (género lírico)
El propósito de esta unidad es que los se familiaricen con la poesía del Siglo de Oro, con el objetivo de desarrollar una lectura comprensiva y un análisis crítico e interpretativo de dichos textos y también del periodo.
40 horas pedagógicas
Matemática
Unidad 3: El cambio porcentual
Expresar de forma recursiva el cambio porcentual e inferir el cambio después de cierto tiempo en la resolución de problemas de la vida diaria. Modelar situaciones que involucren cambio porcentual, y deducir resultados en intervalos de tiempo.
69 horas pedagógicas
Música
Unidad 3: Música y otras artes
Conocer y comprender cómo la música se ha ligado naturalmente con otras artes en distintas épocas y lugares, integrando artes visuales, la danza, el cine, el teatro, entre otras manifestaciones artísticas.
20 horas pedagógicas
Orientación
Unidad 3: Relaciones interpersonales
En esta unidad se busca que los y las estudiantes desarrollen y profundicen de modo creciente su compromiso con los principios de igualdad, dignidad, inclusión y no discriminación en sus relaciones interpersonales.
7 horas pedagógicas
Unidad 4
Artes Visuales
Crear piezas de diseño usando diferentes medios y materialidades y difundir manifestaciones visuales en la comunidad.
20 horas pedagógicas
Biología
Unidad 4 - Biología: Manipulación genética
Profundizar conocimientos sobre el ADN y evaluar aspectos éticos, sociales y legislativos relacionados con las tecnologías ligadas al ADN.
9 horas pedagógicas
Física
Unidad 4 - Física: El Universo
El origen, forma y dinámica del Universo. Los modelos geocéntrico, heliocéntrico y la teoría del Big-Bang. Los aportes de científicos como Galileo, Brahe, Kepler y otros.
14 horas pedagógicas
Química
Unidad 4 - Química: Química orgánica: estereoquímica e isomería
Las moléculas orgánicas y su diversidad. La estructura de una molécula y la utilización de distintas representaciones bi y tridimensionales para caracterizarlas. Los isómeros de un compuesto y sus consecuencias en la naturaleza y el ser humano en particular.
14 horas pedagógicas
Educación Física y Salud
Unidad 4: Promoviendo la vida activa
Se busca que los estudiantes promocionen una vida activa dentro de su comunidad y que practiquen actividad física de manera regular, aplicando autocuidado y seguridad.
20 horas pedagógicas
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad 4: Formación ciudadana: Estado de derecho, sociedad y diversidad
Se trabaja en la formación ciudadana, respeto a los derechos humanos, gobernabilidad, representación, participación ciudadana y convivencia pacífica, entre otros aspectos. Del mismo modo, se profundiza en los desafíos pendientes para el país, como el reducir la pobreza y la desigualdad.
28 horas pedagógicas
Inglés
Unidad 4: Sustainable development
Comprender y expresar ideas sobre el desarrollo sustentable y sus consecuencias.
38 horas pedagógicas
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Unidad 4: Poder y ambición (género dramático)
Profundizar en los temas del poder y la ambición en diferentes contextos, por medio de la aproximación a obras dramáticas, narrativas y nuevos géneros asociados a la narrativa gráfica.
40 horas pedagógicas
Matemática
Asociar el concepto de probabilidad experimental para comprender el concepto de variable aleatoria finita.
71 horas pedagógicas
Música
Unidad 4: Compartiendo nuestras músicas
Se pretende que los y las estudiantes puedan compartir su trabajo musical con la comunidad mostrando trabajos realizados durante todo el año.
18 horas pedagógicas
Orientación
Unidad 4: Pertenencia y participación democrática
Valorar el ser parte de una comunidad y comprender que esta involucra intereses y metas compartidas.
7 horas pedagógicas
Visión global del año por objetivos
Unidad 1
Habilidades
CN2M OAH a
HabilidadesObservar y describir detalladamente las características de objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Ciencias Naturales
CN2M OAH b
HabilidadesFormular preguntas y/o problemas, a partir de conocimiento científico, que puedan ser resueltos mediante una investigación científica*.
Ciencias Naturales
CN2M OAH c
HabilidadesFormular y fundamentar hipótesis comprobables, basándose en conocimiento científico.
Ciencias Naturales
CN2M OAH d
HabilidadesPlanificar diversos diseños de investigaciones experimentales que den respuesta a una pregunta y/o problema sobre la base de diversas fuentes de información científica, considerando: -El uso adecuado de instrumentos y materiales para asegurar la obtención de datos confiables. -La manipulación de variables y sus relaciones. -La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Ciencias Naturales
CN2M OAH e
HabilidadesPlanificar una investigación no experimental y/o documental que considere diversas fuentes de información para responder a preguntas científicas o para constituir el marco teórico de la investigación experimental.
Ciencias Naturales
CN2M OAH f
HabilidadesConducir rigurosamente investigaciones científicas para obtener evidencias precisas y confiables con el apoyo de las TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH g
HabilidadesOrganizar el trabajo colaborativo, asignando responsabilidades, comunicándose en forma efectiva y siguiendo normas de seguridad.
Ciencias Naturales
CN2M OAH h
HabilidadesOrganizar datos cuantitativos y/o cualitativos con precisión, fundamentando su confiabilidad, y presentarlos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH i
HabilidadesCrear, seleccionar, usar y ajustar modelos para describir mecanismos y para predecir y apoyar explicaciones sobre las relaciones entre las partes de un sistema.
Ciencias Naturales
CN2M OAH j
HabilidadesAnalizar y explicar los resultados de una investigación científica*, para plantear inferencias y conclusiones: -Comparando las relaciones, tendencias y patrones de las variables. -Usando expresiones y operaciones matemáticas cuando sea pertinente (por ejemplo: potencias, razones, funciones, notación científica, medidas de tendencia central, cambio porcentual). -Utilizando vocabulario disciplinar pertinente.
Ciencias Naturales
CN2M OAH k
HabilidadesEvaluar la investigación científica* con el fin de perfeccionarla, considerando: -La validez y confiabilidad de los resultados. -La replicabilidad de los procedimientos. -Las explicaciones, las predicciones y las conclusiones. -Las posibles aplicaciones tecnológicas. -El desempeño personal y grupal.
Ciencias Naturales
CN2M OAH l
HabilidadesExplicar y argumentar con evidencias provenientes de investigaciones científicas*, en forma oral y escrita, incluyendo tablas, gráficos, modelos y TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH m
HabilidadesDiscutir en forma oral y escrita las ideas para diseñar una investigación científica*, las posibles aplicaciones y soluciones a problemas tecnológicos, las teorías, las predicciones y las conclusiones, utilizando argumentos basados en evidencias y en el conocimiento científico y tecnológico.
Ciencias Naturales
HI2M OAH a
HabilidadesEstablecer y fundamentar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH b
HabilidadesAnalizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH c
HabilidadesDistinguir las distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) y los diferentes ritmos o velocidades con que suceden los fenómenos históricos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH d
HabilidadesRepresentar la distribución espacial de diferentes fenómenos geográficos e históricos, por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas y tecnológicas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH e
HabilidadesAnalizar datos e información geográfica, utilizando TIC u otras herramientas geográficas para elaborar inferencias, proponer tendencias, relaciones y explicaciones de los patrones, y plantear predicciones.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH f
HabilidadesSeleccionar fuentes de información, considerando: -La confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención, validez de los datos). -La relevancia y valor de la información. -El uso de diversas fuentes para obtener información que permita enriquecer y profundizar el análisis.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH g
HabilidadesAnalizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH h
HabilidadesComparar distintas interpretaciones historiográficas y geográficas sobre los temas estudiados en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH i
HabilidadesInvestigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos: -Definición de un problema y/o pregunta de investigación. -Elaboración y fundamentación de hipótesis. -Planificación de la investigación sobre la base de la revisión y selección de la información obtenida de fuentes. -Elaboración de un marco teórico que incluya las principales ideas y conceptos del tema a investigar. -Citar la información obtenida de acuerdo a normas estandarizadas. -Análisis de los resultados y elaboración de conclusiones relacionadas con la hipótesis planteada. -Comunicación de los resultados de la investigación. -Utilización de TIC y de otras herramientas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH j
HabilidadesAplicar habilidades de pensamiento crítico tales como: -Formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel. -Inferir y elaborar conclusiones respecto a los temas del nivel. -Cuestionar simplificaciones y prejuicios. -Argumentar sus opiniones basándose en evidencia. -Analizar puntos de vista e identificar sesgos. -Comparar y contrastar procesos y fenómenos históricos y geográficos. -Analizar la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH k
HabilidadesParticipar activamente en conversaciones grupales y debates, argumentando opiniones, posturas y propuestas para llegar a acuerdos, y profundizando en el intercambio de ideas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH l
HabilidadesComunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura lógica y efectiva y argumentos basados en evidencia pertinente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH m
HabilidadesDesarrollar una argumentación escrita, utilizando términos y conceptos históricos y geográficos, que incluya ideas, análisis y evidencia pertinente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
MA2M OAH a
HabilidadesResolver problemas utilizando estrategias como las siguientes: -Simplificar el problema y estimar el resultado. -Descomponer el problema en subproblemas más sencillos. -Buscar patrones. -Usar herramientas computacionales.
Matemática
MA2M OAH b
HabilidadesEvaluar el proceso y comprobar resultados y soluciones dadas de un problema matemático.
Matemática
MA2M OAH c
HabilidadesUtilizar lenguaje matemático para identificar sus propias ideas o respuestas.
Matemática
MA2M OAH d
HabilidadesDescribir relaciones y situaciones matemáticas, usando lenguaje matemático, esquemas y gráficos.
Matemática
MA2M OAH e
HabilidadesExplicar: -Soluciones propias y los procedimientos utilizados. -Demostraciones de resultados mediante definiciones, axiomas, propiedades y teoremas. -Generalizaciones por medio de conectores lógicos y cuantificadores utilizándolos apropiadamente.
Matemática
MA2M OAH f
HabilidadesFundamentar conjeturas usando lenguaje algebraico para comprobar o descartar la validez de los enunciados.
Matemática
MA2M OAH g
HabilidadesRealizar demostraciones simples de resultados e identificar en una demostración si hay saltos o errores.
Matemática
MA2M OAH h
HabilidadesUsar modelos, utilizando un lenguaje funcional para resolver problemas cotidianos y para representar patrones y fenómenos de la ciencia y la realidad.
Matemática
MA2M OAH i
HabilidadesSeleccionar modelos e identificar cuándo dos variables dependen cuadráticamente o inversamente en un intervalo de valores.
Matemática
MA2M OAH j
HabilidadesAjustar modelos, eligiendo los parámetros adecuados para que se acerquen más a la realidad.
Matemática
MA2M OAH k
HabilidadesEvaluar modelos, comparándolos entre sí y con la realidad y determinando sus limitaciones.
Matemática
MA2M OAH l
HabilidadesElegir o elaborar representaciones de acuerdo a las necesidades de la actividad, identificando sus limitaciones y validez de estas.
Matemática
MA2M OAH m
HabilidadesTransitar entre los distintos niveles de representación de funciones.
Matemática
MA2M OAH n
HabilidadesOrganizar, analizar y hacer inferencias acerca de información representada en tablas y gráficos.
Matemática
MA2M OAH o
HabilidadesRepresentar y ejemplificar utilizando analogías, metáforas y situaciones familiares para resolver problemas.
Matemática
TE2M OAH a
HabilidadesBúsqueda y análisis de información: comprendidas como habilidades relacionadas con la identificación de una variedad de tipos de fuentes; el acceso a estas; su examen, para luego aceparlas o rechazarlas; y el análisis e interpretación de la información que dichas fuentes proveen.
Tecnología
TE2M OAH b
HabilidadesAdaptabilidad y flexibilidad: relacionadas con un grupo de habilidades que permiten asumir cambios personales frente a las exigencias que imponen la dinámica y rapidez de las transformaciones en el ámbito tecnológico. Esto es, capacidades para generar ideas explorando muchas soluciones posibles, y encontrar nuevas maneras de abordar y resolver problemas y situaciones.
Tecnología
TE2M OAH c
HabilidadesCreación: vinculada con habilidades para proponer y diseñar un nuevo objeto, sistema o servicio tecnológico como alternativa de solución frente a problemas personales o colectivos asociados a la tecnología usando lenguajes técnicos.
Tecnología
TE2M OAH d
HabilidadesEmprendimiento: entendido como la capacidad para resolver y superar situaciones en las que la aplicación de la tecnología o la innovación en ella se constituyen en una oportunidad de mejorar la calidad de vida.
Tecnología
TE2M OAH e
HabilidadesManejo de materiales, recursos energéticos, herramientas, técnicas y tecnología: referidas al conjunto de habilidades asociadas a la capacidad de transformar y adaptar recursos tangibles e intangibles en pos de producir soluciones tecnológicas.
Tecnología
TE2M OAH f
HabilidadesTrabajo en equipo: entendido como la capacidad de centrarse en los objetivos y coordinar acciones con otros, gestionar el tiempo, debatir y escuchar para llegar a acuerdos, solicitar y prestar cooperación para el cumplimiento de tareas habituales o emergentes.
Tecnología
TE2M OAH g
HabilidadesComunicación: referida a un conjunto de habilidades asociadas a informar diseños, planes y resultados de su trabajo en procesos tecnológicos; contribuir productivamente en su discusión y/o elaboración; escuchar, comprender y responder en forma constructiva; y utilizar una variedad de formatos de comunicación.
Tecnología
TE2M OAH h
HabilidadesReflexión crítica y responsable: referida a un conjunto de habilidades asociadas a la capacidad de reflexionar sobre tecnología, considerando criterios de impacto social y ambiental, de calidad, de efectividad, de respeto y ética.
Tecnología
Actitudes
AR2M OAA A
Disfrutar y valorar la diversidad en manifestaciones estéticas provenientes de múltiples contextos.
Artes Visuales
AR2M OAA C
Demostrar disposición a expresarse visualmente y desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Artes Visuales
AR2M OAA D
Aportar a la sustentabilidad del medioambiente utilizando o reciclando de manera responsable materiales en sus trabajos y proyectos visuales.
Artes Visuales
AR2M OAA F
Compartir trabajos y proyectos visuales con su comunidad o en otros círculos.
Artes Visuales
AR2M OAA H
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Artes Visuales
CN2M OAA A
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Ciencias Naturales
CN2M OAA B
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Ciencias Naturales
CN2M OAA C
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa, considerando y respetando los variados aportes del equipo y manifestando disposición a entender los argumentos de otros en las soluciones a problemas científicos.
Ciencias Naturales
CN2M OAA D
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Ciencias Naturales
CN2M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para favorecer las explicaciones científicas y el procesamiento de evidencias, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Ciencias Naturales
CN2M OAA F
Demostrar valoración y cuidado por la salud y la integridad de las personas, evitando conductas de riesgo, considerando medidas de seguridad y tomando conciencia de las implicancias éticas de los avances científicos y tecnológicos.
Ciencias Naturales
CN2M OAA G
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, y manifestar conductas de cuidado y uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en favor del desarrollo sustentable y la protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN2M OAA H
Demostrar valoración e interés por los aportes de hombres y mujeres al conocimiento científico y reconocer que desde siempre los seres humanos han intentado comprender el mundo.
Ciencias Naturales
EF2M OAA B
Promover la participación de todos en las actividades físicas, valorando la diversidad de las personas, sin discriminar por características como altura, peso, color de piel, origen, condición física, discapacidades, etc.
Educación Física y Salud
EF2M OAA D
Demostrar y asumir responsabilidad por su salud, buscando mejorar su condición física y practicando actividades físicas y/o deportivas en forma regular.
Educación Física y Salud
EF2M OAA E
Demostrar valoración de la práctica regular de actividades físicas y/o deportivas como medios de crecimiento, bienestar y recreación personal y social.
Educación Física y Salud
HI2M OAA A
Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u opinión política, religión o creencia, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA B
Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica, y las ideas y creencias distintas de las propias, considerando la importancia del diálogo para la convivencia y el logro de acuerdos, evitando prejuicios.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA C
Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias, y desarrollar una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA D
Demostrar valoración por el aporte de las ciencias sociales a la comprensión de la realidad humana y su complejidad, mediante distintas herramientas metodológicas y perspectivas de análisis.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA E
Demostrar valoración por la democracia, reconociendo la importancia de ser ciudadanos activos, solidarios y responsables, conscientes y comprometidos con el ejercicio de sus derechos y deberes.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA F
Demostrar valoración por la vida en sociedad, a través del compromiso activo con la convivencia pacífica, el bien común, la igualdad de hombres y mujeres y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA G
Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA H
Desarrollar actitudes favorables a la protección del medioambiente, demostrando conciencia de su importancia para la vida en el planeta y una actitud propositiva ante la necesidad de lograr un desarrollo sustentable.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA I
Demostrar una actitud propositiva para contribuir al desarrollo de la sociedad, mediante iniciativas que reflejen responsabilidad social y creatividad en la búsqueda de soluciones, perseverancia, empatía y compromiso ético con el bien común.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA J
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para la obtención de información y la elaboración de evidencia, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
IN2M OAA B
Desarrollar una conciencia cultural o comprensión intercultural demostrando respeto, interés y tolerancia por otras culturas y la propia, y valorando su aporte al conocimiento.
Inglés
IN2M OAA D
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa con una meta en común, y demostrando respeto por los intereses e ideas de los demás.
Inglés
LE2M OAA A
Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo con otros.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA B
Manifestar una disposición a reflexionar sobre sí mismo y sobre las cuestiones sociales y éticas que emanan de las lecturas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA C
Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura y el diálogo para el enriquecimiento personal y para la construcción de buenas relaciones con los demás.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA D
Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas, presentes en su entorno y el mundo, como manifestación de la libertad, creatividad y dignidad humana.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA E
Valorar las posibilidades que da el discurso hablado y escrito para participar de manera proactiva, informada y responsable en la vida de la sociedad democrática.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA F
Valorar la evidencia y la búsqueda de conocimientos que apoyen sus aseveraciones.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA G
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo prolongado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA H
Trabajar colaborativamente, usando de manera responsable las tecnologías de la comunicación, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
MA2M OAA C
Demostrar interés, esfuerzo, perseverancia y rigor en la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales.
Matemática
MA2M OAA D
Trabajar en equipo en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas.
Matemática
MU2M OAA A
Demostrar disposición a desarrollar curiosidad, interés y disfrute por los sonidos y las músicas (o diferentes manifestaciones musicales).
Música
MU2M OAA B
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
Música
MU2M OAA C
Reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales, sus contextos, miradas y estilos a partir de lo propio.
Música
MU2M OAA D
Reconocer la dimensión trascendente y espiritual del arte y la música para el ser humano.
Música
MU2M OAA E
Demostrar interés por establecer relaciones e integrar la música con otras artes, otras asignaturas y con la vida misma.
Música
MU2M OAA F
Demostrar generosidad, reconociendo los aportes individuales al servicio de una construcción musical colectiva y los aportes del colectivo al desarrollo individual.
Música
MU2M OAA G
Reconocer el valor del trabajo responsable y a conciencia, tanto en los procesos como en los resultados musicales, desarrollando la autonomía y la autocrítica.
Música
MU2M OAA H
Demostrar la capacidad para trabajar en grupo de una manera inclusiva, con honestidad y compromiso, respetando la diversidad.
Música
MU2M OAA I
Reconocer y valorar la música existente y las experiencias vividas, así como la experimentación e innovación como aspectos fundamentales y complementarios del aprendizaje y el crecimiento musical.
Música
TE2M OAA A
Respetar al otro y al medio ambiente, lo que se expresa en los requerimientos del trabajo colaborativo exigido en la producción de soluciones tecnológicas, en la reflexión y el debate sobre el análisis de productos tecnológicos, en la conservación de los recursos y del bien común, entre otros.
Tecnología
Nivel 1TE2M OAA B
Valorar las potencialidades propias y del otro, en relación con el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas, de los desarrollos tecnológicos en virtud de su aporte al mejoramiento de la calidad de vida, con todo lo que su producción requiere.
Tecnología
Nivel 1TE2M OAA C
Trabajar colaborativamente, lo que se refleja en el compromiso por la prosecución de los objetivos del equipo; en asumir responsabilidades en el grupo y establecer maneras de trabajo eficiente; en aceptar consejos y críticas, escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos; en tomar conciencia y superar las dificultades personales y del trabajo; en aprender de los errores; en solicitar y prestar ayuda a sus pares para el cumplimiento de las metas del trabajo.
Tecnología
Nivel 1TE2M OAA D
Demostrar disposición hacia la prevención de riesgos y el autocuidado, entendidos como la capacidad progresiva de valorar la vida, del cuerpo, el bienestar y la salud; así como el desarrollo de prácticas y hábitos para mejorar la propia seguridad y la de los demás y, con ello, prevenir riesgos.
Tecnología
Nivel 1Unidad 2
Objetivos
AR2M OA 02
Nivel 2Crear trabajos y proyectos visuales basados en diferentes desafíos creativos, investigando el manejo de materiales sustentables en procedimientos de escultura y diseño.
Artes Visuales
AR2M OA 04
Nivel 2Argumentar juicios críticos referidos a la valoración de diversas manifestaciones visuales, configurando una selección personal de criterios estéticos.
Artes Visuales
AR2M OA 01
Nivel 1Crear proyectos visuales basados en la valoración crítica de manifestaciones estéticas referidas a problemáticas sociales y juveniles, en el espacio público y en diferentes contextos.
Artes Visuales
CN2M OA 03
No priorizadoExplicar que la sexualidad humana y la reproducción son aspectos fundamentales de la vida del ser humano, considerando los aspectos biológicos, sociales, afectivos y psicológicos, y la responsabilidad individual frente a sí mismo y los demás.
Ciencias Naturales
CN2M OA 16
No priorizadoPlanificar y conducir una investigación experimental para proveer evidencias que expliquen las propiedades coligativas de las soluciones y su importancia en procesos cotidianos (la mantención de frutas y mermeladas en conserva) e industriales (aditivos en el agua de radiadores).
Ciencias Naturales
CN2M OA 04
No priorizadoDescribir la fecundación, la implantación y el desarrollo del embrión, y analizar la responsabilidad de los padres en la nutrición prenatal y la lactancia.
Ciencias Naturales
CN2M OA 05
Nivel 2Explicar y evaluar los métodos de regulación de la fertilidad e identificar los elementos de una paternidad y una maternidad responsables.
Ciencias Naturales
CN2M OA 10
Nivel 1Explicar, por medio de investigaciones experimentales, los efectos que tiene una fuerza neta sobre un objeto, utilizando las leyes de Newton y el diagrama de cuerpo libre.
Ciencias Naturales
EF2M OA 04
Nivel 2Practicar regularmente una variedad de actividades físicas alternativas y/o deportivas en diferentes entornos, aplicando conductas de autocuidado, seguridad y primeros auxilios, como: -Realizar al menos 30 minutos diarios de actividades físicas de su interés. -Promover campañas para evitar el consumo de drogas, tabaco y alcohol. -Aplicar maniobras básicas de primeros auxilios en situaciones de riesgo. -Dirigir y ejecutar un calentamiento de manera grupal. -Hidratarse con agua de forma permanente.
Educación Física y Salud
EF2M OA 01
Nivel 1Perfeccionar y aplicar con precisión las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad en, al menos: -Un deporte individual (gimnasia rítmica, natación, entre otros). -Un deporte de oposición (bádminton, tenis de mesa, entre otros). -Un deporte de colaboración (kayak, escalada, entre otros). -Un deporte de oposición/colaboración (fútbol, vóleibol, rugby, entre otros). -Una danza (folclórica, popular, entre otras).
Educación Física y Salud
EF2M OA 02
No priorizadoDiseñar, aplicar y evaluar las estrategias y tácticas específicas utilizadas para la resolución de problemas durante la práctica de juegos o deportes; por ejemplo: ajustar las velocidades del golpe según la posición del contrincante, elaborar en forma grupal una táctica para recuperar el balón desde el campo del adversario, evaluar la aplicación de una estrategia defensiva en función del resultado, entre otros.
Educación Física y Salud
EF2M OA 05
Nivel 1Participar, liderar y promover una variedad de actividades físicas y/o deportivas de su interés y que se desarrollen en su comunidad escolar y/o en su entorno; por ejemplo: -Sugerir estrategias grupales para organizar actividades físicas y/o deportivas. -Demostrar distintos estilos de liderazgo en la promoción de una vida activa. -Proponer y crear una variedad de actividades físicas y deportivas para desarrollar los planes para promover una vida activa en su comunidad. -Fomentar y crear estrategias para adherir a la práctica de actividad física permanente.
Educación Física y Salud
EF2M OA 03
Nivel 1Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal para alcanzar una condición física saludable, desarrollando la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y la flexibilidad, considerando: -Tiempo asignado para el plan de entrenamiento (por ejemplo: 4 a 6 semanas). -Frecuencia, intensidad, tiempo de duración y recuperación, progresión y tipo de ejercicio. -Niveles de condición física al iniciar el plan de entrenamiento. -Actividades físicas que sean de interés personal y contribuyan a mejorar la condición física. -Ingesta y gasto calórico.
Educación Física y Salud
HI2M OA 09
No priorizadoReconocer las transformaciones que experimentó la sociedad occidental en diversos ámbitos durante la Guerra Fría, como el crecimiento económico y el auge del Estado de Bienestar, la expansión del consumo y de los medios de comunicación de masas, la ampliación de los derechos civiles de grupos marginados, el desarrollo tecnológico, entre otros.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 12
Nivel 1Caracterizar la extendida pobreza y precariedad de la sociedad chilena de mediados del siglo XX (magros indicadores sociodemográficos, bajo poder adquisitivo y de acceso al crédito, desnutrición y marginalidad) y evaluar el impacto que generó en esta sociedad la migración del campo a la ciudad (por ejemplo, el progresivo crecimiento de la población urbana, la segregación urbana y la escasez de viviendas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 10
No priorizadoCaracterizar el contexto de movilización social en América Latina como un escenario de tensión permanente entre revolución y reforma, considerando la Revolución cubana, la influencia de Estados Unidos, los golpes de Estado, las dictaduras militares (por ejemplo, Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay, entre otros) y la violación de los derechos humanos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 14
No priorizadoAnalizar el ambiente de crisis a inicios de la década del 70, considerando aspectos como la polarización social y política, la retórica de la violencia, la desvalorización de la institucionalidad democrática, los conflictos en torno a la reforma agraria, las estatizaciones y expropiaciones, la crisis económica y la hiperinflación, la movilización social, la intervención extranjera y el rol de las Fuerzas Armadas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 15
Nivel 1Analizar y comparar críticamente distintas interpretaciones historiográficas sobre el golpe de Estado de 1973 y el quiebre de la democracia.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 11
No priorizadoAnalizar los principales procesos que marcaron el fin de la Guerra Fría, considerando la crisis de la URSS y el derrumbe del comunismo, las transformaciones geopolíticas, el auge del neoliberalismo y la aceleración de la globalización (por ejemplo, la internacionalización de la economía, la revolución tecnológica, la sociedad de la información).
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 08
No priorizadoAnalizar la Guerra Fría como la confrontación ideológica de dos proyectos antagónicos que, bajo la amenaza del enfrentamiento nuclear, se manifestó en distintos escenarios locales, y dar ejemplos de cómo afectó diversas esferas, como la política, la cultura, el deporte y las ciencias.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 13
No priorizadoAnalizar el Chile de la década de 1960 como un escenario caracterizado por la organización y la movilización de nuevos actores sociales (por ejemplo, jóvenes, campesinado, pobladores), y evaluar cómo el sistema político respondió a estas demandas, considerando las reformas estructurales y los proyectos excluyentes de la Democracia Cristiana ("revolución en libertad") y de la Unidad Popular ("vía chilena al socialismo").
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
IN2M OA 01
Nivel 1Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos orales adaptados y auténticos simples, literarios y no literarios, en diversos formatos audiovisuales (como exposiciones orales, conversaciones, descripciones, instrucciones y procedimientos, discursos y debates breves y simples, avisos publicitarios, entrevistas, noticieros, anécdotas, narraciones, canciones), acerca de temas variados (experiencias personales, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global o de otras culturas) y que contienen las funciones del año.
Inglés
IN2M OA 05
No priorizadoPresentar información en forma oral, usando recursos multimodales que refuercen el mensaje en forma creativa, acerca de temas variados (como experiencias personales, temas de otras asignaturas, otras culturas, problemas globales y textos leídos o escuchados), demostrando: -Conocimiento del contenido y coherencia al organizar ideas. -Uso apropiado de las funciones del lenguaje y vocabulario del nivel. -Uso apropiado de sonidos del idioma, como los sonidos iniciales /t/ (to), /d/ (do), las combinaciones iniciales /sp/ (special), /st/ (student), sonido /?/ (usually), y cualidades de la voz (acentuación en palabras de dos o más sílabas y en palabras compuestas). -Tener conciencia de audiencia, contexto y propósito.
Inglés
IN2M OA 12
Nivel 2Seleccionar y usar estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos: -Prelectura: leer con un propósito, usar conocimientos previos. -Lectura: hacer lectura rápida y lectura focalizada, hacer inferencias, releer, identificar elementos organizacionales del texto (título, subtítulo, diagramas), plantearse preguntas al leer. -Postlectura: responder preguntas planteadas, usar organizadores gráficos, releer, recontar, resumir, preguntar para confirmar información.
Inglés
IN2M OA 03
No priorizadoIdentificar en los textos escuchados: -Propósito o finalidad del texto, tema e ideas relevantes. -Ideas generales en textos sobre temas menos conocidos. -Información específica y detalles clave asociados a personas, sus acciones y opiniones, lugares, tiempo, hablantes y situaciones. -Relaciones de importancia y problema-solución entre ideas.
Inglés
IN2M OA 16
No priorizadoDemostrar conocimiento y uso del lenguaje en sus textos escritos por medio de las siguientes funciones: -Expresar cantidades, contar y enumerar; por ejemplo: there are a few/few girls; there is little sugar left. -Describir frecuencia, tiempo, grado de acciones; por ejemplo: I usually/often call her in the morning; he is rather shy; Susan will be here soon. -Describir personas y situaciones; por ejemplo: he is polite/impolite; it was complete/incomplete/legal/illegal -Expresarse con claridad usando palabras y expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: enough time; sorry about, belong to, look for?; online. -Solicitar información sobre frecuencia de actividades; por ejemplo: How often do you practice sports? -Describir acciones que comenzaron en el pasado y que aún continúan o acaban de finalizar; por ejemplo: we have been training for 3 months; she has been working all day. -Expresar acuerdo o desacuerdo, opinión, posesión, tiempo; por ejemplo: I agree/disagree with?; I was left without?; he has been working during the summer; I believe that/in? -Unir ideas; por ejemplo: neither John nor Susan are in the office; he looks tough, he is shy, though; It is raining today, as a result the air will be cleaner in the city; he told us to go as soon as we could. -Expresar énfasis en quien realiza la acción; por ejemplo: he cut himself. -Describir acciones que ocurrieron antes de otra acción en el pasado; por ejemplo: He didn't have money because he had lost his wallet. -Informar lo que otros dicen; por ejemplo: Mr. Brown said he had finished the report; she told me to go home. -Describir situaciones hipotéticas o imaginarias y dar consejos; por ejemplo: if I were you, I would tell her the truth; he would meet more people if he spoke English.
Inglés
IN2M OA 15
No priorizadoEscribir para analizar, expresar opiniones y narrar, usando: -Variedad de palabras, oraciones y estructuras aprendidas y de otros contextos. -Conectores variados. -Correcta ortografía de palabras de uso frecuente en forma consistente. -Puntuación apropiada (comillas).
Inglés
IN2M OA 11
No priorizadoDemostrar comprensión de textos literarios (como canciones o poemas, tiras cómicas, cuentos breves y simples, novelas y obras de teatro adaptadas, mitos o leyendas breves y simples) al identificar: -Tema, personajes, caracterización, entorno (tiempo, lugar), trama (inicio, desarrollo, final), conflicto. -Palabras y frases clave, expresiones idiomáticas y de uso frecuente, vocabulario temático.
Inglés
IN2M OA 14
Nivel 1Escribir una variedad de textos, como cuentos, correos electrónicos, artículos, folletos, rimas, descripciones, biografías, instrucciones, cartas, resúmenes, diario personal (journal) y poemas o canciones utilizando los pasos del proceso de escritura (organizar ideas, redactar, revisar, editar, publicar), generalmente en forma independiente de acuerdo a un criterio de evaluación, recurriendo a herramientas como el procesador de textos y diccionario en línea.
Inglés
IN2M OA 09
Nivel 1Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos adaptados y auténticos simples, en formato impreso o digital, acerca de temas variados (como temas de interés de los y las estudiantes, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global, de otras culturas y algunos temas menos conocidos) y que contienen las funciones del año.
Inglés
IN2M OA 07
No priorizadoReaccionar a textos leídos o escuchados por medio de exposiciones orales o en discusiones y conversaciones grupales en las que: -Hacen conexiones con otras asignaturas, la lengua materna y su cultura, la vida cotidiana, experiencias personales y otras culturas en forma espontánea; por ejemplo: I had read/seen/learned/been; we usually/often? -Evalúan ideas e información; por ejemplo: this is true/correct/false/wrong because? -Expresan sentimientos, interpretaciones o puntos de vista; por ejemplo: I agree/disagree because?; I believe that/in?, if I were you?; I'd rather? -Generan preguntas o hipótesis en forma generalmente correcta; por ejemplo: What would they?? What if??
Inglés
IN2M OA 10
No priorizadoDemostrar comprensión de textos no literarios (como descripciones, artículos de revistas, procedimientos, catálogos, avisos publicitarios, emails, diálogos, páginas web, biografías, gráficos, reseñas, noticias, discursos) al identificar: -Propósito del texto. -Idea principal, información específica y detalles. -Relaciones de importancia y problema-solución entre ideas. -Palabras y frases clave, expresiones idiomáticas y de uso frecuente y vocabulario temático. -Combinaciones frecuentes de palabras (collocations), conectores, (neither? nor; either? or; though, unless, as soon as, as a result, y los del año anterior) y palabras derivadas de otras por medio de los prefijos im-, in-, il-.
Inglés
IN2M OA 04
No priorizadoSeleccionar y usar estrategias para apoyar la comprensión de los textos escuchados: -Hacer predicciones. -Usar conocimientos previos. -Escuchar con un propósito. -Hacer inferencias con el apoyo de claves contextuales (tema, participantes, apoyo visual) y pistas fonológicas (entonación, acentuación). -Focalizar la atención en expresiones o frases clave. -Utilizar apoyos como gestos del hablante y entonación. -Pedir repetición o clarificación en interacciones. -Tomar nota de lo escuchado. -Confirmar predicciones. -Resumir algunas ideas relevantes con apoyo. -Preguntar para confirmar comprensión.
Inglés
IN2M OA 02
No priorizadoIdentificar palabras, frases y expresiones clave, expresiones idiomáticas, combinaciones frecuentes de palabras (collocations), vocabulario temático, conectores (neither? nor; either? or; thuogh, unless, as son as, as a result, y los del año anterior), los sonidos iniciales /t/ (to), /d/ (do), sonido /?/ (usually), combinaciones iniciales /sp/ (special), /st/ (student) y cualidades de la voz (acentuación en palabras de dos o más sílabas y en palabras compuestas) en textos orales en diversos formatos o al participar en interacciones cotidianas y conversaciones en la clase.
Inglés
IN2M OA 13
No priorizadoEscribir historias e información relevante, usando diversos recursos multimodales en forma creativa y efectiva que refuercen el mensaje en textos variados, acerca de temas como: -Experiencias personales. -Contenidos interdisciplinarios. -Aspectos de interés global. -Cultura de otros países. -Textos leídos.
Inglés
IN2M OA 08
Nivel 1Demostrar conocimiento y uso del lenguaje en conversaciones, discusiones y exposiciones por medio de las siguientes funciones: Expresar cantidad, contar y enumerar; por ejemplo: there are a few/few girls; there is little sugar; a large/small number of? Describir frecuencia, tiempo, grado de acciones; por ejemplo: I usually/often call her in the morning; he is rather shy; Susan will be here soon; he has been working during the summer. Expresarse con claridad usando palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas; por ejemplo: hardly ever; at all; I'd rather?; for ages; I'm pleased; sorry about; look for/after?; cheap enough; online. Solicitar información sobre frecuencia de actividades; por ejemplo: How often do you practice sports? Expresar sugerencias, ofrecimientos, hacer solicitudes; por ejemplo: Would you like something to eat?; You ought to talk to him; Shall I bring you a glass of water? Describir acciones que comenzaron en el pasado y que aún continúan o acaban de finalizar; por ejemplo: we have been training for 3 months; she has been working all day. Expresar acuerdo o desacuerdo; por ejemplo: I agree/disagree with? Unir ideas; por ejemplo: neither John nor Susan are in the office; he looks tough, he is shy, though; it is raining today, as a result the air will be cleaner in the city; he told us to go as soon as we could; we wouldn't use gas unless it was cheap. Expresar énfasis en quien realiza la acción; por ejemplo: Did you make it yourself?; he cut himself. Describir acciones que ocurrieron antes que otra acción en el pasado; por ejemplo: He didn't have money because he had lost his wallet. Informar lo que otros dicen; por ejemplo: Mr. Brown said he had finished the report; she told me to go home. Describir situaciones hipotéticas o imaginarias y dar consejos; por ejemplo: if I were you, I would tell her the truth; he would meet more people if he spoke English.
Inglés
IN2M OA 06
No priorizadoParticipar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes estrategias para expresarse con claridad y fluidez: -Antes de hablar: practicar presentación, organizar la información clave en diagramas, hacer conexiones o establecer relaciones. -Al hablar: parafrasear, usar sinónimos y expresiones de uso frecuente (chunks), usar rellenos temporales (por ejemplo: anyway?; of course; right), activar uso de conectores, autocorregirse con ayuda. -Después de hablar: identificar debilidades, establecer metas, registrar errores y corregirlos con ayuda de recursos.
Inglés
LE2M OA 09
No priorizadoAnalizar y evaluar textos con finalidad argumentativa, como columnas de opinión, cartas al director, discursos y ensayos, considerando: -La tesis, ya sea explícita o implícita, y los argumentos e información que la sostienen. -Los recursos emocionales que usa el autor para persuadir o convencer al lector, y evaluándolos. -Fallas evidentes en la argumentación, por ejemplo, exageración, estereotipos, generalizaciones, descalificaciones personales, entre otras. -El efecto que produce el uso de modalizadores en el grado de certeza con que se presenta la información. -La manera en que el autor organiza el texto. -Con qué intención el autor usa distintos elementos léxicos valorativos y figuras retóricas. -Su postura personal frente a lo leído, refutando o apoyando los argumentos que la sustentan.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 20
No priorizadoEvaluar el punto de vista de un emisor, su razonamiento y uso de recursos retóricos (vocabulario, organización de las ideas, desarrollo y progresión de los argumentos, etc.).
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 08
Nivel 1Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: -Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o universal. -Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos. -Los antecedentes culturales que influyen en la visión que refleja la obra sobre temas como el destino, la muerte, la trascendencia, la guerra u otros. -La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada, ejemplificando dicha relación.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 13
No priorizadoEscribir, con el propósito de explicar un tema, textos de diversos géneros (por ejemplo, artículos, informes, reportajes, etc.) caracterizados por: -Una presentación clara del tema en que se esbozan los aspectos que se abordarán. -Una organización y redacción propias de la información. -La inclusión de hechos, descripciones, ejemplos o explicaciones que reflejen una reflexión personal sobre el tema. -Una progresión temática clara, con especial atención al empleo de recursos anafóricos y conectores. -El uso de recursos variados que favorezcan el interés y la comprensión del lector, tales como anécdotas, citas, síntesis, imágenes, infografías, etc. -Un cierre coherente con las características del género y el propósito del autor. -El uso de citas y referencias según un formato previamente acordado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 17
No priorizadoEmplear frases nominales complejas como recurso para compactar la información y establecer correferencia en textos con finalidad expositiva y argumentativa.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 24
Nivel 1Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura: -Delimitando el tema de investigación. -Seleccionando páginas y fuentes según la profundidad y la cobertura de la información que buscan. -Usando los organizadores y la estructura textual para encontrar información de manera eficiente. -Evaluando si los textos entregan suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito. -Evaluando la validez y confiabilidad de las fuentes consultadas. -Jerarquizando la información encontrada en las fuentes investigadas. -Registrando la información bibliográfica de las fuentes consultadas. -Elaborando un texto oral o escrito bien estructurado que comunique sus hallazgos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 21
Nivel 2Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: -Manteniendo el foco. -Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. -Fundamentando su postura de manera pertinente y usando información que permita cumplir los propósitos establecidos. -Distinguiendo afirmaciones basadas en evidencias de aquellas que no lo están. -Retomando lo dicho por otros a través del parafraseo antes de contribuir con una idea nueva o refutar un argumento. -Negociando acuerdos con los interlocutores. -Reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor. -Considerando al interlocutor para la toma de turnos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 12
Nivel 1Aplicar flexiblemente y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases como medio de expresión personal y cuando se enfrentan a nuevos géneros: -Investigando las características del género antes de escribir. -Adecuando el texto a los propósitos de escritura y a la situación.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 19
Nivel 1Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales, tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc., considerando: -Su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten. -Una ordenación de la información en términos de su relevancia. -El contexto en el que se enmarcan los textos. -El uso de estereotipos, clichés y generalizaciones. -Los argumentos y elementos de persuasión que usa el hablante para sostener una postura. -Diferentes puntos de vista expresados en los textos. -La contribución de imágenes y sonido al significado del texto. -Las relaciones que se establecen entre imágenes, texto y sonido. -Relaciones entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 16
No priorizadoUsar consistentemente el estilo directo y el indirecto en textos escritos y orales: -Empleando adecuadamente los tiempos verbales en el estilo indirecto. -Reflexionando sobre el contraste en aspectos formales y de significado entre estilo directo e indirecto, especialmente en textos del ámbito académico.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 01
No priorizadoLeer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 14
No priorizadoEscribir, con el propósito de persuadir, textos de diversos géneros, en particular ensayos sobre los temas o lecturas propuestos para el nivel, caracterizados por: -La presentación de una hipótesis o afirmación referida a temas contingentes o literarios. -La presencia de evidencias e información pertinente, extraídas de textos literarios y no literarios. -El uso de contraargumentos cuando es pertinente. -El uso de recursos variados que favorezcan el interés y la comprensión del lector, tales como anécdotas, citas, síntesis, imágenes, infografías, etc. -La mantención de la coherencia temática. -Una conclusión coherente con los argumentos presentados. -El uso de citas y referencias según un formato previamente acordado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 02
No priorizadoReflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 10
Nivel 1Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando: -Los propósitos explícitos e implícitos del texto, justificando con ejemplos sus afirmaciones sobre dichos propósitos. -Las estrategias de persuasión utilizadas en el texto (uso del humor, presencia de estereotipos, apelación a los sentimientos, etc.) y evaluándolas. -Las evidencias que se entregan o se omiten para apoyar una afirmación. -Los efectos causados por recursos no lingüísticos (como diseño, imágenes, disposición gráfica y efectos de audio) y lingüísticos (uso de imperativo, figuras literarias, expresiones populares, palabras en otros idiomas, intertextualidad, modalizaciones, etc.) presentes en el texto. -Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un mismo hecho. -Qué elementos del texto influyen en las propias opiniones, percepción de sí mismo y opciones que tomamos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 03
No priorizadoAnalizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: -El o los conflictos de la historia. -Un análisis de los personajes que considere su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones y los dilemas que enfrentan. -La relación de un fragmento de la obra con el total. -Cómo el relato está influido por la visión del narrador. -Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto. -Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual. -El efecto producido por recursos como flashback, indicios, caja china (historia dentro de una historia), historia paralela. -Relaciones intertextuales con otras obras.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 15
Nivel 2Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: -Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir. -Adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto, al género discursivo, contexto y destinatario. -Considerando los conocimientos e intereses del lector al incluir la información. -Asegurando la coherencia y la cohesión del texto. -Cuidando la organización a nivel oracional y textual. -Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y relacionando las ideas dentro de cada párrafo. -Usando un vocabulario variado y preciso. -Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, conectores, preposiciones, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo, sustantivo-adjetivo y complementarios. -Corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación. -Usando eficazmente las herramientas del procesador de textos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 22
Nivel 2Expresarse frente a una audiencia de manera clara y adecuada a la situación para comunicar temas de su interés: -Presentando información fidedigna y que denota una investigación previa. -Siguiendo una progresión temática clara. -Graduando la cantidad de información que se entrega en cada parte de la exposición para asegurarse de que la audiencia comprenda. -Usando un vocabulario que denota dominio del tema. -Usando conectores adecuados para hilar la presentación. -Usando material visual que destaque solo lo más relevante y/o explique los conceptos más complejos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 18
No priorizadoEscribir correctamente para facilitar la comprensión al lector: -Aplicando todas las reglas de ortografía literal y acentual. -Verificando la escritura de las palabras cuya ortografía no está sujeta a reglas. -Usando correctamente el punto, coma, raya, dos puntos, paréntesis, puntos suspensivos, comillas y punto y coma.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 23
No priorizadoAnalizar los posibles efectos de los elementos lingüísticos, paralingüísticos y no lingüísticos que usa un hablante en una situación determinada.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
MA2M OA 03
Nivel 1Mostrar que comprenden la función cuadrática $f(x)= ax^2 + bx + c; (a \neq 0)$: -Reconociendo la función cuadrática $f(x) = ax^2$ en situaciones de la vida diaria y otras asignaturas. -Representándola en tablas y gráficos de manera manual y/o con software educativo. -Determinando puntos especiales de su gráfica. -Seleccionándola como modelo de situaciones de cambio cuadrático de otras asignaturas, en particular de la oferta y demanda.
Matemática
MA2M OA 04
Nivel 2Resolver, de manera concreta, pictórica y simbólica, o usando herramientas tecnológicas, ecuaciones cuadráticas de la forma: -ax2 = b -(ax + b)2= c -ax2 + bx = 0 -ax2 + bx = c (a, b, c son números racionales, a ? 0)
Matemática
MA2M OA 05
No priorizadoMostrar que comprenden la inversa de una función: -Utilizando la metáfora de una máquina. -Representándola por medio de tablas y gráficos, de manera manual y/o con software educativo. -Utilizando la reflexión de la función representada en el gráfico en un plano cartesiano. -Calculando las inversas en casos de funciones lineales y cuadráticas.
Matemática
MU2M OA 05
No priorizadoImprovisar y crear música con fluidez e innovación, dando énfasis a arreglos de canciones y secciones musicales, sobre la base de proposiciones dadas o rasgos estilísticos y formales acordados.
Música
MU2M OA 04
No priorizadoInterpretar repertorio diverso a una y más voces, con conciencia estilística, aplicando medios de registro y transmisión en la gestión y difusión de su quehacer musical.
Música
MU2M OA 07
Nivel 2Valorar críticamente el rol de los medios de registro y transmisión en la evolución de la música en diferentes periodos y espacios históricos.
Música
MU2M OA 02
No priorizadoContrastar músicas con características similares, basándose tanto en elementos del lenguaje musical y en los procedimientos compositivos y contextos como en su relación con el propósito expresivo.
Música
MU2M OA 06
No priorizadoEvaluar críticamente fortalezas y áreas de crecimiento personal en la audición, interpretación, creación y reflexión, propia y de otros, diseñando un plan de mejora.
Música
OR2M OA 03
Nivel 1Evaluar, en sí mismos y en su entorno, situaciones problemáticas y/o de riesgos relacionadas con el consumo de sustancias, conductas sexuales riesgosas y la violencia, entre otros, e identificar y recurrir a redes de apoyo a las que pueden pedir ayuda, como familia, profesores, instituciones de salud, centros comunitarios y fonos y páginas web especializadas, entre otras.
Orientación
OR2M OA 04
Nivel 1Promover y llevar a cabo de manera autónoma acciones que favorezcan la vida saludable a nivel personal y social, manifestando interés y preocupación ante problemas y situaciones de su entorno y de sus vidas (cuidado de la alimentación, manejo adecuado del estrés, uso positivo del tiempo de ocio, prevención de riesgos y seguridad personal en situaciones cotidianas, entre otros).
Orientación
TE2M OA 05
Nivel 1Evaluar críticamente cómo las innovaciones tecnológicas actuales afectan a la sociedad y al ambiente, considerando criterios éticos, económicos, ambientales y sociales.
Tecnología
TE2M OA 06
Nivel 1Proyectar escenarios de posibles impactos positivos y/o negativos de las innovaciones tecnológicas actuales en ámbitos personales, sociales, ambientales, legales, económicos u otros.
Tecnología
Habilidades
CN2M OAH a
HabilidadesObservar y describir detalladamente las características de objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Ciencias Naturales
CN2M OAH b
HabilidadesFormular preguntas y/o problemas, a partir de conocimiento científico, que puedan ser resueltos mediante una investigación científica*.
Ciencias Naturales
CN2M OAH c
HabilidadesFormular y fundamentar hipótesis comprobables, basándose en conocimiento científico.
Ciencias Naturales
CN2M OAH d
HabilidadesPlanificar diversos diseños de investigaciones experimentales que den respuesta a una pregunta y/o problema sobre la base de diversas fuentes de información científica, considerando: -El uso adecuado de instrumentos y materiales para asegurar la obtención de datos confiables. -La manipulación de variables y sus relaciones. -La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Ciencias Naturales
CN2M OAH e
HabilidadesPlanificar una investigación no experimental y/o documental que considere diversas fuentes de información para responder a preguntas científicas o para constituir el marco teórico de la investigación experimental.
Ciencias Naturales
CN2M OAH f
HabilidadesConducir rigurosamente investigaciones científicas para obtener evidencias precisas y confiables con el apoyo de las TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH g
HabilidadesOrganizar el trabajo colaborativo, asignando responsabilidades, comunicándose en forma efectiva y siguiendo normas de seguridad.
Ciencias Naturales
CN2M OAH h
HabilidadesOrganizar datos cuantitativos y/o cualitativos con precisión, fundamentando su confiabilidad, y presentarlos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH i
HabilidadesCrear, seleccionar, usar y ajustar modelos para describir mecanismos y para predecir y apoyar explicaciones sobre las relaciones entre las partes de un sistema.
Ciencias Naturales
CN2M OAH j
HabilidadesAnalizar y explicar los resultados de una investigación científica*, para plantear inferencias y conclusiones: -Comparando las relaciones, tendencias y patrones de las variables. -Usando expresiones y operaciones matemáticas cuando sea pertinente (por ejemplo: potencias, razones, funciones, notación científica, medidas de tendencia central, cambio porcentual). -Utilizando vocabulario disciplinar pertinente.
Ciencias Naturales
CN2M OAH k
HabilidadesEvaluar la investigación científica* con el fin de perfeccionarla, considerando: -La validez y confiabilidad de los resultados. -La replicabilidad de los procedimientos. -Las explicaciones, las predicciones y las conclusiones. -Las posibles aplicaciones tecnológicas. -El desempeño personal y grupal.
Ciencias Naturales
CN2M OAH l
HabilidadesExplicar y argumentar con evidencias provenientes de investigaciones científicas*, en forma oral y escrita, incluyendo tablas, gráficos, modelos y TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH m
HabilidadesDiscutir en forma oral y escrita las ideas para diseñar una investigación científica*, las posibles aplicaciones y soluciones a problemas tecnológicos, las teorías, las predicciones y las conclusiones, utilizando argumentos basados en evidencias y en el conocimiento científico y tecnológico.
Ciencias Naturales
HI2M OAH a
HabilidadesEstablecer y fundamentar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH b
HabilidadesAnalizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH c
HabilidadesDistinguir las distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) y los diferentes ritmos o velocidades con que suceden los fenómenos históricos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH d
HabilidadesRepresentar la distribución espacial de diferentes fenómenos geográficos e históricos, por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas y tecnológicas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH e
HabilidadesAnalizar datos e información geográfica, utilizando TIC u otras herramientas geográficas para elaborar inferencias, proponer tendencias, relaciones y explicaciones de los patrones, y plantear predicciones.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH f
HabilidadesSeleccionar fuentes de información, considerando: -La confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención, validez de los datos). -La relevancia y valor de la información. -El uso de diversas fuentes para obtener información que permita enriquecer y profundizar el análisis.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH g
HabilidadesAnalizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH h
HabilidadesComparar distintas interpretaciones historiográficas y geográficas sobre los temas estudiados en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH i
HabilidadesInvestigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos: -Definición de un problema y/o pregunta de investigación. -Elaboración y fundamentación de hipótesis. -Planificación de la investigación sobre la base de la revisión y selección de la información obtenida de fuentes. -Elaboración de un marco teórico que incluya las principales ideas y conceptos del tema a investigar. -Citar la información obtenida de acuerdo a normas estandarizadas. -Análisis de los resultados y elaboración de conclusiones relacionadas con la hipótesis planteada. -Comunicación de los resultados de la investigación. -Utilización de TIC y de otras herramientas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH j
HabilidadesAplicar habilidades de pensamiento crítico tales como: -Formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel. -Inferir y elaborar conclusiones respecto a los temas del nivel. -Cuestionar simplificaciones y prejuicios. -Argumentar sus opiniones basándose en evidencia. -Analizar puntos de vista e identificar sesgos. -Comparar y contrastar procesos y fenómenos históricos y geográficos. -Analizar la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH k
HabilidadesParticipar activamente en conversaciones grupales y debates, argumentando opiniones, posturas y propuestas para llegar a acuerdos, y profundizando en el intercambio de ideas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH l
HabilidadesComunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura lógica y efectiva y argumentos basados en evidencia pertinente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH m
HabilidadesDesarrollar una argumentación escrita, utilizando términos y conceptos históricos y geográficos, que incluya ideas, análisis y evidencia pertinente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
MA2M OAH a
HabilidadesResolver problemas utilizando estrategias como las siguientes: -Simplificar el problema y estimar el resultado. -Descomponer el problema en subproblemas más sencillos. -Buscar patrones. -Usar herramientas computacionales.
Matemática
MA2M OAH b
HabilidadesEvaluar el proceso y comprobar resultados y soluciones dadas de un problema matemático.
Matemática
MA2M OAH c
HabilidadesUtilizar lenguaje matemático para identificar sus propias ideas o respuestas.
Matemática
MA2M OAH d
HabilidadesDescribir relaciones y situaciones matemáticas, usando lenguaje matemático, esquemas y gráficos.
Matemática
MA2M OAH e
HabilidadesExplicar: -Soluciones propias y los procedimientos utilizados. -Demostraciones de resultados mediante definiciones, axiomas, propiedades y teoremas. -Generalizaciones por medio de conectores lógicos y cuantificadores utilizándolos apropiadamente.
Matemática
MA2M OAH f
HabilidadesFundamentar conjeturas usando lenguaje algebraico para comprobar o descartar la validez de los enunciados.
Matemática
MA2M OAH g
HabilidadesRealizar demostraciones simples de resultados e identificar en una demostración si hay saltos o errores.
Matemática
MA2M OAH h
HabilidadesUsar modelos, utilizando un lenguaje funcional para resolver problemas cotidianos y para representar patrones y fenómenos de la ciencia y la realidad.
Matemática
MA2M OAH i
HabilidadesSeleccionar modelos e identificar cuándo dos variables dependen cuadráticamente o inversamente en un intervalo de valores.
Matemática
MA2M OAH j
HabilidadesAjustar modelos, eligiendo los parámetros adecuados para que se acerquen más a la realidad.
Matemática
MA2M OAH k
HabilidadesEvaluar modelos, comparándolos entre sí y con la realidad y determinando sus limitaciones.
Matemática
MA2M OAH l
HabilidadesElegir o elaborar representaciones de acuerdo a las necesidades de la actividad, identificando sus limitaciones y validez de estas.
Matemática
MA2M OAH m
HabilidadesTransitar entre los distintos niveles de representación de funciones.
Matemática
MA2M OAH n
HabilidadesOrganizar, analizar y hacer inferencias acerca de información representada en tablas y gráficos.
Matemática
MA2M OAH o
HabilidadesRepresentar y ejemplificar utilizando analogías, metáforas y situaciones familiares para resolver problemas.
Matemática
TE2M OAH a
HabilidadesBúsqueda y análisis de información: comprendidas como habilidades relacionadas con la identificación de una variedad de tipos de fuentes; el acceso a estas; su examen, para luego aceparlas o rechazarlas; y el análisis e interpretación de la información que dichas fuentes proveen.
Tecnología
TE2M OAH b
HabilidadesAdaptabilidad y flexibilidad: relacionadas con un grupo de habilidades que permiten asumir cambios personales frente a las exigencias que imponen la dinámica y rapidez de las transformaciones en el ámbito tecnológico. Esto es, capacidades para generar ideas explorando muchas soluciones posibles, y encontrar nuevas maneras de abordar y resolver problemas y situaciones.
Tecnología
TE2M OAH c
HabilidadesCreación: vinculada con habilidades para proponer y diseñar un nuevo objeto, sistema o servicio tecnológico como alternativa de solución frente a problemas personales o colectivos asociados a la tecnología usando lenguajes técnicos.
Tecnología
TE2M OAH d
HabilidadesEmprendimiento: entendido como la capacidad para resolver y superar situaciones en las que la aplicación de la tecnología o la innovación en ella se constituyen en una oportunidad de mejorar la calidad de vida.
Tecnología
TE2M OAH e
HabilidadesManejo de materiales, recursos energéticos, herramientas, técnicas y tecnología: referidas al conjunto de habilidades asociadas a la capacidad de transformar y adaptar recursos tangibles e intangibles en pos de producir soluciones tecnológicas.
Tecnología
TE2M OAH f
HabilidadesTrabajo en equipo: entendido como la capacidad de centrarse en los objetivos y coordinar acciones con otros, gestionar el tiempo, debatir y escuchar para llegar a acuerdos, solicitar y prestar cooperación para el cumplimiento de tareas habituales o emergentes.
Tecnología
TE2M OAH g
HabilidadesComunicación: referida a un conjunto de habilidades asociadas a informar diseños, planes y resultados de su trabajo en procesos tecnológicos; contribuir productivamente en su discusión y/o elaboración; escuchar, comprender y responder en forma constructiva; y utilizar una variedad de formatos de comunicación.
Tecnología
TE2M OAH h
HabilidadesReflexión crítica y responsable: referida a un conjunto de habilidades asociadas a la capacidad de reflexionar sobre tecnología, considerando criterios de impacto social y ambiental, de calidad, de efectividad, de respeto y ética.
Tecnología
Actitudes
AR2M OAA A
Disfrutar y valorar la diversidad en manifestaciones estéticas provenientes de múltiples contextos.
Artes Visuales
AR2M OAA C
Demostrar disposición a expresarse visualmente y desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Artes Visuales
AR2M OAA D
Aportar a la sustentabilidad del medioambiente utilizando o reciclando de manera responsable materiales en sus trabajos y proyectos visuales.
Artes Visuales
AR2M OAA F
Compartir trabajos y proyectos visuales con su comunidad o en otros círculos.
Artes Visuales
AR2M OAA H
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Artes Visuales
CN2M OAA A
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Ciencias Naturales
CN2M OAA B
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Ciencias Naturales
CN2M OAA C
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa, considerando y respetando los variados aportes del equipo y manifestando disposición a entender los argumentos de otros en las soluciones a problemas científicos.
Ciencias Naturales
CN2M OAA D
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Ciencias Naturales
CN2M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para favorecer las explicaciones científicas y el procesamiento de evidencias, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Ciencias Naturales
CN2M OAA F
Demostrar valoración y cuidado por la salud y la integridad de las personas, evitando conductas de riesgo, considerando medidas de seguridad y tomando conciencia de las implicancias éticas de los avances científicos y tecnológicos.
Ciencias Naturales
CN2M OAA G
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, y manifestar conductas de cuidado y uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en favor del desarrollo sustentable y la protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN2M OAA H
Demostrar valoración e interés por los aportes de hombres y mujeres al conocimiento científico y reconocer que desde siempre los seres humanos han intentado comprender el mundo.
Ciencias Naturales
EF2M OAA B
Promover la participación de todos en las actividades físicas, valorando la diversidad de las personas, sin discriminar por características como altura, peso, color de piel, origen, condición física, discapacidades, etc.
Educación Física y Salud
EF2M OAA C
Trabajar en equipo, asumiendo responsablemente roles y tareas, colaborando con otros y aceptando consejos y críticas.
Educación Física y Salud
EF2M OAA D
Demostrar y asumir responsabilidad por su salud, buscando mejorar su condición física y practicando actividades físicas y/o deportivas en forma regular.
Educación Física y Salud
HI2M OAA A
Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u opinión política, religión o creencia, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA B
Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica, y las ideas y creencias distintas de las propias, considerando la importancia del diálogo para la convivencia y el logro de acuerdos, evitando prejuicios.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA C
Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias, y desarrollar una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA D
Demostrar valoración por el aporte de las ciencias sociales a la comprensión de la realidad humana y su complejidad, mediante distintas herramientas metodológicas y perspectivas de análisis.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA E
Demostrar valoración por la democracia, reconociendo la importancia de ser ciudadanos activos, solidarios y responsables, conscientes y comprometidos con el ejercicio de sus derechos y deberes.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA F
Demostrar valoración por la vida en sociedad, a través del compromiso activo con la convivencia pacífica, el bien común, la igualdad de hombres y mujeres y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA G
Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA H
Desarrollar actitudes favorables a la protección del medioambiente, demostrando conciencia de su importancia para la vida en el planeta y una actitud propositiva ante la necesidad de lograr un desarrollo sustentable.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA I
Demostrar una actitud propositiva para contribuir al desarrollo de la sociedad, mediante iniciativas que reflejen responsabilidad social y creatividad en la búsqueda de soluciones, perseverancia, empatía y compromiso ético con el bien común.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA J
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para la obtención de información y la elaboración de evidencia, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
IN2M OAA A
Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender y usar el idioma, valorando, a la vez, los logros de los demás.
Inglés
IN2M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación en la obtención de información y la creación de textos, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Inglés
LE2M OAA A
Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo con otros.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA B
Manifestar una disposición a reflexionar sobre sí mismo y sobre las cuestiones sociales y éticas que emanan de las lecturas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA C
Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura y el diálogo para el enriquecimiento personal y para la construcción de buenas relaciones con los demás.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA D
Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas, presentes en su entorno y el mundo, como manifestación de la libertad, creatividad y dignidad humana.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA E
Valorar las posibilidades que da el discurso hablado y escrito para participar de manera proactiva, informada y responsable en la vida de la sociedad democrática.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA F
Valorar la evidencia y la búsqueda de conocimientos que apoyen sus aseveraciones.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA G
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo prolongado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA H
Trabajar colaborativamente, usando de manera responsable las tecnologías de la comunicación, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
MA2M OAA A
Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas de la vida diaria, de la sociedad en general, o propios de otras asignaturas.
Matemática
MA2M OAA D
Trabajar en equipo en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas.
Matemática
MU2M OAA A
Demostrar disposición a desarrollar curiosidad, interés y disfrute por los sonidos y las músicas (o diferentes manifestaciones musicales).
Música
MU2M OAA B
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
Música
MU2M OAA C
Reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales, sus contextos, miradas y estilos a partir de lo propio.
Música
MU2M OAA D
Reconocer la dimensión trascendente y espiritual del arte y la música para el ser humano.
Música
MU2M OAA E
Demostrar interés por establecer relaciones e integrar la música con otras artes, otras asignaturas y con la vida misma.
Música
MU2M OAA F
Demostrar generosidad, reconociendo los aportes individuales al servicio de una construcción musical colectiva y los aportes del colectivo al desarrollo individual.
Música
MU2M OAA G
Reconocer el valor del trabajo responsable y a conciencia, tanto en los procesos como en los resultados musicales, desarrollando la autonomía y la autocrítica.
Música
MU2M OAA H
Demostrar la capacidad para trabajar en grupo de una manera inclusiva, con honestidad y compromiso, respetando la diversidad.
Música
MU2M OAA I
Reconocer y valorar la música existente y las experiencias vividas, así como la experimentación e innovación como aspectos fundamentales y complementarios del aprendizaje y el crecimiento musical.
Música
TE2M OAA A
Respetar al otro y al medio ambiente, lo que se expresa en los requerimientos del trabajo colaborativo exigido en la producción de soluciones tecnológicas, en la reflexión y el debate sobre el análisis de productos tecnológicos, en la conservación de los recursos y del bien común, entre otros.
Tecnología
TE2M OAA B
Valorar las potencialidades propias y del otro, en relación con el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas, de los desarrollos tecnológicos en virtud de su aporte al mejoramiento de la calidad de vida, con todo lo que su producción requiere.
Tecnología
TE2M OAA C
Trabajar colaborativamente, lo que se refleja en el compromiso por la prosecución de los objetivos del equipo; en asumir responsabilidades en el grupo y establecer maneras de trabajo eficiente; en aceptar consejos y críticas, escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos; en tomar conciencia y superar las dificultades personales y del trabajo; en aprender de los errores; en solicitar y prestar ayuda a sus pares para el cumplimiento de las metas del trabajo.
Tecnología
TE2M OAA D
Demostrar disposición hacia la prevención de riesgos y el autocuidado, entendidos como la capacidad progresiva de valorar la vida, del cuerpo, el bienestar y la salud; así como el desarrollo de prácticas y hábitos para mejorar la propia seguridad y la de los demás y, con ello, prevenir riesgos.
Tecnología
Unidad 3
Objetivos
AR2M OA 03
Crear proyectos visuales basados en diferentes desafíos creativos, utilizando medios contemporáneos como video y multimedia.
Artes Visuales
CN2M OA 12
Analizar e interpretar datos de investigaciones sobre colisiones entre objetos, considerando: -La cantidad de movimiento de un cuerpo en función del impulso que adquiere. -La ley de conservación de cantidad de movimiento (momento lineal o momentum).
Ciencias Naturales
CN2M OA 17
Crear modelos del carbono y explicar sus propiedades como base para la formación de moléculas útiles para los seres vivos (biomoléculas presentes en la célula) y el entorno (hidrocarburos como petróleo y sus derivados).
Ciencias Naturales
CN2M OA 07
Desarrollar una explicación científica, basada en evidencias, sobre los procesos de herencia genética en plantas y animales, aplicando los principios básicos de la herencia propuestos por Mendel.
Ciencias Naturales
CN2M OA 06
Investigar y argumentar, basándose en evidencias, que el material genético se transmite de generación en generación en organismos como plantas y animales, considerando: -La comparación de la mitosis y la meiosis. -Las causas y consecuencias de anomalías y pérdida de control de la división celular (tumor, cáncer, trisomía, entre otros).
Ciencias Naturales
CN2M OA 11
Describir el movimiento de un objeto, usando la ley de conservación de la energía mecánica y los conceptos de trabajo y potencia mecánica.
Ciencias Naturales
EF2M OA 02
Diseñar, aplicar y evaluar las estrategias y tácticas específicas utilizadas para la resolución de problemas durante la práctica de juegos o deportes; por ejemplo: ajustar las velocidades del golpe según la posición del contrincante, elaborar en forma grupal una táctica para recuperar el balón desde el campo del adversario, evaluar la aplicación de una estrategia defensiva en función del resultado, entre otros.
Educación Física y Salud
EF2M OA 01
Perfeccionar y aplicar con precisión las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad en, al menos: -Un deporte individual (gimnasia rítmica, natación, entre otros). -Un deporte de oposición (bádminton, tenis de mesa, entre otros). -Un deporte de colaboración (kayak, escalada, entre otros). -Un deporte de oposición/colaboración (fútbol, vóleibol, rugby, entre otros). -Una danza (folclórica, popular, entre otras).
Educación Física y Salud
EF2M OA 03
Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal para alcanzar una condición física saludable, desarrollando la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y la flexibilidad, considerando: -Tiempo asignado para el plan de entrenamiento (por ejemplo: 4 a 6 semanas). -Frecuencia, intensidad, tiempo de duración y recuperación, progresión y tipo de ejercicio. -Niveles de condición física al iniciar el plan de entrenamiento. -Actividades físicas que sean de interés personal y contribuyan a mejorar la condición física. -Ingesta y gasto calórico.
Educación Física y Salud
EF2M OA 04
Practicar regularmente una variedad de actividades físicas alternativas y/o deportivas en diferentes entornos, aplicando conductas de autocuidado, seguridad y primeros auxilios, como: -Realizar al menos 30 minutos diarios de actividades físicas de su interés. -Promover campañas para evitar el consumo de drogas, tabaco y alcohol. -Aplicar maniobras básicas de primeros auxilios en situaciones de riesgo. -Dirigir y ejecutar un calentamiento de manera grupal. -Hidratarse con agua de forma permanente.
Educación Física y Salud
EF2M OA 05
Participar, liderar y promover una variedad de actividades físicas y/o deportivas de su interés y que se desarrollen en su comunidad escolar y/o en su entorno; por ejemplo: -Sugerir estrategias grupales para organizar actividades físicas y/o deportivas. -Demostrar distintos estilos de liderazgo en la promoción de una vida activa. -Proponer y crear una variedad de actividades físicas y deportivas para desarrollar los planes para promover una vida activa en su comunidad. -Fomentar y crear estrategias para adherir a la práctica de actividad física permanente.
Educación Física y Salud
HI2M OA 21
Analizar la sociedad chilena posterior a la recuperación de la democracia, considerando la estructura social, la disponibilidad y el acceso a bienes, la infraestructura, los medios y las tecnologías de comunicación, el sistema educacional, el mercado del trabajo y la demanda de derechos de grupos históricamente discriminados, entre otros.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 19
Explicar los factores que incidieron en el proceso de recuperación de la democracia durante la década de 1980, considerando la crisis económica, el surgimiento de protestas, la rearticulación del mundo político y el rol mediador de la Iglesia Católica, de organismos de defensa de derechos humanos y de la comunidad internacional.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 20
Analizar la transición a la democracia como un proceso marcado por el plebiscito de 1988, la búsqueda de acuerdos entre el gobierno y la oposición, las reformas constitucionales, las tensiones cívico militares, el consenso generado en torno a la democracia representativa como sistema político y la reivindicación de los derechos humanos mediante diversas políticas de reparación.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 17
Caracterizar el modelo económico neoliberal implementado en Chile durante el régimen o dictadura militar, considerando aspectos como la transformación del rol del Estado y la disminución del gasto social, la supremacía del libre mercado como asignador de recursos, la apertura comercial y la disponibilidad de bienes, la política de privatizaciones e incentivo a la empresa privada y el cambio en las relaciones y derechos laborales, y evaluar sus consecuencias sociales en el corto y largo plazo.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 16
Explicar que durante la dictadura militar se suprimió el Estado de derecho y se violaron sistemáticamente los derechos humanos, reconociendo que hubo instituciones civiles y religiosas que procuraron la defensa de las víctimas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 18
Analizar la nueva institucionalidad política creada por la Constitución de 1980, considerando los artículos transitorios, el cuórum calificado, la función tutelar de las Fuerzas Armadas, los senadores designados y el Consejo de Seguridad del Estado, y evaluar cambios y continuidades con el presente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
IN2M OA 03
Identificar en los textos escuchados: -Propósito o finalidad del texto, tema e ideas relevantes. -Ideas generales en textos sobre temas menos conocidos. -Información específica y detalles clave asociados a personas, sus acciones y opiniones, lugares, tiempo, hablantes y situaciones. -Relaciones de importancia y problema-solución entre ideas.
Inglés
IN2M OA 16
Demostrar conocimiento y uso del lenguaje en sus textos escritos por medio de las siguientes funciones: -Expresar cantidades, contar y enumerar; por ejemplo: there are a few/few girls; there is little sugar left. -Describir frecuencia, tiempo, grado de acciones; por ejemplo: I usually/often call her in the morning; he is rather shy; Susan will be here soon. -Describir personas y situaciones; por ejemplo: he is polite/impolite; it was complete/incomplete/legal/illegal -Expresarse con claridad usando palabras y expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: enough time; sorry about, belong to, look for?; online. -Solicitar información sobre frecuencia de actividades; por ejemplo: How often do you practice sports? -Describir acciones que comenzaron en el pasado y que aún continúan o acaban de finalizar; por ejemplo: we have been training for 3 months; she has been working all day. -Expresar acuerdo o desacuerdo, opinión, posesión, tiempo; por ejemplo: I agree/disagree with?; I was left without?; he has been working during the summer; I believe that/in? -Unir ideas; por ejemplo: neither John nor Susan are in the office; he looks tough, he is shy, though; It is raining today, as a result the air will be cleaner in the city; he told us to go as soon as we could. -Expresar énfasis en quien realiza la acción; por ejemplo: he cut himself. -Describir acciones que ocurrieron antes de otra acción en el pasado; por ejemplo: He didn't have money because he had lost his wallet. -Informar lo que otros dicen; por ejemplo: Mr. Brown said he had finished the report; she told me to go home. -Describir situaciones hipotéticas o imaginarias y dar consejos; por ejemplo: if I were you, I would tell her the truth; he would meet more people if he spoke English.
Inglés
IN2M OA 15
Escribir para analizar, expresar opiniones y narrar, usando: -Variedad de palabras, oraciones y estructuras aprendidas y de otros contextos. -Conectores variados. -Correcta ortografía de palabras de uso frecuente en forma consistente. -Puntuación apropiada (comillas).
Inglés
IN2M OA 01
Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos orales adaptados y auténticos simples, literarios y no literarios, en diversos formatos audiovisuales (como exposiciones orales, conversaciones, descripciones, instrucciones y procedimientos, discursos y debates breves y simples, avisos publicitarios, entrevistas, noticieros, anécdotas, narraciones, canciones), acerca de temas variados (experiencias personales, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global o de otras culturas) y que contienen las funciones del año.
Inglés
IN2M OA 04
Seleccionar y usar estrategias para apoyar la comprensión de los textos escuchados: -Hacer predicciones. -Usar conocimientos previos. -Escuchar con un propósito. -Hacer inferencias con el apoyo de claves contextuales (tema, participantes, apoyo visual) y pistas fonológicas (entonación, acentuación). -Focalizar la atención en expresiones o frases clave. -Utilizar apoyos como gestos del hablante y entonación. -Pedir repetición o clarificación en interacciones. -Tomar nota de lo escuchado. -Confirmar predicciones. -Resumir algunas ideas relevantes con apoyo. -Preguntar para confirmar comprensión.
Inglés
IN2M OA 11
Demostrar comprensión de textos literarios (como canciones o poemas, tiras cómicas, cuentos breves y simples, novelas y obras de teatro adaptadas, mitos o leyendas breves y simples) al identificar: -Tema, personajes, caracterización, entorno (tiempo, lugar), trama (inicio, desarrollo, final), conflicto. -Palabras y frases clave, expresiones idiomáticas y de uso frecuente, vocabulario temático.
Inglés
IN2M OA 08
Demostrar conocimiento y uso del lenguaje en conversaciones, discusiones y exposiciones por medio de las siguientes funciones: Expresar cantidad, contar y enumerar; por ejemplo: there are a few/few girls; there is little sugar; a large/small number of? Describir frecuencia, tiempo, grado de acciones; por ejemplo: I usually/often call her in the morning; he is rather shy; Susan will be here soon; he has been working during the summer. Expresarse con claridad usando palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas; por ejemplo: hardly ever; at all; I'd rather?; for ages; I'm pleased; sorry about; look for/after?; cheap enough; online. Solicitar información sobre frecuencia de actividades; por ejemplo: How often do you practice sports? Expresar sugerencias, ofrecimientos, hacer solicitudes; por ejemplo: Would you like something to eat?; You ought to talk to him; Shall I bring you a glass of water? Describir acciones que comenzaron en el pasado y que aún continúan o acaban de finalizar; por ejemplo: we have been training for 3 months; she has been working all day. Expresar acuerdo o desacuerdo; por ejemplo: I agree/disagree with? Unir ideas; por ejemplo: neither John nor Susan are in the office; he looks tough, he is shy, though; it is raining today, as a result the air will be cleaner in the city; he told us to go as soon as we could; we wouldn't use gas unless it was cheap. Expresar énfasis en quien realiza la acción; por ejemplo: Did you make it yourself?; he cut himself. Describir acciones que ocurrieron antes que otra acción en el pasado; por ejemplo: He didn't have money because he had lost his wallet. Informar lo que otros dicen; por ejemplo: Mr. Brown said he had finished the report; she told me to go home. Describir situaciones hipotéticas o imaginarias y dar consejos; por ejemplo: if I were you, I would tell her the truth; he would meet more people if he spoke English.
Inglés
IN2M OA 14
Escribir una variedad de textos, como cuentos, correos electrónicos, artículos, folletos, rimas, descripciones, biografías, instrucciones, cartas, resúmenes, diario personal (journal) y poemas o canciones utilizando los pasos del proceso de escritura (organizar ideas, redactar, revisar, editar, publicar), generalmente en forma independiente de acuerdo a un criterio de evaluación, recurriendo a herramientas como el procesador de textos y diccionario en línea.
Inglés
IN2M OA 06
Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes estrategias para expresarse con claridad y fluidez: -Antes de hablar: practicar presentación, organizar la información clave en diagramas, hacer conexiones o establecer relaciones. -Al hablar: parafrasear, usar sinónimos y expresiones de uso frecuente (chunks), usar rellenos temporales (por ejemplo: anyway?; of course; right), activar uso de conectores, autocorregirse con ayuda. -Después de hablar: identificar debilidades, establecer metas, registrar errores y corregirlos con ayuda de recursos.
Inglés
IN2M OA 09
Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos adaptados y auténticos simples, en formato impreso o digital, acerca de temas variados (como temas de interés de los y las estudiantes, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global, de otras culturas y algunos temas menos conocidos) y que contienen las funciones del año.
Inglés
IN2M OA 07
Reaccionar a textos leídos o escuchados por medio de exposiciones orales o en discusiones y conversaciones grupales en las que: -Hacen conexiones con otras asignaturas, la lengua materna y su cultura, la vida cotidiana, experiencias personales y otras culturas en forma espontánea; por ejemplo: I had read/seen/learned/been; we usually/often? -Evalúan ideas e información; por ejemplo: this is true/correct/false/wrong because? -Expresan sentimientos, interpretaciones o puntos de vista; por ejemplo: I agree/disagree because?; I believe that/in?, if I were you?; I'd rather? -Generan preguntas o hipótesis en forma generalmente correcta; por ejemplo: What would they?? What if??
Inglés
IN2M OA 12
Seleccionar y usar estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos: -Prelectura: leer con un propósito, usar conocimientos previos. -Lectura: hacer lectura rápida y lectura focalizada, hacer inferencias, releer, identificar elementos organizacionales del texto (título, subtítulo, diagramas), plantearse preguntas al leer. -Postlectura: responder preguntas planteadas, usar organizadores gráficos, releer, recontar, resumir, preguntar para confirmar información.
Inglés
IN2M OA 13
Escribir historias e información relevante, usando diversos recursos multimodales en forma creativa y efectiva que refuercen el mensaje en textos variados, acerca de temas como: -Experiencias personales. -Contenidos interdisciplinarios. -Aspectos de interés global. -Cultura de otros países. -Textos leídos.
Inglés
IN2M OA 02
Identificar palabras, frases y expresiones clave, expresiones idiomáticas, combinaciones frecuentes de palabras (collocations), vocabulario temático, conectores (neither? nor; either? or; thuogh, unless, as son as, as a result, y los del año anterior), los sonidos iniciales /t/ (to), /d/ (do), sonido /?/ (usually), combinaciones iniciales /sp/ (special), /st/ (student) y cualidades de la voz (acentuación en palabras de dos o más sílabas y en palabras compuestas) en textos orales en diversos formatos o al participar en interacciones cotidianas y conversaciones en la clase.
Inglés
IN2M OA 10
Demostrar comprensión de textos no literarios (como descripciones, artículos de revistas, procedimientos, catálogos, avisos publicitarios, emails, diálogos, páginas web, biografías, gráficos, reseñas, noticias, discursos) al identificar: -Propósito del texto. -Idea principal, información específica y detalles. -Relaciones de importancia y problema-solución entre ideas. -Palabras y frases clave, expresiones idiomáticas y de uso frecuente y vocabulario temático. -Combinaciones frecuentes de palabras (collocations), conectores, (neither? nor; either? or; though, unless, as soon as, as a result, y los del año anterior) y palabras derivadas de otras por medio de los prefijos im-, in-, il-.
Inglés
IN2M OA 05
Presentar información en forma oral, usando recursos multimodales que refuercen el mensaje en forma creativa, acerca de temas variados (como experiencias personales, temas de otras asignaturas, otras culturas, problemas globales y textos leídos o escuchados), demostrando: -Conocimiento del contenido y coherencia al organizar ideas. -Uso apropiado de las funciones del lenguaje y vocabulario del nivel. -Uso apropiado de sonidos del idioma, como los sonidos iniciales /t/ (to), /d/ (do), las combinaciones iniciales /sp/ (special), /st/ (student), sonido /?/ (usually), y cualidades de la voz (acentuación en palabras de dos o más sílabas y en palabras compuestas). -Tener conciencia de audiencia, contexto y propósito.
Inglés
LE2M OA 21
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: -Manteniendo el foco. -Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. -Fundamentando su postura de manera pertinente y usando información que permita cumplir los propósitos establecidos. -Distinguiendo afirmaciones basadas en evidencias de aquellas que no lo están. -Retomando lo dicho por otros a través del parafraseo antes de contribuir con una idea nueva o refutar un argumento. -Negociando acuerdos con los interlocutores. -Reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor. -Considerando al interlocutor para la toma de turnos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 24
Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura: -Delimitando el tema de investigación. -Seleccionando páginas y fuentes según la profundidad y la cobertura de la información que buscan. -Usando los organizadores y la estructura textual para encontrar información de manera eficiente. -Evaluando si los textos entregan suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito. -Evaluando la validez y confiabilidad de las fuentes consultadas. -Jerarquizando la información encontrada en las fuentes investigadas. -Registrando la información bibliográfica de las fuentes consultadas. -Elaborando un texto oral o escrito bien estructurado que comunique sus hallazgos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 22
Expresarse frente a una audiencia de manera clara y adecuada a la situación para comunicar temas de su interés: -Presentando información fidedigna y que denota una investigación previa. -Siguiendo una progresión temática clara. -Graduando la cantidad de información que se entrega en cada parte de la exposición para asegurarse de que la audiencia comprenda. -Usando un vocabulario que denota dominio del tema. -Usando conectores adecuados para hilar la presentación. -Usando material visual que destaque solo lo más relevante y/o explique los conceptos más complejos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 04
Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: -Los símbolos presentes en el texto y su relación con la totalidad del poema. -La actitud del hablante hacia el tema que aborda. -El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema. -El efecto que tiene el uso de repeticiones (de estructuras, sonidos, palabras o ideas) en el poema. -La relación que hay entre un fragmento y el total del poema. -Relaciones intertextuales con otras obras. -Las características del soneto.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 19
Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales, tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc., considerando: -Su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten. -Una ordenación de la información en términos de su relevancia. -El contexto en el que se enmarcan los textos. -El uso de estereotipos, clichés y generalizaciones. -Los argumentos y elementos de persuasión que usa el hablante para sostener una postura. -Diferentes puntos de vista expresados en los textos. -La contribución de imágenes y sonido al significado del texto. -Las relaciones que se establecen entre imágenes, texto y sonido. -Relaciones entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 08
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: -Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o universal. -Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos. -Los antecedentes culturales que influyen en la visión que refleja la obra sobre temas como el destino, la muerte, la trascendencia, la guerra u otros. -La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada, ejemplificando dicha relación.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 01
Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 14
Escribir, con el propósito de persuadir, textos de diversos géneros, en particular ensayos sobre los temas o lecturas propuestos para el nivel, caracterizados por: -La presentación de una hipótesis o afirmación referida a temas contingentes o literarios. -La presencia de evidencias e información pertinente, extraídas de textos literarios y no literarios. -El uso de contraargumentos cuando es pertinente. -El uso de recursos variados que favorezcan el interés y la comprensión del lector, tales como anécdotas, citas, síntesis, imágenes, infografías, etc. -La mantención de la coherencia temática. -Una conclusión coherente con los argumentos presentados. -El uso de citas y referencias según un formato previamente acordado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 02
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 18
Escribir correctamente para facilitar la comprensión al lector: -Aplicando todas las reglas de ortografía literal y acentual. -Verificando la escritura de las palabras cuya ortografía no está sujeta a reglas. -Usando correctamente el punto, coma, raya, dos puntos, paréntesis, puntos suspensivos, comillas y punto y coma.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 23
Analizar los posibles efectos de los elementos lingüísticos, paralingüísticos y no lingüísticos que usa un hablante en una situación determinada.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 13
Escribir, con el propósito de explicar un tema, textos de diversos géneros (por ejemplo, artículos, informes, reportajes, etc.) caracterizados por: -Una presentación clara del tema en que se esbozan los aspectos que se abordarán. -Una organización y redacción propias de la información. -La inclusión de hechos, descripciones, ejemplos o explicaciones que reflejen una reflexión personal sobre el tema. -Una progresión temática clara, con especial atención al empleo de recursos anafóricos y conectores. -El uso de recursos variados que favorezcan el interés y la comprensión del lector, tales como anécdotas, citas, síntesis, imágenes, infografías, etc. -Un cierre coherente con las características del género y el propósito del autor. -El uso de citas y referencias según un formato previamente acordado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 11
Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias realizadas en clases.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 12
Aplicar flexiblemente y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases como medio de expresión personal y cuando se enfrentan a nuevos géneros: -Investigando las características del género antes de escribir. -Adecuando el texto a los propósitos de escritura y a la situación.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 09
Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa, como columnas de opinión, cartas al director, discursos y ensayos, considerando: -La tesis, ya sea explícita o implícita, y los argumentos e información que la sostienen. -Los recursos emocionales que usa el autor para persuadir o convencer al lector, y evaluándolos. -Fallas evidentes en la argumentación, por ejemplo, exageración, estereotipos, generalizaciones, descalificaciones personales, entre otras. -El efecto que produce el uso de modalizadores en el grado de certeza con que se presenta la información. -La manera en que el autor organiza el texto. -Con qué intención el autor usa distintos elementos léxicos valorativos y figuras retóricas. -Su postura personal frente a lo leído, refutando o apoyando los argumentos que la sustentan.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 06
Comprender la relevancia de las obras del Siglo de Oro, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 15
Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: -Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir. -Adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto, al género discursivo, contexto y destinatario. -Considerando los conocimientos e intereses del lector al incluir la información. -Asegurando la coherencia y la cohesión del texto. -Cuidando la organización a nivel oracional y textual. -Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y relacionando las ideas dentro de cada párrafo. -Usando un vocabulario variado y preciso. -Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, conectores, preposiciones, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo, sustantivo-adjetivo y complementarios. -Corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación. -Usando eficazmente las herramientas del procesador de textos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
MA2M OA 08
Mostrar que comprenden las razones trigonométricas de seno, coseno y tangente en triángulos rectángulos: -Relacionándolas con las propiedades de la semejanza y los ángulos. -Explicándolas de manera pictórica y simbólica, de manera manual y/o con software educativo. -Aplicándolas para determinar ángulos o medidas de lados. -Resolviendo problemas geométricos y de otras asignaturas.
Matemática
MA2M OA 06
Explicar el cambio porcentual constante en intervalos de tiempo: -Por medio de situaciones de la vida real y de otras asignaturas. -Identificándolo con el interés compuesto. -Representándolo de manera concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o con software educativo. -Expresándolo en forma recursiva f(t+1) - f(t) = a · f(t). -Resolviendo problemas de la vida diaria y de otras asignaturas.
Matemática
MA2M OA 09
Aplicar las razones trigonométricas en diversos contextos, en la composición y descomposición de vectores y determinar las proyecciones de vectores.
Matemática
MU2M OA 03
Cantar y tocar repertorio diverso sobre la base de una selección personal, desarrollando habilidades tales como manejo de estilo, fluidez, capacidad de proponer y dirigir, identificación de voces y funciones en un grupo, entre otras.
Música
MU2M OA 02
Contrastar músicas con características similares, basándose tanto en elementos del lenguaje musical y en los procedimientos compositivos y contextos como en su relación con el propósito expresivo.
Música
MU2M OA 07
Valorar críticamente el rol de los medios de registro y transmisión en la evolución de la música en diferentes periodos y espacios históricos.
Música
MU2M OA 05
Improvisar y crear música con fluidez e innovación, dando énfasis a arreglos de canciones y secciones musicales, sobre la base de proposiciones dadas o rasgos estilísticos y formales acordados.
Música
MU2M OA 01
Valorar críticamente manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo presentes en la tradición oral, escrita y popular, comunicando sus fundamentos mediante medios verbales, visuales, sonoros y corporales.
Música
OR2M OA 05
Promover en su entorno relaciones interpersonales constructivas, sean estas presenciales o por medio de las redes sociales, sobre la base del análisis de situaciones, considerando los derechos de las personas acorde a los principios de igualdad, dignidad, inclusión y no discriminación.
Orientación
OR2M OA 06
Discriminar alternativas para la resolución de conflictos en un marco de derechos que promuevan la búsqueda de acuerdos que beneficien a las partes involucradas y que impliquen el compromiso recíproco.
Orientación
Habilidades
CN2M OAH a
HabilidadesObservar y describir detalladamente las características de objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Ciencias Naturales
CN2M OAH b
HabilidadesFormular preguntas y/o problemas, a partir de conocimiento científico, que puedan ser resueltos mediante una investigación científica*.
Ciencias Naturales
CN2M OAH c
HabilidadesFormular y fundamentar hipótesis comprobables, basándose en conocimiento científico.
Ciencias Naturales
CN2M OAH d
HabilidadesPlanificar diversos diseños de investigaciones experimentales que den respuesta a una pregunta y/o problema sobre la base de diversas fuentes de información científica, considerando: -El uso adecuado de instrumentos y materiales para asegurar la obtención de datos confiables. -La manipulación de variables y sus relaciones. -La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Ciencias Naturales
CN2M OAH e
HabilidadesPlanificar una investigación no experimental y/o documental que considere diversas fuentes de información para responder a preguntas científicas o para constituir el marco teórico de la investigación experimental.
Ciencias Naturales
CN2M OAH f
HabilidadesConducir rigurosamente investigaciones científicas para obtener evidencias precisas y confiables con el apoyo de las TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH g
HabilidadesOrganizar el trabajo colaborativo, asignando responsabilidades, comunicándose en forma efectiva y siguiendo normas de seguridad.
Ciencias Naturales
CN2M OAH h
HabilidadesOrganizar datos cuantitativos y/o cualitativos con precisión, fundamentando su confiabilidad, y presentarlos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH i
HabilidadesCrear, seleccionar, usar y ajustar modelos para describir mecanismos y para predecir y apoyar explicaciones sobre las relaciones entre las partes de un sistema.
Ciencias Naturales
CN2M OAH j
HabilidadesAnalizar y explicar los resultados de una investigación científica*, para plantear inferencias y conclusiones: -Comparando las relaciones, tendencias y patrones de las variables. -Usando expresiones y operaciones matemáticas cuando sea pertinente (por ejemplo: potencias, razones, funciones, notación científica, medidas de tendencia central, cambio porcentual). -Utilizando vocabulario disciplinar pertinente.
Ciencias Naturales
CN2M OAH k
HabilidadesEvaluar la investigación científica* con el fin de perfeccionarla, considerando: -La validez y confiabilidad de los resultados. -La replicabilidad de los procedimientos. -Las explicaciones, las predicciones y las conclusiones. -Las posibles aplicaciones tecnológicas. -El desempeño personal y grupal.
Ciencias Naturales
CN2M OAH l
HabilidadesExplicar y argumentar con evidencias provenientes de investigaciones científicas*, en forma oral y escrita, incluyendo tablas, gráficos, modelos y TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH m
HabilidadesDiscutir en forma oral y escrita las ideas para diseñar una investigación científica*, las posibles aplicaciones y soluciones a problemas tecnológicos, las teorías, las predicciones y las conclusiones, utilizando argumentos basados en evidencias y en el conocimiento científico y tecnológico.
Ciencias Naturales
HI2M OAH a
HabilidadesEstablecer y fundamentar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH b
HabilidadesAnalizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH c
HabilidadesDistinguir las distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) y los diferentes ritmos o velocidades con que suceden los fenómenos históricos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH d
HabilidadesRepresentar la distribución espacial de diferentes fenómenos geográficos e históricos, por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas y tecnológicas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH e
HabilidadesAnalizar datos e información geográfica, utilizando TIC u otras herramientas geográficas para elaborar inferencias, proponer tendencias, relaciones y explicaciones de los patrones, y plantear predicciones.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH f
HabilidadesSeleccionar fuentes de información, considerando: -La confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención, validez de los datos). -La relevancia y valor de la información. -El uso de diversas fuentes para obtener información que permita enriquecer y profundizar el análisis.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH g
HabilidadesAnalizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH h
HabilidadesComparar distintas interpretaciones historiográficas y geográficas sobre los temas estudiados en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH i
HabilidadesInvestigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos: -Definición de un problema y/o pregunta de investigación. -Elaboración y fundamentación de hipótesis. -Planificación de la investigación sobre la base de la revisión y selección de la información obtenida de fuentes. -Elaboración de un marco teórico que incluya las principales ideas y conceptos del tema a investigar. -Citar la información obtenida de acuerdo a normas estandarizadas. -Análisis de los resultados y elaboración de conclusiones relacionadas con la hipótesis planteada. -Comunicación de los resultados de la investigación. -Utilización de TIC y de otras herramientas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH j
HabilidadesAplicar habilidades de pensamiento crítico tales como: -Formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel. -Inferir y elaborar conclusiones respecto a los temas del nivel. -Cuestionar simplificaciones y prejuicios. -Argumentar sus opiniones basándose en evidencia. -Analizar puntos de vista e identificar sesgos. -Comparar y contrastar procesos y fenómenos históricos y geográficos. -Analizar la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH k
HabilidadesParticipar activamente en conversaciones grupales y debates, argumentando opiniones, posturas y propuestas para llegar a acuerdos, y profundizando en el intercambio de ideas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH l
HabilidadesComunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura lógica y efectiva y argumentos basados en evidencia pertinente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH m
HabilidadesDesarrollar una argumentación escrita, utilizando términos y conceptos históricos y geográficos, que incluya ideas, análisis y evidencia pertinente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
MA2M OAH a
HabilidadesResolver problemas utilizando estrategias como las siguientes: -Simplificar el problema y estimar el resultado. -Descomponer el problema en subproblemas más sencillos. -Buscar patrones. -Usar herramientas computacionales.
Matemática
MA2M OAH b
HabilidadesEvaluar el proceso y comprobar resultados y soluciones dadas de un problema matemático.
Matemática
MA2M OAH c
HabilidadesUtilizar lenguaje matemático para identificar sus propias ideas o respuestas.
Matemática
MA2M OAH d
HabilidadesDescribir relaciones y situaciones matemáticas, usando lenguaje matemático, esquemas y gráficos.
Matemática
MA2M OAH e
HabilidadesExplicar: -Soluciones propias y los procedimientos utilizados. -Demostraciones de resultados mediante definiciones, axiomas, propiedades y teoremas. -Generalizaciones por medio de conectores lógicos y cuantificadores utilizándolos apropiadamente.
Matemática
MA2M OAH f
HabilidadesFundamentar conjeturas usando lenguaje algebraico para comprobar o descartar la validez de los enunciados.
Matemática
MA2M OAH g
HabilidadesRealizar demostraciones simples de resultados e identificar en una demostración si hay saltos o errores.
Matemática
MA2M OAH h
HabilidadesUsar modelos, utilizando un lenguaje funcional para resolver problemas cotidianos y para representar patrones y fenómenos de la ciencia y la realidad.
Matemática
MA2M OAH i
HabilidadesSeleccionar modelos e identificar cuándo dos variables dependen cuadráticamente o inversamente en un intervalo de valores.
Matemática
MA2M OAH j
HabilidadesAjustar modelos, eligiendo los parámetros adecuados para que se acerquen más a la realidad.
Matemática
MA2M OAH k
HabilidadesEvaluar modelos, comparándolos entre sí y con la realidad y determinando sus limitaciones.
Matemática
MA2M OAH l
HabilidadesElegir o elaborar representaciones de acuerdo a las necesidades de la actividad, identificando sus limitaciones y validez de estas.
Matemática
MA2M OAH m
HabilidadesTransitar entre los distintos niveles de representación de funciones.
Matemática
MA2M OAH n
HabilidadesOrganizar, analizar y hacer inferencias acerca de información representada en tablas y gráficos.
Matemática
MA2M OAH o
HabilidadesRepresentar y ejemplificar utilizando analogías, metáforas y situaciones familiares para resolver problemas.
Matemática
Actitudes
AR2M OAA A
Disfrutar y valorar la diversidad en manifestaciones estéticas provenientes de múltiples contextos.
Artes Visuales
AR2M OAA C
Demostrar disposición a expresarse visualmente y desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Artes Visuales
AR2M OAA D
Aportar a la sustentabilidad del medioambiente utilizando o reciclando de manera responsable materiales en sus trabajos y proyectos visuales.
Artes Visuales
AR2M OAA F
Compartir trabajos y proyectos visuales con su comunidad o en otros círculos.
Artes Visuales
AR2M OAA H
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Artes Visuales
CN2M OAA A
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Ciencias Naturales
CN2M OAA B
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Ciencias Naturales
CN2M OAA C
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa, considerando y respetando los variados aportes del equipo y manifestando disposición a entender los argumentos de otros en las soluciones a problemas científicos.
Ciencias Naturales
CN2M OAA D
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Ciencias Naturales
CN2M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para favorecer las explicaciones científicas y el procesamiento de evidencias, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Ciencias Naturales
CN2M OAA F
Demostrar valoración y cuidado por la salud y la integridad de las personas, evitando conductas de riesgo, considerando medidas de seguridad y tomando conciencia de las implicancias éticas de los avances científicos y tecnológicos.
Ciencias Naturales
CN2M OAA G
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, y manifestar conductas de cuidado y uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en favor del desarrollo sustentable y la protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN2M OAA H
Demostrar valoración e interés por los aportes de hombres y mujeres al conocimiento científico y reconocer que desde siempre los seres humanos han intentado comprender el mundo.
Ciencias Naturales
EF2M OAA A
Demostrar respeto por los demás al participar en actividades físicas y/o deportivas; por ejemplo: aplicar el principio de juego limpio, llegar a acuerdos, jugar en forma cooperativa, aceptar el resultado y manejar el triunfo, entre otros.
Educación Física y Salud
EF2M OAA C
Trabajar en equipo, asumiendo responsablemente roles y tareas, colaborando con otros y aceptando consejos y críticas.
Educación Física y Salud
EF2M OAA F
Demostrar iniciativa en la promoción de una vida activa y los deportes, con sus compañeros y en la comunidad escolar.
Educación Física y Salud
HI2M OAA A
Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u opinión política, religión o creencia, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA B
Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica, y las ideas y creencias distintas de las propias, considerando la importancia del diálogo para la convivencia y el logro de acuerdos, evitando prejuicios.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA C
Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias, y desarrollar una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA D
Demostrar valoración por el aporte de las ciencias sociales a la comprensión de la realidad humana y su complejidad, mediante distintas herramientas metodológicas y perspectivas de análisis.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA E
Demostrar valoración por la democracia, reconociendo la importancia de ser ciudadanos activos, solidarios y responsables, conscientes y comprometidos con el ejercicio de sus derechos y deberes.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA F
Demostrar valoración por la vida en sociedad, a través del compromiso activo con la convivencia pacífica, el bien común, la igualdad de hombres y mujeres y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA G
Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA H
Desarrollar actitudes favorables a la protección del medioambiente, demostrando conciencia de su importancia para la vida en el planeta y una actitud propositiva ante la necesidad de lograr un desarrollo sustentable.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA I
Demostrar una actitud propositiva para contribuir al desarrollo de la sociedad, mediante iniciativas que reflejen responsabilidad social y creatividad en la búsqueda de soluciones, perseverancia, empatía y compromiso ético con el bien común.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA J
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para la obtención de información y la elaboración de evidencia, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
IN2M OAA B
Desarrollar una conciencia cultural o comprensión intercultural demostrando respeto, interés y tolerancia por otras culturas y la propia, y valorando su aporte al conocimiento.
Inglés
IN2M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación en la obtención de información y la creación de textos, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Inglés
LE2M OAA A
Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo con otros.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA B
Manifestar una disposición a reflexionar sobre sí mismo y sobre las cuestiones sociales y éticas que emanan de las lecturas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA C
Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura y el diálogo para el enriquecimiento personal y para la construcción de buenas relaciones con los demás.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA D
Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas, presentes en su entorno y el mundo, como manifestación de la libertad, creatividad y dignidad humana.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA E
Valorar las posibilidades que da el discurso hablado y escrito para participar de manera proactiva, informada y responsable en la vida de la sociedad democrática.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA F
Valorar la evidencia y la búsqueda de conocimientos que apoyen sus aseveraciones.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA G
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo prolongado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA H
Trabajar colaborativamente, usando de manera responsable las tecnologías de la comunicación, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
MA2M OAA B
Demostrar curiosidad e interés por resolver desafíos matemáticos, con confianza en las propias capacidades, incluso cuando no se consigue un resultado inmediato.
Matemática
MA2M OAA D
Trabajar en equipo en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas.
Matemática
MU2M OAA A
Demostrar disposición a desarrollar curiosidad, interés y disfrute por los sonidos y las músicas (o diferentes manifestaciones musicales).
Música
MU2M OAA B
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
Música
MU2M OAA C
Reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales, sus contextos, miradas y estilos a partir de lo propio.
Música
MU2M OAA D
Reconocer la dimensión trascendente y espiritual del arte y la música para el ser humano.
Música
MU2M OAA E
Demostrar interés por establecer relaciones e integrar la música con otras artes, otras asignaturas y con la vida misma.
Música
MU2M OAA F
Demostrar generosidad, reconociendo los aportes individuales al servicio de una construcción musical colectiva y los aportes del colectivo al desarrollo individual.
Música
MU2M OAA G
Reconocer el valor del trabajo responsable y a conciencia, tanto en los procesos como en los resultados musicales, desarrollando la autonomía y la autocrítica.
Música
MU2M OAA H
Demostrar la capacidad para trabajar en grupo de una manera inclusiva, con honestidad y compromiso, respetando la diversidad.
Música
MU2M OAA I
Reconocer y valorar la música existente y las experiencias vividas, así como la experimentación e innovación como aspectos fundamentales y complementarios del aprendizaje y el crecimiento musical.
Música
Unidad 4
Objetivos
AR2M OA 02
Crear trabajos y proyectos visuales basados en diferentes desafíos creativos, investigando el manejo de materiales sustentables en procedimientos de escultura y diseño.
Artes Visuales
AR2M OA 05
Argumentar evaluaciones y juicios críticos, valorando el trabajo visual personal y de sus pares, y seleccionando criterios de análisis según el tipo de trabajo o proyecto visual apreciado.
Artes Visuales
AR2M OA 06
Implementar propuestas de difusión hacia la comunidad de trabajos y proyectos de arte, en el contexto escolar o local, de forma directa o virtual, contemplando las manifestaciones visuales a exponer, el espacio, el montaje, el público y el aporte a la comunidad, entre otros.
Artes Visuales
CN2M OA 18
Desarrollar modelos que expliquen la estereoquímica e isomería de compuestos orgánicos como la glucosa, identificando sus propiedades y su utilidad para los seres vivos.
Ciencias Naturales
CN2M OA 13
Demostrar que comprenden que el conocimiento del Universo cambia y aumenta a partir de nuevas evidencias, usando modelos como el geocéntrico y el heliocéntrico, y teorías como la del Big-Bang, entre otros.
Ciencias Naturales
CN2M OA 08
Investigar y explicar las aplicaciones que han surgido a raíz de la manipulación genética para generar alimentos, detergentes, vestuario, fármacos u otras, y evaluar sus implicancias éticas y sociales.
Ciencias Naturales
CN2M OA 14
Explicar cualitativamente por medio de las leyes de Kepler y la de gravitación universal de Newton: -El origen de las mareas. -La formación y dinámica de estructuras cósmicas naturales, como el sistema solar y sus componentes, las estrellas y las galaxias. -El movimiento de estructuras artificiales como sondas, satélites y naves espaciales.
Ciencias Naturales
EF2M OA 04
Practicar regularmente una variedad de actividades físicas alternativas y/o deportivas en diferentes entornos, aplicando conductas de autocuidado, seguridad y primeros auxilios, como: -Realizar al menos 30 minutos diarios de actividades físicas de su interés. -Promover campañas para evitar el consumo de drogas, tabaco y alcohol. -Aplicar maniobras básicas de primeros auxilios en situaciones de riesgo. -Dirigir y ejecutar un calentamiento de manera grupal. -Hidratarse con agua de forma permanente.
Educación Física y Salud
EF2M OA 01
Perfeccionar y aplicar con precisión las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad en, al menos: -Un deporte individual (gimnasia rítmica, natación, entre otros). -Un deporte de oposición (bádminton, tenis de mesa, entre otros). -Un deporte de colaboración (kayak, escalada, entre otros). -Un deporte de oposición/colaboración (fútbol, vóleibol, rugby, entre otros). -Una danza (folclórica, popular, entre otras).
Educación Física y Salud
EF2M OA 05
Participar, liderar y promover una variedad de actividades físicas y/o deportivas de su interés y que se desarrollen en su comunidad escolar y/o en su entorno; por ejemplo: -Sugerir estrategias grupales para organizar actividades físicas y/o deportivas. -Demostrar distintos estilos de liderazgo en la promoción de una vida activa. -Proponer y crear una variedad de actividades físicas y deportivas para desarrollar los planes para promover una vida activa en su comunidad. -Fomentar y crear estrategias para adherir a la práctica de actividad física permanente.
Educación Física y Salud
EF2M OA 03
Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal para alcanzar una condición física saludable, desarrollando la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y la flexibilidad, considerando: -Tiempo asignado para el plan de entrenamiento (por ejemplo: 4 a 6 semanas). -Frecuencia, intensidad, tiempo de duración y recuperación, progresión y tipo de ejercicio. -Niveles de condición física al iniciar el plan de entrenamiento. -Actividades físicas que sean de interés personal y contribuyan a mejorar la condición física. -Ingesta y gasto calórico.
Educación Física y Salud
EF2M OA 02
Diseñar, aplicar y evaluar las estrategias y tácticas específicas utilizadas para la resolución de problemas durante la práctica de juegos o deportes; por ejemplo: ajustar las velocidades del golpe según la posición del contrincante, elaborar en forma grupal una táctica para recuperar el balón desde el campo del adversario, evaluar la aplicación de una estrategia defensiva en función del resultado, entre otros.
Educación Física y Salud
HI2M OA 23
Explicar los elementos que constituyen un Estado de derecho, como la Constitución, la división de los poderes del Estado, el respeto a los derechos humanos, entre otros; analizar su importancia para la gobernabilidad, la representación, la participación ciudadana y la convivencia pacífica; y debatir sobre su perfeccionamiento, defensa y riesgos a los que está expuesto.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 22
Analizar el concepto de derechos humanos, considerando características como su universalidad, indivisibilidad, interdependencia e imprescriptibilidad y la institucionalidad creada para resguardarlos a nivel nacional e internacional, reconociendo, en este contexto, los derechos vinculados a los grupos de especial protección.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 24
Analizar y debatir sobre los desafíos pendientes para el país, por ejemplo, reducir la pobreza y la desigualdad, garantizar los derechos de los grupos discriminados, lograr un desarrollo sustentable, perfeccionar el sistema político y fortalecer la relación con los países vecinos, y reconocer los deberes del Estado y la responsabilidad de todos los miembros de la sociedad para avanzar en ellos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OA 25
Reconocer la diversidad inherente a las sociedades como manifestación de la libertad y de la dignidad humana, y evaluar las oportunidades y desafíos que un mundo globalizado entrega para evitar toda forma de discriminación, sea por raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, religión o creencia, género, orientación sexual o discapacidad, entre otras.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
IN2M OA 08
Demostrar conocimiento y uso del lenguaje en conversaciones, discusiones y exposiciones por medio de las siguientes funciones: Expresar cantidad, contar y enumerar; por ejemplo: there are a few/few girls; there is little sugar; a large/small number of? Describir frecuencia, tiempo, grado de acciones; por ejemplo: I usually/often call her in the morning; he is rather shy; Susan will be here soon; he has been working during the summer. Expresarse con claridad usando palabras y expresiones de uso común, sinónimos, palabras compuestas; por ejemplo: hardly ever; at all; I'd rather?; for ages; I'm pleased; sorry about; look for/after?; cheap enough; online. Solicitar información sobre frecuencia de actividades; por ejemplo: How often do you practice sports? Expresar sugerencias, ofrecimientos, hacer solicitudes; por ejemplo: Would you like something to eat?; You ought to talk to him; Shall I bring you a glass of water? Describir acciones que comenzaron en el pasado y que aún continúan o acaban de finalizar; por ejemplo: we have been training for 3 months; she has been working all day. Expresar acuerdo o desacuerdo; por ejemplo: I agree/disagree with? Unir ideas; por ejemplo: neither John nor Susan are in the office; he looks tough, he is shy, though; it is raining today, as a result the air will be cleaner in the city; he told us to go as soon as we could; we wouldn't use gas unless it was cheap. Expresar énfasis en quien realiza la acción; por ejemplo: Did you make it yourself?; he cut himself. Describir acciones que ocurrieron antes que otra acción en el pasado; por ejemplo: He didn't have money because he had lost his wallet. Informar lo que otros dicen; por ejemplo: Mr. Brown said he had finished the report; she told me to go home. Describir situaciones hipotéticas o imaginarias y dar consejos; por ejemplo: if I were you, I would tell her the truth; he would meet more people if he spoke English.
Inglés
IN2M OA 05
Presentar información en forma oral, usando recursos multimodales que refuercen el mensaje en forma creativa, acerca de temas variados (como experiencias personales, temas de otras asignaturas, otras culturas, problemas globales y textos leídos o escuchados), demostrando: -Conocimiento del contenido y coherencia al organizar ideas. -Uso apropiado de las funciones del lenguaje y vocabulario del nivel. -Uso apropiado de sonidos del idioma, como los sonidos iniciales /t/ (to), /d/ (do), las combinaciones iniciales /sp/ (special), /st/ (student), sonido /?/ (usually), y cualidades de la voz (acentuación en palabras de dos o más sílabas y en palabras compuestas). -Tener conciencia de audiencia, contexto y propósito.
Inglés
IN2M OA 12
Seleccionar y usar estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos: -Prelectura: leer con un propósito, usar conocimientos previos. -Lectura: hacer lectura rápida y lectura focalizada, hacer inferencias, releer, identificar elementos organizacionales del texto (título, subtítulo, diagramas), plantearse preguntas al leer. -Postlectura: responder preguntas planteadas, usar organizadores gráficos, releer, recontar, resumir, preguntar para confirmar información.
Inglés
IN2M OA 03
Identificar en los textos escuchados: -Propósito o finalidad del texto, tema e ideas relevantes. -Ideas generales en textos sobre temas menos conocidos. -Información específica y detalles clave asociados a personas, sus acciones y opiniones, lugares, tiempo, hablantes y situaciones. -Relaciones de importancia y problema-solución entre ideas.
Inglés
IN2M OA 16
Demostrar conocimiento y uso del lenguaje en sus textos escritos por medio de las siguientes funciones: -Expresar cantidades, contar y enumerar; por ejemplo: there are a few/few girls; there is little sugar left. -Describir frecuencia, tiempo, grado de acciones; por ejemplo: I usually/often call her in the morning; he is rather shy; Susan will be here soon. -Describir personas y situaciones; por ejemplo: he is polite/impolite; it was complete/incomplete/legal/illegal -Expresarse con claridad usando palabras y expresiones de uso común, sinónimos y palabras compuestas; por ejemplo: enough time; sorry about, belong to, look for?; online. -Solicitar información sobre frecuencia de actividades; por ejemplo: How often do you practice sports? -Describir acciones que comenzaron en el pasado y que aún continúan o acaban de finalizar; por ejemplo: we have been training for 3 months; she has been working all day. -Expresar acuerdo o desacuerdo, opinión, posesión, tiempo; por ejemplo: I agree/disagree with?; I was left without?; he has been working during the summer; I believe that/in? -Unir ideas; por ejemplo: neither John nor Susan are in the office; he looks tough, he is shy, though; It is raining today, as a result the air will be cleaner in the city; he told us to go as soon as we could. -Expresar énfasis en quien realiza la acción; por ejemplo: he cut himself. -Describir acciones que ocurrieron antes de otra acción en el pasado; por ejemplo: He didn't have money because he had lost his wallet. -Informar lo que otros dicen; por ejemplo: Mr. Brown said he had finished the report; she told me to go home. -Describir situaciones hipotéticas o imaginarias y dar consejos; por ejemplo: if I were you, I would tell her the truth; he would meet more people if he spoke English.
Inglés
IN2M OA 15
Escribir para analizar, expresar opiniones y narrar, usando: -Variedad de palabras, oraciones y estructuras aprendidas y de otros contextos. -Conectores variados. -Correcta ortografía de palabras de uso frecuente en forma consistente. -Puntuación apropiada (comillas).
Inglés
IN2M OA 01
Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos orales adaptados y auténticos simples, literarios y no literarios, en diversos formatos audiovisuales (como exposiciones orales, conversaciones, descripciones, instrucciones y procedimientos, discursos y debates breves y simples, avisos publicitarios, entrevistas, noticieros, anécdotas, narraciones, canciones), acerca de temas variados (experiencias personales, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global o de otras culturas) y que contienen las funciones del año.
Inglés
IN2M OA 11
Demostrar comprensión de textos literarios (como canciones o poemas, tiras cómicas, cuentos breves y simples, novelas y obras de teatro adaptadas, mitos o leyendas breves y simples) al identificar: -Tema, personajes, caracterización, entorno (tiempo, lugar), trama (inicio, desarrollo, final), conflicto. -Palabras y frases clave, expresiones idiomáticas y de uso frecuente, vocabulario temático.
Inglés
IN2M OA 14
Escribir una variedad de textos, como cuentos, correos electrónicos, artículos, folletos, rimas, descripciones, biografías, instrucciones, cartas, resúmenes, diario personal (journal) y poemas o canciones utilizando los pasos del proceso de escritura (organizar ideas, redactar, revisar, editar, publicar), generalmente en forma independiente de acuerdo a un criterio de evaluación, recurriendo a herramientas como el procesador de textos y diccionario en línea.
Inglés
IN2M OA 09
Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos adaptados y auténticos simples, en formato impreso o digital, acerca de temas variados (como temas de interés de los y las estudiantes, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global, de otras culturas y algunos temas menos conocidos) y que contienen las funciones del año.
Inglés
IN2M OA 07
Reaccionar a textos leídos o escuchados por medio de exposiciones orales o en discusiones y conversaciones grupales en las que: -Hacen conexiones con otras asignaturas, la lengua materna y su cultura, la vida cotidiana, experiencias personales y otras culturas en forma espontánea; por ejemplo: I had read/seen/learned/been; we usually/often? -Evalúan ideas e información; por ejemplo: this is true/correct/false/wrong because? -Expresan sentimientos, interpretaciones o puntos de vista; por ejemplo: I agree/disagree because?; I believe that/in?, if I were you?; I'd rather? -Generan preguntas o hipótesis en forma generalmente correcta; por ejemplo: What would they?? What if??
Inglés
IN2M OA 10
Demostrar comprensión de textos no literarios (como descripciones, artículos de revistas, procedimientos, catálogos, avisos publicitarios, emails, diálogos, páginas web, biografías, gráficos, reseñas, noticias, discursos) al identificar: -Propósito del texto. -Idea principal, información específica y detalles. -Relaciones de importancia y problema-solución entre ideas. -Palabras y frases clave, expresiones idiomáticas y de uso frecuente y vocabulario temático. -Combinaciones frecuentes de palabras (collocations), conectores, (neither? nor; either? or; though, unless, as soon as, as a result, y los del año anterior) y palabras derivadas de otras por medio de los prefijos im-, in-, il-.
Inglés
IN2M OA 04
Seleccionar y usar estrategias para apoyar la comprensión de los textos escuchados: -Hacer predicciones. -Usar conocimientos previos. -Escuchar con un propósito. -Hacer inferencias con el apoyo de claves contextuales (tema, participantes, apoyo visual) y pistas fonológicas (entonación, acentuación). -Focalizar la atención en expresiones o frases clave. -Utilizar apoyos como gestos del hablante y entonación. -Pedir repetición o clarificación en interacciones. -Tomar nota de lo escuchado. -Confirmar predicciones. -Resumir algunas ideas relevantes con apoyo. -Preguntar para confirmar comprensión.
Inglés
IN2M OA 02
Identificar palabras, frases y expresiones clave, expresiones idiomáticas, combinaciones frecuentes de palabras (collocations), vocabulario temático, conectores (neither? nor; either? or; thuogh, unless, as son as, as a result, y los del año anterior), los sonidos iniciales /t/ (to), /d/ (do), sonido /?/ (usually), combinaciones iniciales /sp/ (special), /st/ (student) y cualidades de la voz (acentuación en palabras de dos o más sílabas y en palabras compuestas) en textos orales en diversos formatos o al participar en interacciones cotidianas y conversaciones en la clase.
Inglés
IN2M OA 13
Escribir historias e información relevante, usando diversos recursos multimodales en forma creativa y efectiva que refuercen el mensaje en textos variados, acerca de temas como: -Experiencias personales. -Contenidos interdisciplinarios. -Aspectos de interés global. -Cultura de otros países. -Textos leídos.
Inglés
IN2M OA 06
Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes estrategias para expresarse con claridad y fluidez: -Antes de hablar: practicar presentación, organizar la información clave en diagramas, hacer conexiones o establecer relaciones. -Al hablar: parafrasear, usar sinónimos y expresiones de uso frecuente (chunks), usar rellenos temporales (por ejemplo: anyway?; of course; right), activar uso de conectores, autocorregirse con ayuda. -Después de hablar: identificar debilidades, establecer metas, registrar errores y corregirlos con ayuda de recursos.
Inglés
LE2M OA 12
Aplicar flexiblemente y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases como medio de expresión personal y cuando se enfrentan a nuevos géneros: -Investigando las características del género antes de escribir. -Adecuando el texto a los propósitos de escritura y a la situación.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 09
Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa, como columnas de opinión, cartas al director, discursos y ensayos, considerando: -La tesis, ya sea explícita o implícita, y los argumentos e información que la sostienen. -Los recursos emocionales que usa el autor para persuadir o convencer al lector, y evaluándolos. -Fallas evidentes en la argumentación, por ejemplo, exageración, estereotipos, generalizaciones, descalificaciones personales, entre otras. -El efecto que produce el uso de modalizadores en el grado de certeza con que se presenta la información. -La manera en que el autor organiza el texto. -Con qué intención el autor usa distintos elementos léxicos valorativos y figuras retóricas. -Su postura personal frente a lo leído, refutando o apoyando los argumentos que la sustentan.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 06
Comprender la relevancia de las obras del Siglo de Oro, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 03
Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: -El o los conflictos de la historia. -Un análisis de los personajes que considere su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, sus acciones y motivaciones, sus convicciones y los dilemas que enfrentan. -La relación de un fragmento de la obra con el total. -Cómo el relato está influido por la visión del narrador. -Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto. -Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual. -El efecto producido por recursos como flashback, indicios, caja china (historia dentro de una historia), historia paralela. -Relaciones intertextuales con otras obras.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 15
Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: -Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir. -Adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto, al género discursivo, contexto y destinatario. -Considerando los conocimientos e intereses del lector al incluir la información. -Asegurando la coherencia y la cohesión del texto. -Cuidando la organización a nivel oracional y textual. -Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y relacionando las ideas dentro de cada párrafo. -Usando un vocabulario variado y preciso. -Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, conectores, preposiciones, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo, sustantivo-adjetivo y complementarios. -Corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación. -Usando eficazmente las herramientas del procesador de textos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 20
Evaluar el punto de vista de un emisor, su razonamiento y uso de recursos retóricos (vocabulario, organización de las ideas, desarrollo y progresión de los argumentos, etc.).
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 05
Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: -El conflicto y qué problema humano se expresa a través de él. -Un análisis de los personajes principales que considere su evolución, su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, lo que hacen, cómo reaccionan, qué piensan y cuáles son sus motivaciones. -Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. -Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual. -La atmósfera de la obra y cómo se construye a través de los diálogos, los monólogos, las acciones y las acotaciones. -Cómo los elementos propios de la puesta en escena aportan a la comprensión de la obra: iluminación, sonido, vestuario, escenografía, actuación. -Relaciones intertextuales con otras obras.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 18
Escribir correctamente para facilitar la comprensión al lector: -Aplicando todas las reglas de ortografía literal y acentual. -Verificando la escritura de las palabras cuya ortografía no está sujeta a reglas. -Usando correctamente el punto, coma, raya, dos puntos, paréntesis, puntos suspensivos, comillas y punto y coma.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 19
Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales, tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc., considerando: -Su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten. -Una ordenación de la información en términos de su relevancia. -El contexto en el que se enmarcan los textos. -El uso de estereotipos, clichés y generalizaciones. -Los argumentos y elementos de persuasión que usa el hablante para sostener una postura. -Diferentes puntos de vista expresados en los textos. -La contribución de imágenes y sonido al significado del texto. -Las relaciones que se establecen entre imágenes, texto y sonido. -Relaciones entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 23
Analizar los posibles efectos de los elementos lingüísticos, paralingüísticos y no lingüísticos que usa un hablante en una situación determinada.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 22
Expresarse frente a una audiencia de manera clara y adecuada a la situación para comunicar temas de su interés: -Presentando información fidedigna y que denota una investigación previa. -Siguiendo una progresión temática clara. -Graduando la cantidad de información que se entrega en cada parte de la exposición para asegurarse de que la audiencia comprenda. -Usando un vocabulario que denota dominio del tema. -Usando conectores adecuados para hilar la presentación. -Usando material visual que destaque solo lo más relevante y/o explique los conceptos más complejos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 11
Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias realizadas en clases.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 08
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: -Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o universal. -Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos. -Los antecedentes culturales que influyen en la visión que refleja la obra sobre temas como el destino, la muerte, la trascendencia, la guerra u otros. -La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada, ejemplificando dicha relación.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 21
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: -Manteniendo el foco. -Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. -Fundamentando su postura de manera pertinente y usando información que permita cumplir los propósitos establecidos. -Distinguiendo afirmaciones basadas en evidencias de aquellas que no lo están. -Retomando lo dicho por otros a través del parafraseo antes de contribuir con una idea nueva o refutar un argumento. -Negociando acuerdos con los interlocutores. -Reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor. -Considerando al interlocutor para la toma de turnos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 24
Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura: -Delimitando el tema de investigación. -Seleccionando páginas y fuentes según la profundidad y la cobertura de la información que buscan. -Usando los organizadores y la estructura textual para encontrar información de manera eficiente. -Evaluando si los textos entregan suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito. -Evaluando la validez y confiabilidad de las fuentes consultadas. -Jerarquizando la información encontrada en las fuentes investigadas. -Registrando la información bibliográfica de las fuentes consultadas. -Elaborando un texto oral o escrito bien estructurado que comunique sus hallazgos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 01
Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 14
Escribir, con el propósito de persuadir, textos de diversos géneros, en particular ensayos sobre los temas o lecturas propuestos para el nivel, caracterizados por: -La presentación de una hipótesis o afirmación referida a temas contingentes o literarios. -La presencia de evidencias e información pertinente, extraídas de textos literarios y no literarios. -El uso de contraargumentos cuando es pertinente. -El uso de recursos variados que favorezcan el interés y la comprensión del lector, tales como anécdotas, citas, síntesis, imágenes, infografías, etc. -La mantención de la coherencia temática. -Una conclusión coherente con los argumentos presentados. -El uso de citas y referencias según un formato previamente acordado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OA 02
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
MA2M OA 10
Mostrar que comprenden las variables aleatorias finitas: -Definiendo la variable. -Determinando los posibles valores de la incógnita. -Calculando su probabilidad. -Graficando sus distribuciones.
Matemática
MA2M OA 11
Utilizar permutaciones y la combinatoria sencilla para calcular probabilidades de eventos y resolver problemas.
Matemática
MA2M OA 12
Mostrar que comprenden el rol de la probabilidad en la sociedad: -Revisando informaciones de los medios de comunicación. -Identificando suposiciones basadas en probabilidades. -Explicando cómo una probabilidad puede sustentar suposiciones opuestas. -Explicando decisiones basadas en situaciones subjetivas o en probabilidades.
Matemática
MU2M OA 04
Interpretar repertorio diverso a una y más voces, con conciencia estilística, aplicando medios de registro y transmisión en la gestión y difusión de su quehacer musical.
Música
MU2M OA 01
Valorar críticamente manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo presentes en la tradición oral, escrita y popular, comunicando sus fundamentos mediante medios verbales, visuales, sonoros y corporales.
Música
MU2M OA 06
Evaluar críticamente fortalezas y áreas de crecimiento personal en la audición, interpretación, creación y reflexión, propia y de otros, diseñando un plan de mejora.
Música
MU2M OA 07
Valorar críticamente el rol de los medios de registro y transmisión en la evolución de la música en diferentes periodos y espacios históricos.
Música
MU2M OA 05
Improvisar y crear música con fluidez e innovación, dando énfasis a arreglos de canciones y secciones musicales, sobre la base de proposiciones dadas o rasgos estilísticos y formales acordados.
Música
OR2M OA 08
Desarrollar iniciativas orientadas a promover el respeto, la justicia, el buen trato, las relaciones pacíficas y el bien común en el propio curso y la comunidad escolar, participando en instancias colectivas, como el Consejo de Curso, órganos de representación estudiantil u otros, de manera colaborativa y democrática, mediante el diálogo y el debate respetuoso ante la diversidad de opiniones.
Orientación
OR2M OA 07
Evaluar en su entorno social e institucional cercano, como curso, establecimiento, barrio u otro, instancias en las que puedan participar o contribuir a la resolución de problemáticas a partir del reconocimiento de sí mismos y de los demás como sujetos de derecho, considerando aspectos como el respeto por la dignidad, la diversidad, la equidad de género, la inclusión, la participación democrática, la justicia y el bienestar.
Orientación
Habilidades
CN2M OAH a
HabilidadesObservar y describir detalladamente las características de objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Ciencias Naturales
CN2M OAH b
HabilidadesFormular preguntas y/o problemas, a partir de conocimiento científico, que puedan ser resueltos mediante una investigación científica*.
Ciencias Naturales
CN2M OAH c
HabilidadesFormular y fundamentar hipótesis comprobables, basándose en conocimiento científico.
Ciencias Naturales
CN2M OAH d
HabilidadesPlanificar diversos diseños de investigaciones experimentales que den respuesta a una pregunta y/o problema sobre la base de diversas fuentes de información científica, considerando: -El uso adecuado de instrumentos y materiales para asegurar la obtención de datos confiables. -La manipulación de variables y sus relaciones. -La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Ciencias Naturales
CN2M OAH e
HabilidadesPlanificar una investigación no experimental y/o documental que considere diversas fuentes de información para responder a preguntas científicas o para constituir el marco teórico de la investigación experimental.
Ciencias Naturales
CN2M OAH f
HabilidadesConducir rigurosamente investigaciones científicas para obtener evidencias precisas y confiables con el apoyo de las TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH g
HabilidadesOrganizar el trabajo colaborativo, asignando responsabilidades, comunicándose en forma efectiva y siguiendo normas de seguridad.
Ciencias Naturales
CN2M OAH h
HabilidadesOrganizar datos cuantitativos y/o cualitativos con precisión, fundamentando su confiabilidad, y presentarlos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH i
HabilidadesCrear, seleccionar, usar y ajustar modelos para describir mecanismos y para predecir y apoyar explicaciones sobre las relaciones entre las partes de un sistema.
Ciencias Naturales
CN2M OAH j
HabilidadesAnalizar y explicar los resultados de una investigación científica*, para plantear inferencias y conclusiones: -Comparando las relaciones, tendencias y patrones de las variables. -Usando expresiones y operaciones matemáticas cuando sea pertinente (por ejemplo: potencias, razones, funciones, notación científica, medidas de tendencia central, cambio porcentual). -Utilizando vocabulario disciplinar pertinente.
Ciencias Naturales
CN2M OAH k
HabilidadesEvaluar la investigación científica* con el fin de perfeccionarla, considerando: -La validez y confiabilidad de los resultados. -La replicabilidad de los procedimientos. -Las explicaciones, las predicciones y las conclusiones. -Las posibles aplicaciones tecnológicas. -El desempeño personal y grupal.
Ciencias Naturales
CN2M OAH l
HabilidadesExplicar y argumentar con evidencias provenientes de investigaciones científicas*, en forma oral y escrita, incluyendo tablas, gráficos, modelos y TIC.
Ciencias Naturales
CN2M OAH m
HabilidadesDiscutir en forma oral y escrita las ideas para diseñar una investigación científica*, las posibles aplicaciones y soluciones a problemas tecnológicos, las teorías, las predicciones y las conclusiones, utilizando argumentos basados en evidencias y en el conocimiento científico y tecnológico.
Ciencias Naturales
HI2M OAH a
HabilidadesEstablecer y fundamentar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH b
HabilidadesAnalizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH c
HabilidadesDistinguir las distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) y los diferentes ritmos o velocidades con que suceden los fenómenos históricos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH d
HabilidadesRepresentar la distribución espacial de diferentes fenómenos geográficos e históricos, por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas y tecnológicas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH e
HabilidadesAnalizar datos e información geográfica, utilizando TIC u otras herramientas geográficas para elaborar inferencias, proponer tendencias, relaciones y explicaciones de los patrones, y plantear predicciones.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH f
HabilidadesSeleccionar fuentes de información, considerando: -La confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención, validez de los datos). -La relevancia y valor de la información. -El uso de diversas fuentes para obtener información que permita enriquecer y profundizar el análisis.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH g
HabilidadesAnalizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH h
HabilidadesComparar distintas interpretaciones historiográficas y geográficas sobre los temas estudiados en el nivel.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH i
HabilidadesInvestigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos: -Definición de un problema y/o pregunta de investigación. -Elaboración y fundamentación de hipótesis. -Planificación de la investigación sobre la base de la revisión y selección de la información obtenida de fuentes. -Elaboración de un marco teórico que incluya las principales ideas y conceptos del tema a investigar. -Citar la información obtenida de acuerdo a normas estandarizadas. -Análisis de los resultados y elaboración de conclusiones relacionadas con la hipótesis planteada. -Comunicación de los resultados de la investigación. -Utilización de TIC y de otras herramientas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH j
HabilidadesAplicar habilidades de pensamiento crítico tales como: -Formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel. -Inferir y elaborar conclusiones respecto a los temas del nivel. -Cuestionar simplificaciones y prejuicios. -Argumentar sus opiniones basándose en evidencia. -Analizar puntos de vista e identificar sesgos. -Comparar y contrastar procesos y fenómenos históricos y geográficos. -Analizar la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH k
HabilidadesParticipar activamente en conversaciones grupales y debates, argumentando opiniones, posturas y propuestas para llegar a acuerdos, y profundizando en el intercambio de ideas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH l
HabilidadesComunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura lógica y efectiva y argumentos basados en evidencia pertinente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAH m
HabilidadesDesarrollar una argumentación escrita, utilizando términos y conceptos históricos y geográficos, que incluya ideas, análisis y evidencia pertinente.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
MA2M OAH a
HabilidadesResolver problemas utilizando estrategias como las siguientes: -Simplificar el problema y estimar el resultado. -Descomponer el problema en subproblemas más sencillos. -Buscar patrones. -Usar herramientas computacionales.
Matemática
MA2M OAH b
HabilidadesEvaluar el proceso y comprobar resultados y soluciones dadas de un problema matemático.
Matemática
MA2M OAH c
HabilidadesUtilizar lenguaje matemático para identificar sus propias ideas o respuestas.
Matemática
MA2M OAH d
HabilidadesDescribir relaciones y situaciones matemáticas, usando lenguaje matemático, esquemas y gráficos.
Matemática
MA2M OAH e
HabilidadesExplicar: -Soluciones propias y los procedimientos utilizados. -Demostraciones de resultados mediante definiciones, axiomas, propiedades y teoremas. -Generalizaciones por medio de conectores lógicos y cuantificadores utilizándolos apropiadamente.
Matemática
MA2M OAH f
HabilidadesFundamentar conjeturas usando lenguaje algebraico para comprobar o descartar la validez de los enunciados.
Matemática
MA2M OAH g
HabilidadesRealizar demostraciones simples de resultados e identificar en una demostración si hay saltos o errores.
Matemática
MA2M OAH h
HabilidadesUsar modelos, utilizando un lenguaje funcional para resolver problemas cotidianos y para representar patrones y fenómenos de la ciencia y la realidad.
Matemática
MA2M OAH i
HabilidadesSeleccionar modelos e identificar cuándo dos variables dependen cuadráticamente o inversamente en un intervalo de valores.
Matemática
MA2M OAH j
HabilidadesAjustar modelos, eligiendo los parámetros adecuados para que se acerquen más a la realidad.
Matemática
MA2M OAH k
HabilidadesEvaluar modelos, comparándolos entre sí y con la realidad y determinando sus limitaciones.
Matemática
MA2M OAH l
HabilidadesElegir o elaborar representaciones de acuerdo a las necesidades de la actividad, identificando sus limitaciones y validez de estas.
Matemática
MA2M OAH m
HabilidadesTransitar entre los distintos niveles de representación de funciones.
Matemática
MA2M OAH n
HabilidadesOrganizar, analizar y hacer inferencias acerca de información representada en tablas y gráficos.
Matemática
MA2M OAH o
HabilidadesRepresentar y ejemplificar utilizando analogías, metáforas y situaciones familiares para resolver problemas.
Matemática
Actitudes
AR2M OAA A
Disfrutar y valorar la diversidad en manifestaciones estéticas provenientes de múltiples contextos.
Artes Visuales
AR2M OAA C
Demostrar disposición a expresarse visualmente y desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Artes Visuales
AR2M OAA D
Aportar a la sustentabilidad del medioambiente utilizando o reciclando de manera responsable materiales en sus trabajos y proyectos visuales.
Artes Visuales
AR2M OAA F
Compartir trabajos y proyectos visuales con su comunidad o en otros círculos.
Artes Visuales
AR2M OAA H
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Artes Visuales
CN2M OAA A
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Ciencias Naturales
CN2M OAA B
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Ciencias Naturales
CN2M OAA C
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa, considerando y respetando los variados aportes del equipo y manifestando disposición a entender los argumentos de otros en las soluciones a problemas científicos.
Ciencias Naturales
CN2M OAA D
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Ciencias Naturales
CN2M OAA E
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para favorecer las explicaciones científicas y el procesamiento de evidencias, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Ciencias Naturales
CN2M OAA F
Demostrar valoración y cuidado por la salud y la integridad de las personas, evitando conductas de riesgo, considerando medidas de seguridad y tomando conciencia de las implicancias éticas de los avances científicos y tecnológicos.
Ciencias Naturales
CN2M OAA G
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, y manifestar conductas de cuidado y uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en favor del desarrollo sustentable y la protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN2M OAA H
Demostrar valoración e interés por los aportes de hombres y mujeres al conocimiento científico y reconocer que desde siempre los seres humanos han intentado comprender el mundo.
Ciencias Naturales
EF2M OAA A
Demostrar respeto por los demás al participar en actividades físicas y/o deportivas; por ejemplo: aplicar el principio de juego limpio, llegar a acuerdos, jugar en forma cooperativa, aceptar el resultado y manejar el triunfo, entre otros.
Educación Física y Salud
EF2M OAA F
Demostrar iniciativa en la promoción de una vida activa y los deportes, con sus compañeros y en la comunidad escolar.
Educación Física y Salud
EF2M OAA G
Cuidar el medioambiente, la infraestructura y los materiales utilizados durante la práctica de actividad física y/o deportiva.
Educación Física y Salud
HI2M OAA A
Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u opinión política, religión o creencia, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA B
Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica, y las ideas y creencias distintas de las propias, considerando la importancia del diálogo para la convivencia y el logro de acuerdos, evitando prejuicios.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA C
Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias, y desarrollar una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA D
Demostrar valoración por el aporte de las ciencias sociales a la comprensión de la realidad humana y su complejidad, mediante distintas herramientas metodológicas y perspectivas de análisis.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA E
Demostrar valoración por la democracia, reconociendo la importancia de ser ciudadanos activos, solidarios y responsables, conscientes y comprometidos con el ejercicio de sus derechos y deberes.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA F
Demostrar valoración por la vida en sociedad, a través del compromiso activo con la convivencia pacífica, el bien común, la igualdad de hombres y mujeres y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA G
Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA H
Desarrollar actitudes favorables a la protección del medioambiente, demostrando conciencia de su importancia para la vida en el planeta y una actitud propositiva ante la necesidad de lograr un desarrollo sustentable.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA I
Demostrar una actitud propositiva para contribuir al desarrollo de la sociedad, mediante iniciativas que reflejen responsabilidad social y creatividad en la búsqueda de soluciones, perseverancia, empatía y compromiso ético con el bien común.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
HI2M OAA J
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para la obtención de información y la elaboración de evidencia, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
IN2M OAA C
Demostrar interés por el aprendizaje continuo e independiente como parte de un proyecto personal y para contribuir a la sociedad.
Inglés
IN2M OAA D
Trabajar responsablemente en forma proactiva y colaborativa con una meta en común, y demostrando respeto por los intereses e ideas de los demás.
Inglés
LE2M OAA A
Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo con otros.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA B
Manifestar una disposición a reflexionar sobre sí mismo y sobre las cuestiones sociales y éticas que emanan de las lecturas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA C
Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura y el diálogo para el enriquecimiento personal y para la construcción de buenas relaciones con los demás.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA D
Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas, presentes en su entorno y el mundo, como manifestación de la libertad, creatividad y dignidad humana.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA E
Valorar las posibilidades que da el discurso hablado y escrito para participar de manera proactiva, informada y responsable en la vida de la sociedad democrática.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA F
Valorar la evidencia y la búsqueda de conocimientos que apoyen sus aseveraciones.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA G
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo prolongado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE2M OAA H
Trabajar colaborativamente, usando de manera responsable las tecnologías de la comunicación, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
MA2M OAA E
Mostrar una actitud crítica al evaluar las evidencias e informaciones matemáticas y valorar el aporte de los datos cuantitativos en la comprensión de la realidad social.
Matemática
MA2M OAA F
Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación en la obtención de información, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.
Matemática
MU2M OAA A
Demostrar disposición a desarrollar curiosidad, interés y disfrute por los sonidos y las músicas (o diferentes manifestaciones musicales).
Música
MU2M OAA B
Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
Música
MU2M OAA C
Reconocer y valorar las diversas manifestaciones musicales, sus contextos, miradas y estilos a partir de lo propio.
Música
MU2M OAA D
Reconocer la dimensión trascendente y espiritual del arte y la música para el ser humano.
Música
MU2M OAA E
Demostrar interés por establecer relaciones e integrar la música con otras artes, otras asignaturas y con la vida misma.
Música
MU2M OAA F
Demostrar generosidad, reconociendo los aportes individuales al servicio de una construcción musical colectiva y los aportes del colectivo al desarrollo individual.
Música
MU2M OAA G
Reconocer el valor del trabajo responsable y a conciencia, tanto en los procesos como en los resultados musicales, desarrollando la autonomía y la autocrítica.
Música
MU2M OAA H
Demostrar la capacidad para trabajar en grupo de una manera inclusiva, con honestidad y compromiso, respetando la diversidad.
Música
MU2M OAA I
Reconocer y valorar la música existente y las experiencias vividas, así como la experimentación e innovación como aspectos fundamentales y complementarios del aprendizaje y el crecimiento musical.