Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE05 OA 11
Buscar y seleccionar la información más relevante sobre un tema en internet, libros, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 5º Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 5° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 5° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 5° básico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 5° básico - Módulo N°1. Amistad y solidaridad
Actividades de evaluación formativa
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican el orden en el cual están dispuestos los libros en la biblioteca.
- Encuentran el sector en el cual se encuentran libros sobre el tema que les interesa.
- Navegan en internet para encontrar información relevante.
- Seleccionan los textos que son relevantes para su investigación.
- Registran la información que sirve al tema escogido por ellos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Fuentes de información
Enunciado
Fuentes de información
Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias.
Las fuentes primarias contienen información nueva y original resultado de un trabajo intelectual.
Son documentos primarios: libros revistas científicas y de entretenimiento periódicos diarios documentos oficiales de instituciones públicas informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas patentes normas técnicas.
Las fuentes secundarias contienen información organizada elaborada producto de análisis extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
Son fuentes secundarias: enciclopedias antologías directorios libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.
Fuente: http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_de_fuentes_de_informacin.html
De acuerdo al texto ¿cómo se pueden clasificar las fuentes de información?
Alternativas
A) En artículos originales que serían las fuentes primarias y en fuentes secundarias que serían textos de cualquier otro tipo.
B) En fuentes primarias que serían textos organizados en base a información original o secundarias que son todos los textos originales.
C) En revistas científicas dedicadas al área informativa y en fuentes primarias o secundarias que se enfocan en textos originales.
D) En primarias que serían todos los textos originales y secundarias que entregarían información organizada y basada en textos originales.
Respuesta
D
Como menciona el texto se pueden clasificar en fuentes de información primarias y secundarias. Fuentes de información primarias son aquellas que contienen información original entre las que destacan por su presencia en internet las monografías y las publicaciones periódicas. Por otro lado también se pueden encontrar fuentes de información secundarias que son textos que han sido creados organizados y analizados en base a textos originales.