Centro de lectura y biblioteca escolar CRA

Logo CRA

El Centro de lectura y biblioteca escolar CRA, perteneciente a la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación (Mineduc) de Chile nace como respuesta institucional a una necesidad social apremiante: fomentar el interés por la lectura, la información y el conocimiento para caminar hacia una cultura lectora en el país. Con este gran objetivo en la mira, y con intenciones de aportar al mejoramiento del sistema educacional, el programa ha trabajado históricamente promoviendo la consolidación de las bibliotecas escolares como componentes esenciales en los establecimientos educativos con subvención estatal, y, por tanto, en nuestra sociedad. 

El programa concibe las bibliotecas escolares como espacio de encuentro, exploración y creatividad para acompañar los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes. En este sentido, las Bibliotecas Escolares (CRA) desempeñan un rol clave en la contribución a la formación de ciudadanos y ciudadanas conscientes de la importancia de contar con un lugar para compartir la lectura desde el diálogo y aspirar a construir un país más democrático en términos de cultura y educación.

El Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA) reconoce la importancia de avanzar hacia una institucionalidad sólida que permita proporcionar recursos y herramientas a los establecimientos que apoyen la implementación del Currículum Nacional como eje central, apoyando la labor docente junto con el equipo de biblioteca para un uso pedagógico de los recursos. 

Por esto, las líneas de trabajo del programa responden a definiciones curriculares que apuntan a que las y los estudiantes desarrollen herramientas que potencien tanto aprendizajes como una creciente autonomía que les permita desenvolverse en nuestra sociedad. Algo que requiere una labor coordinada y en red que relacione los aspectos curriculares con la formación de ciudadanos y ciudadanas que aspiren a un mejoramiento del sistema educativo y, por lo tanto, a un país más justo en términos de acceso a la educación.

Mediante la distribución anual de colecciones de libros a miles de establecimientos, facilitando plataformas de gestión y administración de biblioteca y, también, disponiendo de procesos formativos para los equipos de bibliotecas a lo largo del país, el programa se ha comprometido con el robustecimiento de las bibliotecas y en el manejo provechoso de éstas. Este compromiso con nutrir las estanterías de libros de las escuelas y liceos de Chile ha permitido que el acceso a la lectura se piense como un elemento estructurante en materia de educación, y, por ende, que el espacio bibliotecario pueda ser comprendido como un lugar seguro y estimulante donde predomine el bienestar y la convergencia de experiencias lectoras.