Inicio > Educación general (EG) > Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura > Lenguaje y comunicación 5° básico
57 horas pedagógicas
Unidad 4: Usar recursos variados para fomentar comprensión y capacidad investigativa
Fomentar la comprensión de lectura y la capacidad de investigación utilizando recursos audiovisuales, escritos y digitales.
Propósito
El foco de esta unidad es fomentar la comprensión de lectura y la capacidad de investigación de los estudiantes utilizando recursos audiovisuales, escritos y digitales, y desarrollar la habilidad de comunicar los resultados por medio de la escritura y de la expresión oral. Para complementar estos aprendizajes, se espera que los alumnos aprendan estrategias de comprensión lectora, que evalúen críticamente la información presente en los textos usados para la investigación y la aprendan a sintetizar.
Se espera, además, que los resultados de la investigación realizada a partir de los textos escritos y orales, se transmita luego mediante la escritura de artículos informativos y exposiciones orales.
Objetivos de la unidad
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Leen en voz alta, de forma individual y colectiva:
- diciendo todas las palabras sin error y de manera fluida
- poniendo énfasis en aquello que el sentido del texto exige
- respetando signos de puntuación (punto, coma, signos de exclamación y de interrogación)
- manteniendo una velocidad que demuestre decodificación automática de la mayoría de las palabras
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Mencionan si hay información que no concuerda con sus conocimientos previos (si es pertinente).
- Mencionan información que ya conocían y que se relaciona con lo leído.
- Marcan los párrafos que no comprenden y los releen.
- Subrayan las palabras que no comprenden y que impiden entender el sentido del fragmento, y averiguan su significado.
- Escriben preguntas al margen del texto sobre lo que no comprenden o lo que quieren profundizar.
Indicadores Unidad 4
- Identifican la información del texto que es nueva para ellos y la que ya conocían.
- Mencionan información que ya conocían y que se relaciona con lo leído.
- Mencionan qué información no concuerda con sus conocimientos previos (si es pertinente).
- Registran las ideas más relevantes según su propósito de lectura.
- Explican por qué creen que una idea es importante; por ejemplo: porque complementa información que ya conocían, porque sirve para el tema que están investigando, porque va en contra de las creencias o saberes previos, etc.
- Organizan la información encontrada en esquemas o mapas conceptuales.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Relacionan información del texto con sus experiencias y conocimientos.
- Explican, oralmente o por escrito, la información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir.
- Identifican y registran las ideas relevantes de un texto leído.
- Escriben una explicación de un texto discontinuo presente en un texto leído.
- Explican qué aporte hace el texto discontinuo al texto central; por ejemplo: "La información que aparece en el recuadro es un ejemplo del concepto explicado en el texto".
- Explican, oralmente o por escrito, expresiones que contienen lenguaje figurado.
- Comparan dos elementos similares presentes en un texto leído (si es pertinente).
- Escriben textos para compartir lo aprendido en la lectura.
- Comparten una opinión sobre información del texto y la fundamentan con información del texto o conocimientos previos.
Indicadores Unidad 4
- Relacionan información del texto con sus experiencias y conocimientos.
- Explican, oralmente o por escrito, la información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir.
- Identifican y registran las ideas relevantes de un texto leído.
- Escriben una explicación de un texto discontinuo presente en un texto leído.
- Explican qué aporte hace el texto discontinuo al texto central; por ejemplo: "La información que aparece en el recuadro es un ejemplo del concepto explicado en el texto".
- Explican, oralmente o por escrito, expresiones que contienen lenguaje figurado.
- Comparan dos elementos similares presentes en un texto leído (si es pertinente).
- Escriben textos para compartir lo aprendido en la lectura.
- Comparten una opinión sobre información del texto y la fundamentan con información del texto o conocimientos previos.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican al autor y explican cuál es su intención al publicar ese texto.
- Mencionan y fundamentan a qué público está dirigido el texto.
- Explican si la información presente en un texto satisface su propósito de lectura o si necesitan consultar más fuentes.
Indicadores Unidad 4
- Identifican al autor y explican cuál es su intención al publicar ese texto.
- Mencionan a qué público está dirigido el texto y fundamentan por qué.
- Explican si la información presente en un texto satisface su propósito de lectura o si necesitan consultar más fuentes.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Subrayan o registran la información relevante en un texto para distinguirla de la información accesoria.
- Parafrasean con sus palabras un texto leído.
- Completan organizadores gráficos dados por el docente con la información escuchada en clases.
Indicadores Unidad 4
- Subrayan o registran la información relevante de un texto para distinguirla de la información accesoria.
- Parafrasean con sus palabras un texto leído.
- Completan organizadores gráficos dados por el docente con la información escuchada en clases.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Leen libros para entretenerse, para encontrar información o con otros propósitos.
- Leen periódicos, revistas y artículos en internet para informarse e investigar.
- Leen sin distraerse.
- Comentan sus lecturas.
- Comparten los libros que les han gustado.
- Expresan por qué les gustó un texto leído.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Asisten de manera independiente a la biblioteca para leer, trabajar, estudiar o buscar material.
- Eligen libros de su interés:
- leyendo la primera página para evaluar el vocabulario
- considerando a sus autores favoritos
- solicitando sugerencias a otros
- Mantienen un ambiente de trabajo, respetando a los otros usuarios.
- Manipulan los libros y otros materiales con cuidado.
- Devuelven el material a tiempo, fijándose en la fecha de devolución estipulada en el libro.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Subrayan o anotan las palabras desconocidas que encuentran en los textos leídos y escuchados.
- Explican a qué ámbito pertenece una palabra, haciendo alusión al contexto en el que se encuentra inserta. Por ejemplo: se refiere a la comida, a animales, a materiales de construcción, a un estado de ánimo, etc.
- Identifican la raíz o los afijos de la palabra y hacen una aproximación a su significado a partir de estos conocimientos.
- Preguntan a otro el significado de palabras que desconocen.
- Recurren a diccionarios u otras fuentes para averiguar el significado de las palabras.
- Encuentran las palabras rápidamente en diccionarios y en enciclopedias, usando el orden alfabético o índices temáticos.
- Seleccionan la acepción de la palabra que se adecua al contexto.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escriben, al menos una vez a la semana, un texto con el formato que se adecue a sus necesidades.
- Escriben para expresar lo que han descubierto en los textos leídos, ya sea emulando estilos de escritura, comentando la información o comentando los recuerdos o emociones que les gatillan.
- Expresan sus preocupaciones, sentimientos o experiencias en un blog, un diario de vida, una agenda, una bitácora, etc.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Eligen un tema interesante sobre las lecturas realizadas en clases y registran información para desarrollarlo.
- Elaboran una introducción para presentar el tema al lector.
- Desarrollan el tema en al menos tres párrafos en los que:
- elaboran un subtema por párrafo y lo ilustran con ejemplos, datos o explicaciones
- incorporan datos, descripciones, ejemplos o reflexionesprovenientes de los textos leídos
- describen hechos relevantes y acordes con el tema elegido
- incluyen palabras y expresiones específicas del tema tratado
- Incorporan una bibliografía de las fuentes utilizadas siguiendo un formato definido.
Indicadores Unidad 4
- Eligen un tema interesante para escribir y registran información para desarrollarlo.
- Elaboran una introducción para presentar el tema al lector.
- Desarrollan el tema en al menos tres párrafos en los que:
- elaboran un subtema por párrafo y lo ilustran con ejemplos, datos o explicaciones
- incorporan datos, descripciones, ejemplos o reflexiones provenientes de las fuentes investigadas
- describen hechos relevantes y acordes con el tema elegido
- incluyen palabras y expresiones específicas del tema tratado
- Incorporan una bibliografía de las fuentes utilizadas siguiendo un formato definido.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escogen un tema para escribir que se relaciona con un texto discutido en clases.
- Explican sobre qué van a escribir.
- Establecen el destinatario y el propósito de su texto.
- Explican cómo encontraron la información que incluirán en sus textos.
- Completan organizadores gráficos con la información que incluirán en sus textos.
- Ordenan la información siguiendo un criterio establecido, como orden cronológico o temas y subtemas.
Indicadores Unidad 4
- Explican sobre qué van a escribir.
- Establecen el destinatario y el propósito de su texto.
- Explican cómo encontraron la información que incluirán en sus textos.
- Completan organizadores gráficos con la información que incluirán en sus textos.
- Ordenan la información siguiendo un criterio establecido, como orden cronológico o temas y subtemas.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Desarrollan ideas que son relevantes para el tema.
- Incorporan palabras y expresiones específicas del tema tratado.
- Utilizan un registro acorde al destinatario y al propósito del texto.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- acortando oraciones para que el texto sea más claro
- combinando oraciones para dar fluidez al texto
- eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.
- Releen y marcan en su texto:
- oraciones que no se comprenden
- ideas que hay que explicar mejor
- párrafos en los que falta información
- Reescriben sus textos:
- incorporando conectores para relacionar las ideas
- revisando la concordancia de persona y número
- corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
- Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador de textos.
Indicadores Unidad 2
- Desarrollan ideas que son relevantes al tema.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- acortando oraciones para que el texto sea más claro
- eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.
- Releen y marcan en su texto:
- oraciones que no se comprenden
- ideas que hay que explicar mejor
- párrafos en los que falta información
- Reescriben sus textos:
- incorporando conectores para relacionar las ideas
- revisando la concordancia de persona y número
- corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
- Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática, y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador.
Indicadores Unidad 3
- Desarrollan ideas que son relevantes para el tema.
- Incorporan palabras y expresiones específicas del tema tratado.
- Utilizan un registro acorde al destinatario y propósito del texto.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas o enriquecer el texto
- acortando oraciones para que el texto sea más claro
- eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.
- Releen y marcan en su texto:
- oraciones que no se comprenden
- ideas que hay que explicar mejor
- párrafos en los que falta información
- Reescriben sus textos:
- incorporando conectores para relacionar las ideas
- revisando la concordancia de persona y número
- corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
- Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática, y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador de textos.
Indicadores Unidad 4
- Desarrollan ideas que son relevantes para el tema.
- Incorporan palabras y expresiones específicas del tema tratado.
- Utilizan un registro acorde al destinatario y al propósito del texto.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- acortando oraciones para que el texto sea más claro
- eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.
- Releen y marcan en su texto:
- oraciones que no se comprenden
- ideas que hay que explicar mejor
- párrafos en los que falta información
- Reescriben sus textos:
- incorporando conectores para relacionar las ideas
- revisando la concordancia de persona y número
- corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
- Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática, y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Incorporan adecuadamente en sus escritos las palabras que han aprendido.
- Usan palabras nuevas y específicas de distintas áreas del conocimiento para describir y ampliar las ideas que quieren comunicar.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Solicitan que les lean o relean un cuento.
- Resumen los hechos principales o los temas de un texto escuchado en clases.
- Hacen preguntas para aclarar o profundizar aspectos de la obra escuchada en clases.
- Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o con acciones de los textos escuchados en clases.
- Relacionan aspectos de un texto escuchado y comentado en clases con otros textos leídos o escuchados previamente.
- Explican qué les gustó o no de un texto escuchado en clases.
- Solicitan lecturas similares a las escuchadas.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Relacionan, cuando es pertinente, los textos escuchados con los textos leídos en clases.
- Comparan lo escuchado con sus propias opiniones y conocimientos sobre el tema.
- Comentan imágenes de los textos
- Señalan qué aprendieron de los textos escuchados o vistos en clases.
- Manifiestan una opinión frente a los textos escuchados.
- Completan organizadores gráficos con información del texto escuchado.
- Registran información que les sirva para un determinado propósito.
- Escriben un resumen de un texto escuchado en clases.
- Formulan preguntas para aclarar o profundizar aspectos de un texto visto o escuchado en clases.
- Relacionan, cuando es pertinente, los textos escuchados con los textos leídos en clases.
- Comparan información de un texto oral con un texto escrito.
- Incorporan en sus escritos o en sus intervenciones orales, información aprendida en los textos vistos o escuchados en clases.
- Expresan una opinión sobre un aspecto del texto escuchado y la fundamentan.
Indicadores Unidad 3
- Comparan lo escuchado con sus propias opiniones y conocimientos sobre el tema.
- Comentan imágenes de los textos vistos.
- Señalan qué aprendieron de los textos escuchados o vistos en clases.
- Manifiestan una opinión frente a los textos escuchados.
- Completan organizadores gráficos con información del texto escuchado.
- Registran información que les sirva para un determinado propósito.
- Escriben un resumen de un texto escuchado en clases.
- Formulan preguntas para aclarar o profundizar aspectos de un texto visto o escuchado en clases.
- Relacionan, cuando es pertinente, los textos escuchados con los textos leídos en clases.
- Comparan información de un texto oral con un texto escrito relacionado.
- Comparan el texto visto en clases con otros textos que abordan el mismo problema.
- Incorporan, en sus escritos o en sus intervenciones orales, información aprendida en los textos vistos o escuchados en clases.
- Expresan una opinión sobre un aspecto del texto escuchado y la fundamentan.
Indicadores Unidad 4
- Comparan lo escuchado con sus propias opiniones y conocimientos sobre el tema.
- Comentan imágenes de los textos vistos.
- Señalan qué aprendieron en los textos escuchados o vistos en clases.
- Manifiestan una opinión frente a los textos escuchados.
- Completan organizadores gráficos con información del texto escuchado.
- Registran información que les sirva para un determinado propósito.
- Escriben un resumen de un texto escuchado en clases.
- Formulan preguntas para aclarar o profundizar aspectos de un texto visto o escuchado en clases.
- Relacionan, cuando es pertinente, los textos escuchados con los textos leídos en clases.
- Comparan información de un texto oral con un texto escrito relacionado.
- Incorporan, en sus escritos o en sus intervenciones orales, información aprendida en los textos vistos o escuchados en clases.
- Expresan una opinión sobre un aspecto del texto escuchado y la fundamentan.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Usan las convenciones de cortesía en sus interacciones de la vida cotidiana.
- Adecuan el registro y el vocabulario según la situación comunicativa.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Realizan una exposición oral en la que:
- presentan información que se relaciona con el tema seleccionado
- usan ejemplos para ilustrar sus afirmaciones
- presentan la información ordenada en introducción, desarrollo y cierre
- utilizan vocabulario variado y preciso y un registro formal
- emplean un volumen, una pronunciación y una entonación adecuados a la situación
- adoptan gestos y posturas adecuadas a la situación
- hacen contacto visual con la audiencia
- usan material de apoyo que complemente la exposición
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Usan adecuadamente en sus intervenciones orales las palabras aprendidas.
- Usan palabras nuevas y específicas de distintas áreas del conocimiento para describir y ampliar las ideas que quieren comunicar.
- Relacionan una palabra desconocida con expresiones o palabras afines.
- Señalan sinónimos para las palabras nuevas.
Recursos de la unidad
Actividades complementarias
Actividades sugeridas
Evaluaciones de programas
Lecciones
Libros de actividades
Textos Escolares elaborados por Mineduc
Imágenes
Organizadores gráficos
Videos
Lecturas alumno
Lecturas profesor
Libros BDE
Conferencia en línea

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura
Analizar textos literarios y no literarios, haciendo inferencias, relacionando la información de imágenes y gráficos con el texto en el cual están insertos, y fundamentando opiniones a través de la escritura y la interacción oral.
Unidad 2: Desarrollar el gusto por el lenguaje y la literatura a través de la lectura
Desarrollar el gusto de los estudiantes por el lenguaje y la literatura, mediante la lectura de obras narrativas y poesía.
Unidad 3: Trabajo con novelas y textos audiovisuales para desarrollar la comprensión y habilidad de comparar
Desarrollar la comprensión de lectura, la compararación de textos, el diálogo y las habilidades expresivas a través de la escritura y la participación en representaciones.
Unidad 4: Usar recursos variados para fomentar comprensión y capacidad investigativa
Fomentar la comprensión de lectura y la capacidad de investigación utilizando recursos audiovisuales, escritos y digitales.