Grupo: Título del recurso
...
Módulo 01 - Lectura de planos de ubicación y de tronadura
OA 1. Leer y utilizar planos y mapas de ubicación de estructura de minas, de labores mineras, de tronaduras, e interpretar la simbología asociada a instrucciones técnicas y de seguridad.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Minero - Especialidad Explotación Minera - Plan 3°
TP-código: MI-EXMI-M01
Priorización
Conferencia en línea
Priorización
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Lecturas
Lecturas profesor
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Lee símbolos que se emplean en planos y mapas mineros para interpretarlos correctamente, de acuerdo a la simbología gráfica transversal.
- 1.1 Lee la ubicación de estructura de minas, construcciones anexas, perforación y tronadura en planos y mapas mineros, trabajando con prolijidad y de acuerdo a la simbología gráfica transversal (general, convencional).
- 1.2 Lee posiciones de puntos de planos o mapas que emplean Sistema de Coordenadas Geográficas y Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM).
- AE. 2. Mide distancias en planos y mapas en forma prolija, utilizando los instrumentos apropiados.
- 2.1 Determina las dimensiones que hay entre puntos de mapas y planos y las dimensiones reales, considerando la relación matemática de proporciones, la exactitud de las medidas y la utilización de los instrumentos apropiados.
- 2.2 Determina las distancias reales que existen entre los puntos de un plano o mapa, empleando escalímetros y huinchas de medir, de acuerdo a las leyes de proporciones.
- 2.3 Cumple con los formatos establecidos para el desarrollo del trabajo solicitado.
- AE. 3. Lee planos y mapas para determinar coordenadas geográficas, inclinaciones y medidas de seguridad que existen en estos.
- 3.1 Determina las coordenadas geográficas, dimensiones, inclinaciones, direcciones, etc., de labores mineras contenidas en planos y mapas para comprender la información que se señala de acuerdo al Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM).
- 3.2 Determina las coordenadas geográficas, distancia entre pozos, inclinaciones de pozos de perforación y tronadura, establecidos en planos y mapas, de acuerdo al Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM).
- 3.3 Descifra las instrucciones técnicas y de seguridad de planos y mapas, de acuerdo a la simbología establecida por el Instituto Geográfico Militar.
- AE. 4. Utiliza planos y mapas en terreno para realizar trazados de estructura de labores mineras, de perforación y de tronaduras.
- 4.1 Reconoce en terreno la información contenida en planos y mapas, de acuerdo a los símbolos establecidos en estos.
- 4.2 Selecciona materiales, equipos y herramientas para trazar en terreno estructura de labores mineras, de acuerdo a la información contenida en estos.
- 4.3 Traza en terreno, con prolijidad, la información de estructura de labores mineras, de perforación y tronaduras, considerando la simbología gráfica establecida en los planos.
- 4.4 Cumple con los formatos establecidos para el desarrollo del trabajo solicitado.