Esta asignatura agrupa a varias disciplinas -la Biología, la Química, la Física, la Botánica, la Geología y la Astronomía- que abordan una amplia variedad de fenómenos naturales: los seres vivos, la materia, la energía y sus transformaciones, el Sistema Solar y la Tierra.
Documentos curriculares
Ciencias Naturales
Actitudes
Ciencias de la Tierra y el Universo
El Sistema Solar en el Universo
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Asocian la salida del Sol con el amanecer, su presencia visible con el día, su puesta con el anochecer, la no visibilidad del Sol con la noche y los cambios de luminosidad asociados.
- Exploran y relacionan la luminosidad del cielo y la sensación térmica del ambiente con la posición del Sol en el cielo.
- Comparan las características del día y la noche a partir de las observaciones que realizan sobre el Sol, la Luna, las estrellas, la luminosidad y la sensación térmica.
- Registran y analizan la posición del Sol y el largo de la sombra que proyecta con la hora del día.
- Ilustran y nombran astros como el Sol, la Luna y las estrellas.
- Observan y describen las actividades o cambios que realizan seres vivos (plantas y animales) durante el día y las que realizan otros durante la noche.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Registran, mediante dibujos, el orden en que se suceden las estaciones del año.
- Analizan y señalan las características de cada estación.
- Describen lo que ocurre, en general, con los árboles frutales en las diferentes estaciones en lugares donde estas son notorias.
- Describen algunos hechos que caracterizan las costumbres de animales y personas en diferentes estaciones del año.
- Ilustran por medio de dibujos, esquemas o imágenes que obtiene los diferentes cambios en el ambiente en cada estación del año.
Ciencias de la vida
Cuerpo humano y salud
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Dibujan actividades físicas que permitan mantener el cuerpo sano.
- Participan en actividades físicas en la escuela y en el hogar.
- Dibujan hábitos de higiene del cuerpo.
- Recortan imágenes que ilustran elementos utilizados para su higiene corporal.
- Recrean prácticas adecuadas de aseo corporal.
- Dan ejemplos de alimentos saludables.
- Ilustran mediante dibujos cuidados necesarios para el consumo de mariscos y vegetales.
- Mencionan acciones para prevenir enfermedades.
- Describen la importancia del descanso nocturno para la salud.
La diversidad en los seres vivos
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Observan la naturaleza usando los sentidos en forma apropiada
- Exploran y manipulan materiales y seres vivos durante investigaciones experimentales.
- Dibujan diferentes elementos que observan de la naturaleza.
- Mencionan los sentidos que utilizan para describir objetos y elementos que constituyen la naturaleza.
- Describen oralmente la forma de utilizar los sentidos durante investigaciones simples.
- Mencionan diferencias entre seres vivos y cosas no vivas.
- Agrupan seres vivos de acuerdo a características comunes.
- Comunican observaciones y/o experiencias sobre las características de los seres vivos.
- Ilustran las necesidades básicas de las plantas y animales seleccionados y observados.
- Mencionan necesidades de los seres vivos (agua, aire y alimento).
- Ilustran como los seres vivos satisfacen sus necesidades.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Formulan preguntas sobre las características de animales.
- Observan e ilustran (a través de dibujos) las características de animales de su entorno local.
- Identifican características comunes de distintos grupos de animales.
- Agrupan animales según criterios dados (tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento, entre otros).
- Comparan las características del hábitat de distintos animales.
- Comunican los resultados de sus observaciones sobre animales, utilizando vocabulario adecuado.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Formulan preguntas sobre las características de plantas de su entorno.
- Observan e ilustran (a través de dibujos) distintos tipos de plantas de su entorno.
- Comunican resultados de observaciones que realizan sobre plantas de su entorno.
- Identifican en un esquema las partes de una planta: hojas, flores, tallos, raíces.
- Comparan estructuras (hojas, flores, tallos, raíces) de diversas plantas.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Registran información que obtienen en la recolección de semillas, frutos, flores y tallos en el entorno.
- Clasifican semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios propios.
- Clasifican semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios como tamaño, forma, textura y color, entre otros.
- Comunican información mediante dibujos o esquemas sobre semillas, frutos flores y tallos que recolectan.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Ilustran (a través de dibujos) plantas y animales del entorno.
- Dan ejemplos de animales y plantas típicas chilenas.
- Construyen modelos que representan plantas y animales chilenos.
- Comparan plantas y animales de distintas regiones de Chile.
- Ilustran, por medio de dibujos, situaciones que representen o se relacionen con la protección de plantas y animales.
Los sistemas en los seres vivos
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican la ubicación de los órganos de los sentidos.
- Describen los usos de los sentidos en la vida diaria.
- Recrean situaciones donde el uso de los sentidos nos previenen de situaciones de riesgos en el hogar, las calles y la escuela.
- Mencionan incapacidades producto de la falta de algún sentido.
- Dan ejemplo de actividades perjudiciales para los órganos de los sentidos.
- Ilustran cuidados y medidas de protección para los órganos de los sentidos.
Ciencias físicas y químicas
La materia y sus cambios
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Observan y dan ejemplos de diversos tipos de materiales (madera, vidrio, metal, plástico, goma, etc.) del entorno.
- Ilustran por medio de dibujos y rotulan materiales en objetos de uso cotidiano.
- Describen la apariencia, textura, forma y color de diversos materiales del entorno.
- Clasifican diferentes tipos de materiales de uso cotidiano, usando sus sentidos.
- Exploran las propiedades de materiales del entorno, registrándolas.
- Dan ejemplos de propiedades de diversos materiales del entorno (por ejemplo: plástico impermeable, madera opaca, vidrio transparente).
- Clasifican diversos materiales del entorno, según sus propiedades.
- Agrupan y dibujan objetos de uso cotidiano con las mismas propiedades (por ejemplo: transparente: ventanas, algunos vasos, marcos de foto, lápices, etc.).
- Comunican la importancia de las propiedades de los materiales en el uso de objetos y aparatos.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Aplican calor, luz, fuerza y agua sobre materiales.
- Observan y registran los cambios producidos en materiales al aplicarles calor, luz, agua y fuerza.
- Agrupan materiales según las semejanzas producidas al aplicar calor, fuerza, luz y agua.
- Dan ejemplos de materiales y objetos en relación con su uso en la vida cotidiana.
- Relacionan propiedades de los materiales con el uso de objetos cotidianos.
- Observan y comunican cambios de los materiales (objetos) en el entorno.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Describen diferentes problemas cotidianos que requieren de instrumentos tecnológicos para su solución.
- Relacionan las características y los usos de instrumentos tecnológicos con la solución de problemas cotidianos.
- Dibujan instrumentos tecnológicos de su entorno, indicando los materiales que los forman y sus usos.
- Dan ejemplos de instrumentos tecnológicos existentes en su hogar.
- Identifican un problema cotidiano y proponen su solución con un instrumento tecnológico.
- Diseñan un instrumento tecnológico simple para resolver problemas cotidianos en el hogar.
Habilidades CN
Analizar la evidencia y comunicar
Experimentar
Observar y preguntar
Visión global del año por unidades
Unidad 1

Unidad 1: Hábitos saludables y uso de los sentidos
30 horas pedagógicas
Desarrollo de prácticas adecuadas de aseo corporal, actividad física, lavado de alimentos y nutrición. Observar e identificar a los seres vivos y sus características.
Objetivos
CN01 OA 07
Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros).
CN01 OA 06
Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.
CN01 OA 01
Reconocer y observar, por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con las cosas no vivas.
Habilidades
CN01 OAH a
HabilidadesExplorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas.
Ciencias Naturales
CN01 OAH b
HabilidadesExplorar y experimentar, en forma guiada, con elementos del entorno, utilizando la observación, la medición con unidades no estandarizadas y la manipulación de materiales simples.
Ciencias Naturales
CN01 OAH c
HabilidadesSeguir las instrucciones para utilizar los materiales e instrumentos en forma segura.
Ciencias Naturales
CN01 OAH d
HabilidadesComunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones y experiencias de forma oral y escrita, y por medio de juegos de roles y dibujos, entre otros.
Ciencias Naturales
Actitudes
CN01 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
Ciencias Naturales
CN01 OAA B
Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.
Ciencias Naturales
CN01 OAA E
Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado.
Ciencias Naturales
Unidad 2

Unidad 2: Características de los seres vivos
30 horas pedagógicas
Desarrollar el interés por comprender el mundo que los rodea. A través de experiencias concretas, dar a conocer las características de algunos los seres vivos.
Objetivos
CN01 OA 02
No priorizadoObservar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras.
Ciencias Naturales
CN01 OA 03
No priorizadoObservar e identificar, por medio de la exploración, las estructuras principales de las plantas: hojas, flores, tallos y raíces.
Ciencias Naturales
CN01 OA 04
No priorizadoObservar y clasificar semillas, frutos, flores y tallos a partir de criterios como tamaño, forma, textura y color, entre otros.
Ciencias Naturales
CN01 OA 05
Nivel 2Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables, y proponiendo medidas para su cuidado.
Ciencias Naturales
Habilidades
CN01 OAH a
HabilidadesExplorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas.
Ciencias Naturales
CN01 OAH b
HabilidadesExplorar y experimentar, en forma guiada, con elementos del entorno, utilizando la observación, la medición con unidades no estandarizadas y la manipulación de materiales simples.
Ciencias Naturales
CN01 OAH d
HabilidadesComunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones y experiencias de forma oral y escrita, y por medio de juegos de roles y dibujos, entre otros.
Ciencias Naturales
Actitudes
CN01 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
Ciencias Naturales
CN01 OAA C
Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente.
Ciencias Naturales
CN01 OAA D
Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común.
Ciencias Naturales
Unidad 3

Unidad 3: Propiedades de materiales y objetos de diverso tipo
30 horas pedagógicas
Materiales que conforman los objetos de uso cotidiano. Diseño de instrumentos tecnológicos con diversos tipos de materiales.
Objetivos
CN01 OA 08
Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma-flexible, plástico-impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana.
Ciencias Naturales
CN01 OA 09
Observar y describir los cambios de los materiales al aplicarles fuerza, luz, calor y agua.
Ciencias Naturales
CN01 OA 10
Diseñar instrumentos tecnológicos simples considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos.
Ciencias Naturales
Habilidades
CN01 OAH a
HabilidadesExplorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas.
Ciencias Naturales
CN01 OAH b
HabilidadesExplorar y experimentar, en forma guiada, con elementos del entorno, utilizando la observación, la medición con unidades no estandarizadas y la manipulación de materiales simples.
Ciencias Naturales
CN01 OAH c
HabilidadesSeguir las instrucciones para utilizar los materiales e instrumentos en forma segura.
Ciencias Naturales
CN01 OAH d
HabilidadesComunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones y experiencias de forma oral y escrita, y por medio de juegos de roles y dibujos, entre otros.
Ciencias Naturales
Actitudes
CN01 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
Ciencias Naturales
CN01 OAA B
Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.
Ciencias Naturales
CN01 OAA D
Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común.
Ciencias Naturales
Unidad 4

Unidad 4: El Sol y las estaciones del año
24 horas pedagógicas
El Sol y sus efectos en la vida en la Tierra. El ciclo diario y las estaciones del año. Sus efectos en los seres vivos y el ambiente.
Objetivos
CN01 OA 11
Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.
Ciencias Naturales
CN01 OA 12
Describir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.
Ciencias Naturales
Habilidades
CN01 OAH a
HabilidadesExplorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas.
Ciencias Naturales
CN01 OAH b
HabilidadesExplorar y experimentar, en forma guiada, con elementos del entorno, utilizando la observación, la medición con unidades no estandarizadas y la manipulación de materiales simples.
Ciencias Naturales
CN01 OAH c
HabilidadesSeguir las instrucciones para utilizar los materiales e instrumentos en forma segura.
Ciencias Naturales
CN01 OAH d
HabilidadesComunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones y experiencias de forma oral y escrita, y por medio de juegos de roles y dibujos, entre otros.
Ciencias Naturales
Actitudes
CN01 OAA A
Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
Ciencias Naturales
CN01 OAA B
Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.
Ciencias Naturales
CN01 OAA D
Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común.