Objetivos
Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
CN01 OA 11
Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Ciencias Naturales
Eje: Ciencias Naturales / Ciencias de la Tierra y el Universo
Textos Escolares oficiales 2023

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Asocian la salida del Sol con el amanecer, su presencia visible con el día, su puesta con el anochecer, la no visibilidad del Sol con la noche y los cambios de luminosidad asociados.
- Exploran y relacionan la luminosidad del cielo y la sensación térmica del ambiente con la posición del Sol en el cielo.
- Comparan las características del día y la noche a partir de las observaciones que realizan sobre el Sol, la Luna, las estrellas, la luminosidad y la sensación térmica.
- Registran y analizan la posición del Sol y el largo de la sombra que proyecta con la hora del día.
- Ilustran y nombran astros como el Sol, la Luna y las estrellas.
- Observan y describen las actividades o cambios que realizan seres vivos (plantas y animales) durante el día y las que realizan otros durante la noche.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Actividades animal noche /día
Enunciado
Dibuja a estos dos animales haciendo sus actividades durante el día.
Alternativas
Respuesta
Actividades asociadas noche /día
Enunciado
Marca con una X si la actividad se hace en el día o en la noche.
Alternativas
Respuesta
Cuerpos celestes
Enunciado
Observa la imagen y responde:
¿A qué cuerpo celeste corresponde?
Alternativas
A) Sol
B) Luna
C) Tierra
Respuesta
A
En la imagen podemos ver que el cuerpo celeste corresponde al Sol la estrella más próxima a la Tierra.
Nuestro planeta gira sobre sí misma alrededor del Sol dando lugar al ciclo del día y la noche.
Cuerpos celestes
Enunciado
Observa la imagen y luego responde:
¿Cómo se llama este cuerpo celeste?
Alternativas
A) Sol
B) Luna
C) Tierra
Respuesta
C
La clave c) es correcta ya que el cuerpo de la imagen corresponde al planeta Tierra el planeta que habitamos.
Cuerpos celestes
Enunciado
¿Qué cuerpo(s) celeste(s) observas de noche que brilla(n) por sí mismo(s)?
Alternativas
A) Sol
B) Luna
C) Estrellas
Respuesta
C
La clave c) es correcta ya que las estrellas son cuerpos que solo se pueden observar en la noche y se caracterizan por brillar. Si bien la Luna también parece brillar esta no tiene luz propia sino que refleja la luz del Sol.
El sol
Enunciado
¿Cómo es la luminosidad del Sol en la mañana?
Alternativas
A) No ilumina.
B) Ilumina poco.
C) Ilumina bastante.
Respuesta
B
La clave b) es correcta ya que durante la mañana la iluminación del Sol es más débil debido a que la Tierra está comenzando a recibir los rayos solares.
Fases del sol
Enunciado
¿Cómo está el cielo durante el mediodía según la imagen?
Alternativas
A) Iluminado con el sol en lo más alto.
B) Iluminado con el sol saliendo.
C) Oscuro con la luna brillando.
Respuesta
A
La opción A es la correcta ya que el mediodía corresponde al momento del día en que vemos al sol en lo más alto del cielo y por lo tanto es cuando más ilumina.
Flor
Enunciado
Observa la siguiente fotografía. Luego responde:

¿Por qué la planta cambia durante el día y la noche?
R:
Respuesta
Se espera que los estudiantes señalen que los cambios experimentados por la plata durante el día y la noche se deben por ejemplo a que las plantas reaccionan con el Sol es decir ante la ausencia de luz se cierra como mecanismo de protección y se abre cuando la luz solar vuelve a aparecer.
Animales diurnos
Enunciado
Lee el siguiente fragmento. Luego responde.

¿Qué actividades podrían realizar estos animales durante el día?
R:
Respuesta
Se espera que los estudiantes señalen que entre las actividades que pueden realizar durante el día los animales se encuentran buscar su alimento refugiarse cazar o cualquier otro tipo de actividad que implique su sobrevivencia.
Actividades día y noche
Enunciado
Escribe o dibuja dos actividades que realizas en el día y dos que realizas en la noche.
Respuestas
Las respuestas pueden variar dependiendo lo que realiza cada alumno.
Día: ir al colegio, tomar desayuno, jugar, almorzar, hacer tareas.
Noche: ponerse pijama, leer un cuento en la cama, bañarse, comer.
Día y noche
Enunciado
Pinta el paisaje de día y de noche, según corresponda. Luego responde las preguntas.

1. ¿Por qué la niña no está en el paisaje de noche?
____________________________________________________________
2. ¿Por qué el búho está dentro del árbol en el día?
______________________________________________________________
3. ¿Qué otro cambio puedes ver entre el día y la noche?
______________________________________________________________
Respuesta
Dibujo: El color del cielo varía, de día debiese de ser de tonos celeste, mientras que de noche debiese de ser de tonos más negros o azul marino.
1. La niña no está ya que de noche los seres humanos duermen, están en sus casas, tienen que cuidarse del frío. (se espera que los alumnos contesten una respuesta)
2. El búho está dentro del árbol ya que es un animal nocturno, es decir, duerme de día y de noche caza a sus presas.
3. Cambios: en el día hay un ave ya que este es un animal diurno; en el día vemos el sol y en la noche la luna y estrellas; en el paisaje de día se ven las cosas más brillantes ya que el sol alumbra y en la noche está oscuro.
Momento de frío - Analizar 3
Enunciado
¿En qué momento se siente más frío y por qué? Encierra tu respuesta y escribe por qué pasa esto.

Respuesta

Hace más frío en la noche ya que el sol no está para calentar.
Momento del día
Enunciado
¿Qué momento del día es en la foto?

Alternativas
A) Amanecer
B) Mediodía
C) Atardecer
D) Noche
Respuesta
B. Mediodía
Momentos del día
Enunciado
Dibuja una actividad para cada momento del día.
- Mañana
-Tarde
- Noche
Respuestas
Las respuestas pueden variar dependiendo de cada alumno.
Mañana: desayuno, bañarse, lavarse los dientes, ir al colegio, dormir.
Tarde: almorzar, estar en el colegio, llegar a la casa, estudiar, leer, jugar, tomar té.
Noche: comer, ponerse pijama, leer, dormir.
Movimiento de la tierra
Enunciado
¿Qué movimiento de la tierra permite el día y la noche?
Alternativas
A) Traslación
B) Rotación
C) Lluvia
D) Viento
Respuesta
B) El movimiento de la rotación.
Colorea y dibuja la noche
Enunciado
Colorea y dibuja la siguiente imagen como si fuese de noche. Agrega al menos 3 objetos o seres vivos en tu dibujo.

Respuesta:
La idea es que en el dibujo no aparezca el sol, el cielo este pintado de color oscuro.
Pueden dibujar un perro, gato, gallina, etc o un auto, carretillas, pelota, etc.