Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI06 OA 12
Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y las dificultades que presentan y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6° Básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA11 - OA12 - Una maqueta sobre una región de Chile
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Obtienen información sobres aspectos geográficos que influyen en el ambiente natural.
- Relacionan la diversidad de ambientes naturales de Chile con variables como localización, clima y relieve.
- Comparan dos o más ambientes naturales de Chile, considerando su localización.
- Evalúan las oportunidades y dificultades que presentan dos o más ambientes naturales en Chile.
- Describen distintas formas en que la población se ha adaptado a diversos ambientes naturales en Chile.
- Dan ejemplos, para su localidad y para Chile, de formas de aprovechar las características del ambiente natural para beneficio de las personas.
- Proponen alternativas para enfrentar dificultades que presenta el ambiente natural de su localidad o región, fundamentando sus afirmaciones.
- Contrastan puntos de vista sobre las ventajas y desventajas de algunos ambientes naturales de Chile.
- Investigan sobre proyectos o formas concretas en que la población ha aprovechado o superado alguna característica de su ambiente natural específico.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1027366] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se considera una oportunidad que aprovecharon las zonas con ambiente altiplánico o con ambientes fríos y lluviosos según sus características?
Alternativas
A) Desarrollo del turismo como actividad económica.
B) La construcción de caminos que ayudan a la comunicación directa con las demás regiones.
C) Tomar la agricultura como principal actividad económica de la región
D) Proteger grandes poblaciones de flora y fauna que ayudan al asentamiento humano.
Respuesta
A
Las condiciones que presentan estas dos zonas en su vegetación y paisaje con sus características particulares hacen que el turismo sea una actividad que ayude a la situación económica y humana del lugar.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI6 OA12-1027362] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6
Enunciado
¿Cuáles de los siguientes elementos geográficos incide en menor medida en la existencia de un ambiente desértico?
Alternativas
A) El anticiclón del Pacifico impidiendo masas de aire húmeda.
B) Las corrientes frías de Humboldt
C) La elevación de la cordillera de los andes
D) Las altas precipitaciones.
Respuesta
D
La alternativa correcta es la letra D. Los ambientes naturales desérticos se caracterizan por no tener una gran cantidad de precipitaciones lo que impide abundancia de flora y fauna.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI6 OA12-1027363] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6
Enunciado
¿Qué característica corresponde al ambiente natural mediterráneo?
Alternativas
A) Estaciones marcadas con lluvias en invierno y temperaturas altas en verano.
B) Grandes presencias de lluvias y bajas temperaturas.
C) Clima frio sin muchas precipitaciones y mucho viento.
D) Temperaturas bajo cero y precipitaciones en forma de nieve.
Respuesta
A
Los cambios que se dan en la zona central la cual posee este tipo de ambiente permiten que la flora y la fauna sea diversa y constante.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI6 OA12-1027365] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6
Enunciado
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es una dificultad que presentan las zonas con ambientes desérticos y las zonas con ambientes polares?
Alternativas
A) Gran flujo de ríos que impiden caminos y superficies fijas.
B) Presencia de actividad turística lo que impide el asentamiento humano estable.
C) Flora y fauna limitadas en su diversidad a causa de las condiciones climáticas que cada zona presenta.
D) Relieves de difícil acceso.
Respuesta
C
Al tener condiciones climáticas extremas las dos zonas no son óptimas para mantener una diversidad considerable de flora y fauna lo que condice la actividad económica que pueden poseer.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI6 OA12-1027367] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6
Enunciado
Observando el siguiente cuadro recopilado de la biblioteca del congreso nacional de Chile ¿A qué se debe la diferencia entre viviendas rurales y viviendas urbanas?
Alternativas
A) En las zonas rurales existen muchos causes de rio lo que impide el asentamiento humano.
B) No hay caminos propicios para llegar a las zonas rurales no dando pasada a la migración.
C) Escases de agua en las zonas rurales produce que la migración sea hacia la zona urbana de la región.
D) Las bajas temperaturas que existen en la zona rural a diferencia de la zona urbana
Respuesta
C
A raíz de las condiciones de hidrografía que la zona presenta no es fácil construir un desarrollo humano en zonas rurales obligando de alguna forma a la migración urbana de la región.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI6 OA12-1030550] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6
Enunciado
¿Cuál es el problema fundamental que enfrenta la región de Antofagasta desde el punto de vista natural?
Alternativas
A) Una humedad constante.
B) Una región de bosques densos impenetrables.
C) Sequedad y aridez.
D) Terremotos y maremotos muy comunes.
Respuesta
C
La respuesta correcta es la C. El desierto de Atacama uno de los lugares más secos de la tierra se extiende hasta allí.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI6 OA12-1030552] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6
Enunciado
¿Cuál es el principal producto minero de exportación de Chile?
Alternativas
A) El petróleo.
B) El hierro.
C) El cobre.
D) El estaño.
Respuesta
C
La respuesta correcta es la C. Chile es el mayor productor del mundo de este mineral cuyo yacimiento más relevante se encuentra en Chuquicamata ubicada al norte de Calama en la Región de Antofagasta.
Densidad de la población de Chile
Enunciado
Fuente: extraído de https://centroderecursos.educarchile.cl/handle/20.500.12246/52235
El relieve es un elemento geográfico decisivo en el poblamiento. En este sentido y a partir de la observación del mapa adjunto ¿de qué forma el relieve ha repercutido en el poblamiento de Chile?
Alternativas
La población chilena ha tendido a ubicarse en las islas del Pacífico.
El norte desértico ha sido un lugar de alta concentración poblacional.
C)
La población chilena se concentra en las planicies litorales y la depresión intermedia
La tendencia es que las grandes ciudades chilenas se localicen en las laderas de las montañas.
Respuesta
C
Chile es un país de montañas las planicies sólo representan el veinte por ciento de superficie. Este rasgo condiciona con fuerza la distribución de la población la que se concentra sobre las planicies litorales y la depresión intermedia. Solo en el norte desértico en que las precipitaciones crean una faja de pastos por encima de los 2.500 m. sobre el nivel del mar hay población humana en altura. En el resto del país los asentamientos humanos descienden: en Santiago a 1.400 m en Curicó a 1.000 m y en Llanquihue a 700 m. Hacia el sur el hombre sólo se establece en las partes bajas.
Diversidad climática
Enunciado
Chile es un país largo y angosto y se extiende entre los paralelos 17º y 56º de latitud Sur. Como consecuencia de esto existe una gran diversidad climática. Esto significa que:
Alternativas
A) Chile posee elevadas temperaturas.
B) Chile presenta muchas precipitaciones.
C) En el centro del país llueve todo el año.
D) El clima del norte de Chile es diferente al del Sur.
Respuesta
D. El clima del norte de Chile es diferente al del Sur.
Variedad climática
Enunciado
Chile, de acuerdo a sus dimensiones presenta una gran variedad climática; ella se explica fundamentalmente por:
Alternativas
A) La tricontinentalidad del territorio.
B) La influencia del mar a lo largo del territorio.
C) Su gran extensión en latitud.
D) La presencia de la Cordillera de los Andes.
Respuesta
C) Su gran extensión en latitud
Zona climática
Enunciado
Identifique a qué zona climática corresponde la siguiente imagen:

Alternativas
A) Zona templada
B) Zona cálida
C) Zona polar
D) Zona desértica
Respuesta
C. Zona polar
Zonas Extremas
Enunciado
"Estas regiones quedan desvinculadas del resto del país, situación que dificulta su gobierno, retarda los transportes y encarece los productos que son llevados o traídos por los habitantes de dichas regiones". Esta descripción hace referencia a la situación que afecta a las zonas extremas del país y que es una consecuencia de:
Alternativas
A) Lo angosto de nuestro país.
B) La extensión en latitud de Chile.
C) El carácter tricontinental de Chile.
D) La diversidad de relieve en nuestro país.
Respuesta
B. La extensión en latitud de Chile.
Mejor clima para vivir
Enunciado
Dependiendo de las condiciones climáticas de un territorio podemos definir diversos ambientes naturales. Aquél que ofrece mayores oportunidades para los grupos humanos y que concentra mayor cantidad de población en nuestro país es:
Alternativas
A) Desértico
B) Patagónico
C) Mediterráneo
D) Altiplánico
Respuesta
C) Mediterráneo