Grupo: Título del recurso
CN01 OA 08
Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Ciencias Naturales
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Textos Escolares oficiales 2021
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Ciencias naturales 1º básico - OA 08
Actividades

Ciencias Naturales 1° básico/OA 8: La máquina Comienzo Activamente
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Observan y dan ejemplos de diversos tipos de materiales (madera, vidrio, metal, plástico, goma, etc.) del entorno.
- Ilustran por medio de dibujos y rotulan materiales en objetos de uso cotidiano.
- Describen la apariencia, textura, forma y color de diversos materiales del entorno.
- Clasifican diferentes tipos de materiales de uso cotidiano, usando sus sentidos.
- Exploran las propiedades de materiales del entorno, registrándolas.
- Dan ejemplos de propiedades de diversos materiales del entorno (por ejemplo: plástico impermeable, madera opaca, vidrio transparente).
- Clasifican diversos materiales del entorno, según sus propiedades.
- Agrupan y dibujan objetos de uso cotidiano con las mismas propiedades (por ejemplo: transparente: ventanas, algunos vasos, marcos de foto, lápices, etc.).
- Comunican la importancia de las propiedades de los materiales en el uso de objetos y aparatos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Caracteríscas materiales
Enunciado
Marque con una X la característica del material según corresponda.
Alternativas
Respuesta
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1043235] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Por qué crees que es importante hacer deporte todas las semanas en la escuela?
"
Alternativas
A) Porque mejora la visión y permite una mejor lectura.
"
B) Porque nos volvemos más rápidos(as).
"
C) Porque es importante incorporar el deporte como un hábito en nuestras vidas.
"
D) Porque nos permite competir con los demás compañeros y compañeras.
"
Respuesta
C
En la escuela no solo aprendemos matemáticas ciencias sociales o lenguaje. También hacemos otras actividades que debemos aprender para incorporarlas como parte de un estilo de vida saludable como es la actividad física que nos ayuda a no ser sedentarios y evitar distintos problemas de salud. Por tanto la alternativa correcta es la letra C.
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -11945] Ciencias Naturales 1
Enunciado
Dos esferas conductoras se ponen en contacto se sabe que una de ellas estaba eléctricamente neutra. Al separarlas se observa que la esfera que antes estaba neutra ahora tiene carga negativa.
Según lo anterior ¿qué podemos decir de la carga de la esfera desconocida antes del contacto?
Alternativas
A) Tenía carga positiva.
B) Tenía carga negativa.
C) Su carga neta era cero.
D) Tenía exceso de neutrones.
E) Tenía exceso de protones.
Respuesta
B
Como es un proceso de carga por contacto con uno de los objetos neutros antes del proceso la carga de la bola desconocida es negativa antes y después del contacto ya que los objetos que neutros que se cargan por contacto quedan con la misma carga del objeto que los cargó. Así mismo si un cuerpo carga a otro que estaba neutro por contacto éste conserva el signo de su carga por lo tanto la bola que carga mantiene su signo eléctrico negativo.
Materiales
Enunciado
¿Cuál de las siguientes es una característica de la goma?
Alternativas
A) Rígida
B) Flexible
C) Frágil
Respuesta
B
La goma es un material que no es ni frágil ni rígida pero si es flexible.
Características de los materiales
Enunciado
Une con una línea recta los materiales con las características que estos tengan.

Respuesta
Madera: opaco, duro
Vidrio: impermeable, transparente, duro
Plástico: impermeable, duro
Goma: impermeable, elástico
Identifica el material
Enunciado
Observa la imagen y selecciona el material con el que está construida.
Alternativas
A.Madera
B.Vidrio
C.Lana
D.Ladrillos
Respuesta
A.Madera
Identifica el objeto impermeable
Enunciado
Observa las imágenes y haz un ticket en el objeto impermeable.
Respuesta
Madera - Identificar 1
Enunciado
¿De qué material están hechos los siguientes objetos?

Alternativas
A. Plástico
B. Vidrio
C. Madera
D. Cartón
Respuesta
C. Madera
Material de un juguete
Enunciado
Observa este tren de juguete. ¿De qué material es? ¿De qué otro material podría ser?

Respuestas
Es un juguete de madera. También podría ser de plástico ya que es resistente y sirve para jugar.
Material transparente - Reconocer 3
Enunciado
Dibuja dos cosas que estén hechas de un material transparente.

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, algunos ejemplos son: ventanas, regla, lápiz a pasta, vasos, fuentes, mesa...
Mesa - Identificar 2
Enunciado
Piensa en una mesa de tu casa y dibújala. ¿De qué material es? Escríbelo.
Respuesta
Las respuestas van a variar, sin embargo, se espera que los alumnos nombren algún material con el que está hecho la mesa de su casa.
Zapato de vidrio
Enunciado
¿Crees tú que podríamos usar zapatos de vidrio? ¿Por qué?

Respuesta
Se espera que los alumnos digan que no ya que los objetos de vidrio son frágiles, es decir, se rompen con facilidad. Al tener zapatos frágiles no podríamos correr, jugar a la pelota, al caernos se nos romperían, es peligroso porque nos podemos enterrar pedazos de este material.