Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE05 OA 18
Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:
- desarrollan las ideas agregando información
- emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado
- releen a medida que escriben
- aseguran la coherencia y agregan conectores
- editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación
- utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador).
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 5º Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 5° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 5° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Escritura de un texto utilizando el organizador gráfico de la información

Modelo de una carta para solicitar información para un proyecto de investigación

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 5° básico - Módulo N°1. Amistad y solidaridad

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 5° básico - Módulo N°2. Voces de mi tierra
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Desarrollan ideas que son relevantes para el tema.
- Incorporan palabras y expresiones específicas del tema tratado.
- Utilizan un registro acorde al destinatario y al propósito del texto.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- acortando oraciones para que el texto sea más claro
- combinando oraciones para dar fluidez al texto
- eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.
- Releen y marcan en su texto:
- oraciones que no se comprenden
- ideas que hay que explicar mejor
- párrafos en los que falta información
- Reescriben sus textos:
- incorporando conectores para relacionar las ideas
- revisando la concordancia de persona y número
- corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
- Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador de textos.
Indicadores Unidad 2
- Desarrollan ideas que son relevantes al tema.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- acortando oraciones para que el texto sea más claro
- eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.
- Releen y marcan en su texto:
- oraciones que no se comprenden
- ideas que hay que explicar mejor
- párrafos en los que falta información
- Reescriben sus textos:
- incorporando conectores para relacionar las ideas
- revisando la concordancia de persona y número
- corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
- Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática, y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador.
Indicadores Unidad 3
- Desarrollan ideas que son relevantes para el tema.
- Incorporan palabras y expresiones específicas del tema tratado.
- Utilizan un registro acorde al destinatario y propósito del texto.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas o enriquecer el texto
- acortando oraciones para que el texto sea más claro
- eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.
- Releen y marcan en su texto:
- oraciones que no se comprenden
- ideas que hay que explicar mejor
- párrafos en los que falta información
- Reescriben sus textos:
- incorporando conectores para relacionar las ideas
- revisando la concordancia de persona y número
- corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
- Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática, y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador de textos.
Indicadores Unidad 4
- Desarrollan ideas que son relevantes para el tema.
- Incorporan palabras y expresiones específicas del tema tratado.
- Utilizan un registro acorde al destinatario y al propósito del texto.
- Mejoran los textos:
- agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas
- acortando oraciones para que el texto sea más claro
- eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema
- Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.
- Releen y marcan en su texto:
- oraciones que no se comprenden
- ideas que hay que explicar mejor
- párrafos en los que falta información
- Reescriben sus textos:
- incorporando conectores para relacionar las ideas
- revisando la concordancia de persona y número
- corrigiendo la ortografía literal, acentual y puntual
- Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.
- Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática, y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Textos
Enunciado
Completa las palabras faltantes del párrafo para que este tenga sentido y su información sea correcta:
Los pronombres ___________ son un tipo de palabra que sirve para remplazar o sustituir un __________ de persona cosa animal y lugar que ya se ha dicho antes dentro de una __________
Alternativas
A) individuales - nombre - canción.
B) posesivos - concepto - línea.
C) personales - nombre - oración.
D) personales - enunciado - idea.
Respuesta
C
"Los pronombres personales son un tipo de palabra que sirve para remplazar o sustituir un nombre de persona cosa animal y lugar que ya se ha dicho antes dentro de una oración".
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE5 OA18-100051] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 5
Enunciado
"Los flamencos enbidiaban el traje de todos y sobre todo el de las víboras de coral".
La palabra "enbidiaban" está mal escrita. ¿Cómo se escribe correctamente?
Alternativas
A) Enbidiavan
B) Envidiaban
C) Emvidiaban
D) Henvidiaban
Respuesta
B
La regla ortográfica para esta combinación de letras indica que después de una N se escribe una V. Por ejemplo: envase envidia invierno invento enviar investigar envolver envergadura invitaciones conversación convertir.
Pronombre personal
Enunciado
Ubica el pronombre personal que correspondencia:
Soy capaz de hacer esto por ___________ mismo sin ayuda de nadie.
Alternativas
A) ti.
B) mí.
C) él.
D) ellos.
Respuesta
B)
Los pronombres personales son un tipo de palabra que sirve para remplazar o sustituir un nombre de persona cosa animal y lugar que ya se ha dicho antes dentro de una oración. De igual manera los pronombres personales funcionan para hablar o referirse a uno mismo o a otras personas y para sustituir todo un sintagma nominal. Por lo que el pronombre personal de la oración es la alternativa "B" "mi mísmo".
Cómo hacer empanadas de queso
Enunciado
Ubica en el siguiente párrafo los conectores correspondientes:
" Cómo hacer empanadas de queso.
Primero poner la harina hacer un espacio al centro agregar la manteca y la salmuera de a poco. Mezclar hasta lograr una masa lisa y blanda. Dejar reposar la masa por media hora tapada con un paño. _________ hacer una bola que quepa en la palma de la mano y estirarla con un uslero la idea es que el círculo tenga el tamaño de un plato de té aproximadamente y de grosor muy delgadito.
_________ rellenar con el trozo de queso mantecoso y humedecer el borde con clara de huevo cerrar de la forma que se desee en ondas o rectas. Una vez hechas las empanadas poner sobre una basa con harina para que no se pegue la masa y llevar al refrigerador por media hora. Las puedes freir o llevar al horno. "
Alternativas
A) Por lo tanto - Finalmente.
B) En segundo lugar - Además.
C) Después - Finalmente.
D) En primer lugar - Por último.
Respuesta
C
Para responder correctamente a la pregunta hay que identificar la información que se está entregando. Se aprecia que es una receta por lo que lo más común es que se realice un paso a paso de cómo llevar a cabo la tarea. Para esto es importante la utilización de conectores de orden que le entreguen coherencia al texto y según el fragmento expuesto se aprecia que los conectores que hacen falta son "después" y "finalmente". Por esta razón la alternativa correcta es la C).
Acentuación
Enunciado
¿Cuál de las siguientes oraciones se utiliza de manera correcta la acentuación?
Alternativas
A) Si no vas a salir podríamos ver una película.
B) Sí no vas a salir podriamos ver una película.
C) Si no vás a salir podríamos ver una pelicula.
D) Sí no vas a salir podriamos ver una pelicula.
Respuesta
A
Las palabras "si no vas" no llevan tílde en el caso de "si" es una conjunción "no" es un adverbio de negación que no se tilda y "vas" es palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación salvo que se utilice la tilde diacrítica.
La laguna del Inca
Enunciado
¡Escribe una noticia!
Redacta una noticia con información extraída de la lectura de un mito. Para ello lee el siguiente texto y responde a sus preguntas asociadas.



Respuesta


