Grupo: Título del recurso
...
Módulo 02 - Fortificación de minas subterráneas y a cielo abierto
OA 2. Instalar y realizar mantenimiento a elementos de fortificación en minas subterráneas y a cielo abierto, empleando equipos y herramientas, aplicando técnicas y procedimientos relacionados con las estructuras geológicas y métodos de explotación, de acuerdo al proyecto minero.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Minero - Especialidad Explotación Minera - Plan 3°
TP-código: MI-EXMI-M02
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Revisa, en forma prolija, la existencia de rocas susceptibles de caer desde labores mineras a cielo abierto y subterráneo, realizando acuñadura y preparando el área donde se realizará la fortificación o su reparación.
- 1.1 Verifica la estabilidad de estructuras geológicas y la presencia de planchones o material rocoso suelto susceptible de caer desde crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo abierto) o desde paredes y techo (de labor subterránea), trabajando en equipo, según los procedimientos y normas establecidas en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).
- 1.2 Realiza acuñadura, desprendiendo planchones o material rocoso suelto susceptible de caer desde crestas, talud y berma (de banco de mina a cielo abierto) o desde paredes y techo (de labor subterránea), trabajando en equipo, según el procedimiento y normas establecidas en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).
- 1.3 Prepara el área de trabajo según el tipo de reforzamiento, considerando la correspondiente técnica de fortificación y las normas del Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).
- AE. 2. Fortifica la labor minera y traslada equipos y materiales a una nueva ubicación, previniendo situaciones de riesgo.
- 2.1 Planifica el trabajo de fortificación de acuerdo a las características de los elementos de fortificación, los equipos y herramientas.
- 2.2 Sitúa los materiales, equipos y herramientas en el frente de trabajo, de acuerdo al diseño de fortificación.
- 2.3 Fortifica la labor minera empleando equipos que estén en condiciones operativas, trabajando en equipo de acuerdo al diseño de reforzamiento, procedimientos de trabajo y reglamento interno establecido en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).
- 2.4 Informa el resultado de la fortificación, empleando formatos, formularios y TIC disponibles.
- AE. 3. Inspecciona prolijamente el estado de la fortificación, reparando los elementos dañados instalados en la labor minera y trasladando los equipos y materiales a una nueva ubicación.
- 3.1 Detecta los elementos de fortificación instalados en la labor minera que están dañados o deteriorados, de acuerdo a procedimiento de trabajo y Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).
- 3.2 Planifica el trabajo de reparación de fortificación de acuerdo a las características de los elementos de fortificación, los equipos y maquinarias.
- 3.3 Sitúa los materiales, equipos y herramientas en el frente de trabajo, de acuerdo al plan de reparación de elementos de fortificación recibido.
- 3.4 Repara los elementos de fortificación trabajando en equipo, empleando equipos que estén en condiciones operativas adecuadas, de acuerdo a programa, procedimientos de trabajo y reglamento interno establecido en el Reglamento de Seguridad Minera (DS 132).
- 3.5 Informa el resultado de la reparación de la fortificación empleando formatos, formularios y TIC disponibles.