Objetivos
Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
CN01 OA 07
Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros).
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Ciencias Naturales 1° básico/OA 7: Agua con azúcar Comienzo Activamente

Ciencias Naturales 1° básico/OA 7: Hielos al sol Comienzo Activamente
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Dibujan actividades físicas que permitan mantener el cuerpo sano.
- Participan en actividades físicas en la escuela y en el hogar.
- Dibujan hábitos de higiene del cuerpo.
- Recortan imágenes que ilustran elementos utilizados para su higiene corporal.
- Recrean prácticas adecuadas de aseo corporal.
- Dan ejemplos de alimentos saludables.
- Ilustran mediante dibujos cuidados necesarios para el consumo de mariscos y vegetales.
- Mencionan acciones para prevenir enfermedades.
- Describen la importancia del descanso nocturno para la salud.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Alimentos saludables
Enunciado
Paula quiere comer alimentos saludables, pero aún no sabe bien que comer. ¿Cuál de estos alimentos le recomendarías a Paula?, enciérralos en un círculo.
Alternativas
Respuesta
Hábitos saludables
Enunciado
Escribe o dibuja diferentes actividades para ejercitar el cuerpo.
Alternativas
Respuesta
Reconocer hábito higiene
Enunciado
Observa la imagen y explica lo que está haciendo Matías. ¿Es importante realizar esta acción?

Respuesta

Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN -1043227] Ciencias Naturales 1
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones es la mejor forma de prevenir enfermedades?
Alternativas
A) Comer solamente los alimentos que sean de tu gusto.
B) Hacer ejercicio por lo menos 3 veces a la semana.
C) Hacer ejercicio solo si lo necesitas o estás aburrido.
Respuesta
B
El ejercicio es una buena forma de mantener una vida saludable puedes caminar correr jugar con tus amigos y amigas bailar y muchas otras diferentes actividades. Debes hacerlo un hábito en tu vida recomiendan hacerlo aunque sea $3$ veces a la semana por una hora y no solo practicarlo si lo necesitas. Por tanto la alternativa correcta es la letra B.
Higiene
Enunciado
¿Por qué motivo se podrían formar las caries en los dientes?
Alternativas
A) Lavarse los dientes después de cada comida.
B) No lavarse los dientes después de cada comida.
C) No lavarse las manos antes de comer.
D) No mantener los alimentos refrigerados.
Respuesta
B
Las caries se forman en los dientes cuando no se mantiene la correcta higiene ya que quedan restos de comida que pueden provocar que lleguen bacterias y nos ocasionen caries por esto es fundamental lavarse los dientes luego de cada comida y antes de dormir.
Alimentos
Enunciado
¿Cuál de los siguientes alimentos deberías comer en menor cantidad?
Alternativas
A) Papas fritas
B) Lentejas
C) Zanahoria
Respuesta
A
Si bien las papas fritas nos entregan energía para el cuerpo su consumo excesivo puede llevar al sobrepeso y otros problemas de salud. Es por esto que siempre se debe comer de todo con moderación y de forma equilibrada.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-CN1 OA07-1035575] Ciencias Naturales 1
Enunciado
La siguiente imagen nos muestras varios niños haciendo diversas actividades.
De ellas ¿cuáles son recomendables para la buena higiene y salud?
Alternativas
A) 1 2 y 4
B) 1 y 4
C) 2 y 3
Respuesta
B
De las acciones que se ven en la imagen comer tierra (3) y comer en el piso (2) no son recomendables para la buena salud mientras que hacer ejercicio (1) y tener el hábito de lavarse las manos (4) son acciones para la buena higiene y salud.
Enfermedades
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones es un buen hábito para la salud?
Alternativas
A) Lavarse las manos antes de comer.
B) Lavar la loza antes de comer.
C) Lavarse las manos después de comer.
Respuesta
A
Una medida higiénica para evitar enfermedades que afecten nuestro cuerpo es lavarse las manos antes de comer ya que ayudará a prevenir la propagación de gérmenes que provocan enfermedades comunes.
Enfermedades
Enunciado
¿Cuál de las siguientes es una acción que sirve para cuidar la salud?
Alternativas
A) Lavar frutas y verduras antes de consumirlas.
B) Comer la carne de cerdo muy cruda.
C) Exponerse directamente al sol sin protector solar.
Respuesta
A
Las frutas y verduras deben siempre ser lavadas antes de ser consumidas para así evitar la transmisión de infecciones que nos puedan enfermar.
Aseo corporal
Enunciado
Para mantener nuestra dentadura en buen estado ¿cada cuánto hay que cepillarse los dientes?
Alternativas
A) Tres veces por semana.
B) Una vez al día.
C) Después de cada comida.
Respuesta
C
Para mantener limpios nuestros dientes debemos remover los restos de los alimentos que quedan en la boca después de comer por esto lo ideal es cepillarse los dientes después de cada comida y antes de acostarse para evitar que durante la noche queden bacterias en nuestra boca.
Descanso nocturno
Enunciado
¿Cuántas horas se recomienda dormir para mantener el cuerpo sano y activo para realizar todas las actividades diarias?
Alternativas
A) $5$ horas al día.
B) $8$ horas al día.
C) $12$ horas al día.
Respuesta
B
Para mantener el buen estado del organismo el cuerpo necesita descansar entre $6$ a $10$ horas. Sin embargo lo más recomendable en especial para los niños y niñas es dormir $8$ horas diarias.
Enfermedades
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas es un hábito de vida saludable al consumir frutas?
Alternativas
A) Lavarlas con abundante agua.
B) Hacerlas jugo y colocarle mucha azúcar.
C) Comerlas sin lavar y pelarlas.
Respuesta
A
Antes de consumir alimentos en especial frutas y verduras siempre debes lavarlas para prevenir enfermedades.
Alimentos Saludables
Enunciado
Observa los siguientes alimentos. Encierra con verde los alimentos saludables.

Respuesta
Los alimentos encerrados en verdes son: plátano, tomate, brocoli, lentejas, huevo, sandía.
Antes de comer
Enunciado
Dibuja qué tiene que hacer la persona antes de comerse una fruta o verdura.
Respuesta
El dibujo debe ser representando a que laven la fruta o verdura antes de comérsela.
Autocuidado
Enunciado
María se enfermó durante el invierno. ¿Qué consejos le darías para que no se vuelva a enfermar?

Alternativas
A) Que coma unos dulces.
B) Que no ocupe el tablet.
C) Que se lave bien las manos y se abrigue cuando haga frío.
D) Que tome bebida.
Respuesta
C) Que se lave bien las manos y se abrigue cuando haga frío.
Cuidado del cuerpo
Enunciado
Marca con una X aquellos niños que están realizando acciones para cuidar su cuerpo

Respuesta

Hábitos Saludables
Enunciado
Dibuja tres hábitos saludables que haces tú para cuidar tu cuerpo.
Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo algunas de ellas pueden ser: ducharse, lavarse los dientes, comer saludable, hacer deporte, dormir, realizar actividad al aire libre.
Lavado de vegetales
Enunciado
Realiza una invitación para promover el lavado de frutas y verduras antes de comerlas.
Respuesta
Se espera que los alumnos realicen una especie de afiche para invitar a la comunidad a realizar el lavado de verduras y frutas antes de comerlas para prevenir enfermedades e intoxicaciones.
La invitación debe incluir:
-uno o más mensajes. Ejemplos: ¡Lava las frutas y verduras antes de comerlas! ¡No te la comas sin lavarlas! ¡Si no las lavas te puedes enfermar! ¡Lava tu comida!
-tres o más dibujos de frutas y verduras. Se pueden incluir lavaplatos, agua, manos lavando los vegetales...
Vacunas
Enunciado
¿Qué le dirías a alguien que no se quiere vacunar?

Respuesta
Las respuestas pueden variar, sin embargo, se espera que los alumnos puedan argumentar que es importante vacunarse para mantenerse sanos, que aunque a veces duela se pasa y es importante ponérselas, que se pueden propagar más virus si no lo hace, entre otras razones.