Objetivos
Objetivos
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE04 OA 12
Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan:
- una secuencia lógica de eventos
- inicio, desarrollo y desenlace
- conectores adecuados
- descripciones
- un lenguaje expresivo para desarrollar la acción.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Leo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Leo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 4
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Eligen un tema que les interese para escribir un cuento o una leyenda.
- Escriben experiencias personales.
- Escriben una secuencia de acciones que se suceden de manera lógica.
- Estructuran el relato en inicio, desarrollo y desenlace.
- Utilizan conectores para ordenar el relato (luego, después, entonces, mientras, por eso, porque).
- Describen personajes, lugares u objetos en el relato.
- Usan verbos variados.
Indicadores Unidad 4
- Eligen un tema que les interese para escribir un cuento.
- Escriben experiencias personales.
- Escriben una secuencia de acciones que se suceden de manera lógica.
- Estructuran el relato en inicio, desarrollo y desenlace.
- Utilizan conectores para ordenar el relato (luego, después, entonces, mientras, por eso, porque).
- Describen personajes, lugares u objetos en el relato.
- Usan verbos variados.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Palabras en contexto
Enunciado
Completa la siguiente pregunta con el adverbio correcto:
¿Quién está ________?
Alternativas
A) hay
B) ahí
C) ay
D) ahy
Respuesta
B
La palabra "ahí" es un adverbio y se relacionan con lugares (ese lugar).
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4B OA12-1030248] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
Observe la siguiente imagen y responda.
¿Cuál es el orden correcto de los hechos según la secuencia que se observa en la imagen?
1. Asusta a las niñas disfrazado de fantasma.
2. Con el reflejo del fantasma en el espejo las niñas logran asustar al niño.
3. El niño trama asustar a las niñas.
4. Las niñas traman asustar al niño.
Alternativas
A) 3 - 1 - 4 - 2
B) 2 - 1 - 3 - 4
C) 4 - 3 - 1 - 2
D) 2 - 3 - 4 - 1
Respuesta
A
La secuencia lógica de los hechos la recopila el orden 3 - 1 - 4 - 2.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4 OA12-1031485] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
¿Cuál de las alternativas posee los conectores correctos para completar la siguiente oración?
.
"Todos los días me levanto muy alegre _________ no me tome todo el desayuno, me preparo para un gran día. ___________ sigo durante toda la semana, pero lo mejor de todo es jugar por las tardes __________ siento que mis días son muy cortos".
Alternativas
A) , puesto - Siempre - , por lo que
B) aunque - De la misma manera, - , por eso,
C) aunque - Con tal que - como
D) , ya que - Sin embargo, - , además,
Respuesta
B
Considerando la ubicación de los conectores que le dan sentido al texto, la respuesta es: "Todos los días me levanto muy alegre aunque no me tome todo el desayuno, me preparo para un gran día. De la misma manera, sigo durante toda la semana, pero lo mejor de todo es jugar por las tardes, por eso, siento que mis días son muy cortos". La alternativa correcta es la letra B.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4 OA12-1031502] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
¿Cuál de estas oraciones contiene un conector explicativo?
Alternativas
A) Le robaron todo el dinero, posteriormente, le dieron una paliza de muerte.
B) Era una persona que se le dificultaba relacionarse bien por ser hijo único.
C) Nunca hace caso a lo que le dice el médico, es decir, hace lo que le viene en gana.
D) En cuanto a los días que me pediste libres, no te preocupes.
Respuesta
C
La oración con conector explicativo es "Nunca hace caso a lo que le dice el médico, es decir, hace lo que le viene en gana" puesto que el conector "es decir" ayuda a aclarar y a explicar la oración escrita previa al conector. Por tanto, la opción correcta es C.
Orden de acciones
Enunciado
En el siguiente texto se han desordenado las acciones. Escoja la alternativa que representa el orden correcto, considerando inicio, desarollo y final:
1- El oso estaba triste porque pensó que nunca lograría involucrarse con los niños y se fue llorando a su cueva, quería olvidar su sueño por completo. Al pasar los días, el oso retomó la idea y con mucho ímpetu se animó a ir a la aldea, regresó a su guarida para buscar unas cosas y fue al pueblo cargado.
2- Había una vez en un bosque de frondosos árboles con muchas flores de diversos colores, un oso que quería a los niños de una aldea cercana. Siempre quiso interactuar con ellos, pero su manada de osos no se lo permitía, porque decían que los niños iban a maltratarlo, cuando -la verdad- los niños resultarían aterrados del acercamiento del oso, a razón de los relatos que el señor Manuel les contaba.
3- El oso había vuelto a su casa para buscar cosas divertidas de payaso para hacer reír a los niños, quienes dejaron de tenerle miedo y le adoptaron en la aldea.
Alternativas
A) 2 - 1 - 3
B) 3 - 2 - 1
C) 1 - 2 - 3
D) 3 - 1 - 2
Respuesta
A
Para responder correctamente a esta pregunta resulta importante en primer lugar reconocer qué tipo de texto se está leyendo. Esto porque determinar el tipo de texto permitirá recordar cómo se entrega la información y qué características se reconocen de él. En el caso de esta pregunta se infiere que se trata de un texto narrativo principalmente por sus personajes que se mueven dentro de la ficción. Por esta razón es posible señalar que presenta un orden de inicio nudo y desenlace donde cada elemento de la estructura entregará una información en específico. En el inicio generalmente se señalan los personajes que participarán de la historia y cuál es el problema que estos pueden enfrentar y que se desarrollará más adelante. Posteriormente en el nudo se entregan más detalles sobre el conflicto expuesto en el inicio por lo que la historia se desarrolla más a profundidad. Finalmente en el desenlace se entrega la resolución del conflicto expuesto en el inicio. Lo anterior traducido en el texto leído sería: se presenta al personaje que es un oso y el conflicto al que se enfrenta quería jugar con los niños pero su manada no lo dejaba ya que los niños le tenían terror (2); el oso se encontraba triste por no poder jugar con los niños (problema que se expuso en el inicio) y fue a la aldea con sus cosas (1); el oso hace reír a los niños y estos dejan de tenerle miedo (por lo que se resuelve el conflicto) (3). Por esta razón la alternativa correcta es la A).
De pesca
Enunciado
Observa los dibujos e imagina la conversación que tiene lugar en el bote. Escribe los diálogos donde correspondan. Comparte tu cómic con tus compañeros y compañeras.
Respuesta
Autor: Recursos Docentes
Despertando
Enunciado
Observa la imagen:

¿Te cuesta despertarte por las mañanas? Recuerda qué sucede en ese momento.
- Escribe brevemente cómo es, qué es lo primero que piensas, quién te despierta y cualquier otro detalle que quieras compartir.
- Recuerda usar algunos de los nexos del recuadro, buena letra y correcta ortografía.
y - con - de manera que - a causa de - de vez en cuando - asimismo - por otra parte - en realidad |
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Revisa tu texto ayudándote con las siguientes preguntas.
¿Tiene título?
¿Será entendido claramente por quien lo lea?
¿Escribí cómo me despierto?
¿Puse lo que pienso en ese momento y quién me despierta?
¿Usé mayúsculas cuando correspondía?
¿Usé comas o puntos para señalar pausas y separar ideas?
¿Escribí punto final?
¿Puse tilde a las palabras que llevan acento escrito?
¿Escribí sin errores ortográficos?
Ahora, ¡Corrige tu texto!
Alternativas
Respuesta
Autor: Recursos Docentes

El patito feo
Enunciado
Recuerda y comenta el cuento EL PATITO FEO con tus compañeros y profesor.

Escribe en las líneas un breve relato del mismo ayudándote con las imágenes y respetando los mo-
mentos básicos de una historia. Ponle un título.
_________________________________
(Título)
Había una vez...
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Entonces...
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Y, un buen día...
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Pasándolo bien
Enunciado
Observa la imagen y comenta con tus compañeros cómo lo pasas con tus amigos.

En las líneas describe, brevemente, los mejores momentos que has pasado con tus amigos. Usa algunos
de los siguientes nexos y escribe con letra clara y buena ortografía.
y - con - a causa de - por otra parte - de vez en cuando |
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Vacaciones en familia
Enunciado
Observa cada escena y escribe un pequeño cuento, guiándote por las ellas. En el último cuadro, dibuja e inventa un final.

Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes