Objetivos
Objetivos
Objetivos
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE04 OA 17
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:
- organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte
- utilizan conectores apropiados
- emplean un vocabulario preciso y variado
- adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario
- mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente
- corrigen la ortografía y la presentación.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Leo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Leo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Evaluación formativa: ¿Cómo hacer una presentación oral clara y cautivadora?

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 4
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa

Evaluación formativa: ¿Cómo hacer una presentación oral clara y cautivadora?
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben hechos que se relacionan unos con otros y siguen un orden lógico.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para ordenar el relato.
- Utilizan un vocabulario expresivo y variado, evitando repeticiones.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Agregan ilustraciones y dan un formato atractivo para sus lectores
Indicadores Unidad 2
- Desarrollan ideas que tienen relación con el tema.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para relacionar las ideas del texto, como primero, luego, después, entonces, por eso, pero, así, porque, entre otros.
- Utilizan un vocabulario expresivo y variado, evitando repeticiones.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
Indicadores Unidad 3
- Incluyen la información registrada en la organización previa.
- Separan las ideas en párrafos.
- Utilizan conectores para relacionar las ideas del texto, como primero, luego, después, entonces, por eso, pero, así, porque, entre otros.
- Incorporan adecuadamente palabras que aparecen en las fuentes consultadas.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- reescribiendo oraciones que no se comprenden
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan el texto.
- Reescriben sus textos, corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual.
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Conectores
Enunciado
La Zarina muerta y los siete guerreros
El Zar se despidió de la Zarina. Emprendía un largo viaje. La Zarina se sentó junto a la ventana a esperar el regreso de su amado esposo. Así pasaban todos los días.
Se cansaron sus ojos de tanto mirar. Sólo veía caer la nieve sobre la blanca llanura. Transcurrieron nueve meses. La víspera de navidad Dios le concedió una hija. Por fin, en la mañana del mismo día llegó el Zar, el viajero tan esperado día y noche. Le miró la Zarina y fue tanta su emoción que, dando un suspiro, murió.
Durante mucho tiempo el Zar estuvo inconsolable.
¿Qué iba a hacer? Después de todo, sólo era un hombre. Transcurrió un año tan rápido como un sueño pasajero. Entonces el Rey volvió a casarse. A decir verdad, la novia se parecía muchísimo a la Zarina. Era alta y delgada, muy blanca, muy inteligente, y poseía valiosas cualidades. Por desgracia, sin embargo, era vana, caprichosa y envidiosa.
Como regalo de boda recibió un espejito que poseía el don de la palabra. La Zarina sólo cuando hablaba con el espejo estaba amable y alegre. Bromeaba con él, y se sentía de buen humor. Solía decirle:
-Luz de mis ojos, dime toda la verdad. ¿No soy, acaso, la más bella, la más gentil y la más encantadora del mundo?
-Por supuesto, Zarina -contestaba el espejo-. Eres la más bella, la más gentil y la más encantadora del mundo.
La Zarina se echaba a reír, empezaba a mover los hombros, a contonearse y chasqueaba los dedos. Luego, con las manos puestas en las caderas daba vueltas en torno del espejo, admirando su propia imagen.
Mientras tanto la hija del Zar crecía y florecía. Era blanca como la nieve. Sus cejas eran negras. Era encantadora. El Príncipe Elissei envió un mensajero para pedir su mano. El Zar dio su consentimiento y se preparó la dote: siete ciudades comerciales y ciento cuarenta palacios.
El día antes de la boda, la Zarina, mientras se vestía, se miró en el espejo y le preguntó:
-¿No soy, acaso, la más bella, la más gentil y la más encantadora del mundo?
-Por supuesto que eres bella -repuso el espejo-, pero la más bella, la más gentil y la más encantadora del mundo es la Princesa.
Alexander Pushkin (fragmento)
¿Qué palabra puede reemplazar la que está marcada en la oración: "El Zar dio su consentimiento y se preparó la dote: siete ciudades comerciales Y ciento cuarenta palacios" sin alterar el sentido del texto?
Alternativas
A) O
B) Más
C) Pero
D) Por supuesto
Respuesta
B
En este caso, lo que debes hacer es leer con cuidado la oración que se presenta, analizarla y comprenderla, para luego, reemplazar el conector "y" por otro que sea igual de adecuado. En este caso, se nos dice que el zar preparó la dote para su hija: siete ciudades comerciales a lo que le debe sumar ciento cuarenta palacios. Por ende, el conector que debe ser utilizado es B) "más", ya que indica que los elementos se van sumando uno tras otro.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4B OA17-1051822] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
La Zarina muerta y los siete guerreros
El Zar se despidió de la Zarina. Emprendía un largo viaje. La Zarina se sentó junto a la ventana a esperar el regreso de su amado esposo. Así pasaban todos los días.
Se cansaron sus ojos de tanto mirar. Solo veía caer la nieve sobre la blanca extensión de tierra. Después de nueve meses en la víspera de navidad tuvieron una hija. Por fin en la mañana del mismo día llegó el Zar el viajero tan esperado día y noche. Le miró la Zarina y fue tanta su emoción que dando un suspiro murió.
Durante mucho tiempo el Zar estuvo inconsolable.
¿Qué iba a hacer? Después de todo sólo era un hombre. Transcurrió un año tan rápido como un sueño pasajero. Entonces el Rey volvió a casarse. A decir verdad la novia se parecía muchísimo a la Zarina. Era alta y delgada muy blanca muy inteligente y poseía valiosas cualidades. Por desgracia sin embargo era caprichosa y envidiosa.
Como regalo de boda recibió un espejito que poseía el don de la palabra. La Zarina sólo cuando hablaba con el espejo estaba amable y alegre. Bromeaba con él y se sentía de buen humor. Solía decirle:
-Luz de mis ojos dime toda la verdad. ¿No soy acaso la más bella la más gentil y la más encantadora del mundo?
-Por supuesto Zarina -contestaba el espejo-. Eres la más bella la más gentil y la más encantadora del mundo.
La Zarina se echaba a reír empezaba a mover los hombros las caderas y chasqueaba los dedos. Luego con las manos puestas en las caderas daba vueltas en torno del espejo admirando su propia imagen.
Mientras tanto la hija del Zar crecía y florecía. Era blanca como la nieve. Sus cejas eran negras. Era encantadora. El Príncipe Elissei envió un mensajero para pedir su mano. El Zar dio su aprobación y se preparó la dote: siete ciudades para realizar negocios y ciento cuarenta palacios.
El día antes de la boda la Zarina mientras se vestía se miró en el espejo y le preguntó:
-¿No soy acaso la más bella la más gentil y la más encantadora del mundo?
-Por supuesto que eres bella -repuso el espejo- pero la más bella la más gentil y la más encantadora del mundo es la Princesa.
Adaptación de Pushkin Alexander. La zarevna muerta y los siete guerreros (fragmento).
¿Qué palabra puede reemplazar la que está marcada en la oración: "El Zar dio su consentimiento y se preparó la dote: siete ciudades comerciales Y ciento cuarenta palacios" sin alterar el sentido del texto?
Alternativas
A) O
B) Más
C) Pero
D) Por supuesto
Respuesta
B
En este caso lo que debes hacer es leer con cuidado la oración que se presenta analizarla y comprenderla para luego reemplazar el conector "y" por otro que sea igual de adecuado. En este caso se nos dice que el zar preparó la dote para su hija: siete ciudades comerciales a lo que le debe sumar ciento cuarenta palacios. Por ende el conector que debe ser utilizado es B) "más" ya que indica que los elementos se van sumando uno tras otro.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4 OA17-1037622] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
En la siguiente oración ubique la coma donde corresponde: "De camino al colegio Pedro llevaba su mochila su lonchera su pelota de fútbol y su jockey."
Alternativas
A) De camino al colegio Pedro llevaba su mochila lonchera pelota de fútbol y jockey.
B) De camino al colegio Pedro llevaba su mochila lonchera pelota de fútbol y jockey.
C) De camino al colegio Pedro llevaba su mochila lonchera pelota de fútbol y jockey.
D) De camino al colegio Pedro llevaba su mochila lonchera pelota de fútbol y jockey.
Respuesta
B
La coma dentro de una frase u oración sirve para separar o enumerar ideas objetos lugares. Alternativa correcta es la B.
Concurso cartas de amor
Enunciado
Para participar del concurso "Cartas de amor" de este año te tocó escribir una carta de amor que te gustaría recibir. Esta puede ser dirigida a ti desde la amistad la familia la naturaleza las mascotas ideales lugares amores platónicos o tu amor propio ya que esta instancia busca visibilizar que existen múltiples formas de amar.

Primero recolectemos información sobre esta carta:

Ahora estás listo/a para escribir tu propia carta de amor y recuerda utilizar la información recopilada anteriormente. ¡Suerte en el concurso!

Respuesta
