Grupo: Título del recurso
...
HI06 OA 13
Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Imágenes y multimedia
Ficha de OA
Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Localizan en un mapa su región, su capital regional y su localidad.
- Describen las principales características físicas de su región, como clima, relieve, hidrografía y vegetación.
- Examinan, a partir del uso de imágenes, los principales elementos físicos y culturales que caracterizan el paisaje de su región.
- Describen, a partir de la interpretación de gráficos y fuentes estadísticas, las características de la población de su región, en función de la edad, sexo y distribución urbano-rural.
- Representan en mapas, considerando una simbología, la distribución de los principales recursos naturales e industrias de su región.
- Infieren, a partir del uso de herramientas geográficas, sobre la relación entre las actividades económicas propias de su región y el espacio en que se desarrollan.
- Identifican los atractivos turísticos de su región y proponen formas concretas para su aprovechamiento y cuidado.
- Identifican elementos del patrimonio tangible e intangible de su región y localidad.
- Explican, a partir de ejemplos concretos, el rol que su localidad desempeña dentro de su región (ej., actividades económicas principales, explotación de recursos particulares, prestación de servicios de los centros urbanos, entre otros).
- Explican, a partir de ejemplos concretos, cómo los rasgos físicos, humanos y económicos de su región inciden en la identidad de esta.
- Profundizan, a través de la investigación, sobre problemas que enfrentan los habitantes de su región y, a partir de ejemplos concretos, discuten maneras de superarlos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas