Grupo: Título del recurso
...
Módulo 03 - Mantenimiento de equipos y herramientas en construcciones metálicas
OA 6. Realizar el mantenimiento básico de instrumentos, herramientas, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad de Construcciones Metálicas.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Metalmecánica - Especialidad Construcciones Metálicas - Plan 3°
TP-código: ME-COME-M03
Priorización
Conferencia en línea
Priorización
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Realiza con el apoyo de las TIC el mantenimiento preventivo a instrumentos, herramientas, maquinarias y equipos, de acuerdo a pautas de mantenimiento y especificaciones del fabricante, para evitar situaciones de riesgo y favorecer la durabilidad de las máquinas, equipos, instrumentos y herramientas.
- 1.1 Confecciona un listado de chequeo, en formato digital con apoyo de las TIC, en el que indica todas las etapas de verificación y horas de uso de los instrumentos, las herramientas, las maquinarias y los equipos a utilizar en la especialidad, de acuerdo al manual del fabricante.
- 1.2 Ejecuta el plan de mantenimiento básico (limpieza, engrase, lubricación, ajustes de los elementos de unión, fijación, corrección de holguras, alineaciones) en equipos de corte (como esmeril angular y oxiacetilénica), soldadura (máquinas soldadoras) y máquinas eléctricas portátiles, de acuerdo al plan de mantenimiento, al manual del fabricante y a las normas de higiene y de prevención de riesgos, cumpliendo los tiempos establecidos.
- 1.3 Elabora, detalladamente y en formato digital, un informe que dé cuenta de las intervenciones de mantenimiento preventivo realizadas, según los procedimientos del formato establecido.
- AE. 2. Realiza el mantenimiento correctivo básico a instrumentos, herramientas, maquinarias y equipos, de acuerdo a las pautas de mantenimiento y las especificaciones del fabricante, para prevenir situaciones de riesgo.
- 2.1 Detecta fallas en máquinas, equipos, instrumentos y herramientas, aplicando los procedimientos establecidos de observación y medición (ruidos, vibraciones, consumos, temperaturas, etc.) y utilizando instrumentos adecuados, herramientas, el sistema de detección de fallas y los elementos de protección personal correspondientes.
- 2.2 Determina los procedimientos, herramientas y equipos de reparación más adecuados para realizar operaciones de mantenimiento correctivo, de acuerdo a la falla detectada en la máquina y digitalizando las acciones definidas.
- 2.3 Revisa, sustituye o repara piezas cuando sea necesario, de acuerdo a los procedimientos, las pautas de trabajo establecidas y las normas de calidad, de prevención de riesgos, de higiene y medioambientales.
- AE. 3. Elabora un informe, de manera digital, del mantenimiento preventivo y correctivo a instrumentos, máquinas y herramientas de acuerdo a pautas de mantenimiento y especificaciones del fabricante.
- 3.1 Elabora, detalladamente y en formato digital, el informe de mantenimiento preventivo y correctivo, en el que señala las anomalías encontradas y las reparaciones realizadas, según los procedimientos, formatos establecidos y las sugerencias de uso y mantención.
- 3.2 Determina el requerimiento de un servicio técnico autorizado e informa por escrito cuándo un instrumento, una máquina o una herramienta debe ser enviada a reparación, señalando la falla.
- 3.3 Elabora protocolos de mantenimiento preventivos y correctivos, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.
- 3.4 Elabora una planilla de control o bitácora de mantenimiento preventivo y correctivo, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.