- Estado-nación y sociedad burguesa en Europa y América en el siglo XIX
- La idea del progreso indefinido y sus contradicciones: de la industrialización a la guerra total en el cambio de siglo
- El desafío de consolidar el orden republicano y la idea de nación: Chile en el siglo XIX
- Configuración del territorio chileno y sus dinámicas geográficas en el siglo XIX
- El orden liberal y las transformaciones políticas y sociales de fin de siglo en Chile
- Formación económica: las personas y el funcionamiento del mercado
- Formación ciudadana: sociedad contemporánea: diversidad, convivencia y medio ambiente.
- Crisis, totalitarismo y guerra en la primera mitad del siglo XX
- El fortalecimiento del estado y la democratización social en el chile de la primera mitad del siglo XX
- De un mundo bipolar a un mundo globalizado: La guerra fría
- Chile en el contexto de la guerra fría: transformaciones estructurales, polarización política y social y quiebre de la democracia
- Dictadura militar, transición política y consenso en torno a la democracia en el chile actual
- Formación ciudadana: los derechos humanos y el estado de derecho como fundamentos de nuestra vida en sociedad