Objetivo
Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
LE05 OA 15
Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: presentando el tema en una oración; desarrollando una idea central por párrafo; agregando las fuentes utilizadas.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Escritura / Escritura guiada
Textos Escolares oficiales 2021

Lenguaje y Comunicación 5° básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 5° básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Priorización

Ficha Pedagógica para la Priorización Curricular: Lenguaje 5° Básico OA 15

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Tecnología 5° básico OA07
Evaluaciones del programa

Ejemplo Evaluación Programas - OA15 - Escribiendo un informe

Ejemplo Evaluación Programas - OA15 - Escribiendo un parrafo
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 5° básico - Módulo N°1. Amistad y solidaridad
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Eligen un tema interesante sobre las lecturas realizadas en clases y registran información para desarrollarlo.
- Elaboran una introducción para presentar el tema al lector.
- Desarrollan el tema en al menos tres párrafos en los que:
- elaboran un subtema por párrafo y lo ilustran con ejemplos, datos o explicaciones
- incorporan datos, descripciones, ejemplos o reflexionesprovenientes de los textos leídos
- describen hechos relevantes y acordes con el tema elegido
- incluyen palabras y expresiones específicas del tema tratado
- Incorporan una bibliografía de las fuentes utilizadas siguiendo un formato definido.
Indicadores Unidad 4
- Eligen un tema interesante para escribir y registran información para desarrollarlo.
- Elaboran una introducción para presentar el tema al lector.
- Desarrollan el tema en al menos tres párrafos en los que:
- elaboran un subtema por párrafo y lo ilustran con ejemplos, datos o explicaciones
- incorporan datos, descripciones, ejemplos o reflexiones provenientes de las fuentes investigadas
- describen hechos relevantes y acordes con el tema elegido
- incluyen palabras y expresiones específicas del tema tratado
- Incorporan una bibliografía de las fuentes utilizadas siguiendo un formato definido.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Instrucciones para escalera
Enunciado
Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso. |
Lee y responde en tu cuaderno:
• ¿Qué son las instrucciones? ¿Para qué sirven?
• ¿Crees tú que son necesarias unas instrucciones como estas para subir una escalera? Fundamenta tu respuesta.
• ¿Por qué las escaleras se deben subir de frente?
• ¿Cómo deber ser la postura del cuerpo al subir la escalera?
• ¿Cómo describe el autor al pie?
• ¿Cómo podrías tú diferenciar el pie y el pie?
• ¿Por qué crees tú que el autor dice que los primeros peldaños son siempre los más difíciles?
• Enumera todas las acciones que se deben realizar para subir una escalera.
• Escribe, ahora tú, las instrucciones para realizar alguna actividad de la vida cotidiana. Elige una como correr, soñar, preparar el desayuno, darse un baño de tina, u otra.
Alternativas
Respuesta
Autor: Recursos Docentes
Admiro a…
Enunciado
Piensa a qué persona de tu familia admiras. |
![]() |
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
La escasez de agua en el mundo
Enunciado
Indaga y escribe un texto informativo sobre la escasez de agua en el mundo.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes