Grupo: Título del recurso
...
Módulo 02 - Manejo de técnicas de riego
OA 2. Regar y drenar de acuerdo a los distintos sistemas de producción vegetal, utilizando técnicas de tipo gravitacional y equipos para el riego tecnificado, considerando los requerimientos de los cultivos, las condiciones climáticas y del terreno, el resguardo del recurso hídrico y la legislación correspondiente. OA 8. Utilizar sistemas de información remota e instrumental analítico para obtener y transmitir información necesaria para la agricultura de precisión, aplicable a los manejos productivos del predio.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Agropecuario - Especialidad Agropecuaria - Plan 3°
TP-código: AP-AGRO-M02
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Clases completas
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Aplica técnicas de medición de humedad, relacionando el aporte hídrico con el tipo de suelo, de acuerdo a los requerimientos del cultivo.
- 1.1 Relaciona capilaridad y capacidad de campo en las distintas texturas de suelo, para lograr un óptimo desarrollo radicular según el cultivo a establecer.
- 1.2 Realiza calicatas en el predio agrícola para observar el nivel de humedad del suelo, según la relación suelo-planta-agua.
- 1.3 Utiliza instrumentos y herramientas para determinar la humedad del suelo (barreno, tensiómetro, bloques de yeso u otros), respetando las medidas de seguridad.
- 1.4 Revisa si las técnicas aplicadas fueron bien ejecutadas de acuerdo a los estándares existentes y según los registros realizados.
- AE. 2. Selecciona sistemas de riego según el tipo de cultivo, disponibilidad de agua, superficie a regar y condiciones edafoclimáticas, considerando el cuidado ambiental, legislación vigente y la eficiencia energética.
- 2.1 Compara los sistemas de riego gravitacional y presurizado y sus componentes, estableciendo la eficiencia de riego de cada uno, según las condiciones edafoclimáticas.
- 2.2 Relaciona requerimientos de agua, tipo de cultivo o plantación con los sistemas de riego disponible.
- 2.3 Categoriza los sistemas de riego, considerando su grado de cuidado del medioambiente y la legislación asociada.
- 2.4 Instala sistemas de riego, considerando las características del proyecto y según el mayor rendimiento de eficiencia energética.
- AE. 3. Riega y drena utilizando técnicas de tipo gravitacional y presurizado, considerando los requerimientos de los cultivos, plazos establecidos y estándares de calidad, previniendo potenciales situaciones de riesgo.
- 3.1 Limpia y repara los canales de distribución, líneas de conducción, goteros y microaspersores para permitir la entrega oportuna y necesaria de agua, trabajando en equipo y aplicando normativas de seguridad.
- 3.2 Construye regueros y drenajes en equipo, aplicando curvas de nivel, en forma sustentable y respetando las medidas de seguridad.
- 3.3 Aplica el agua de riego, ya sea gravitacional o tecnificado, de acuerdo con las necesidades del cultivo, condiciones edafoclimáticas y plazos establecidos para ello.
- 3.4 Realiza fertirrigación, considerando las características del cultivo y anticipando posibles riesgos asociados.
- 3.5 Programa sistemas de riego tecnificado, considerando los requerimientos del cultivo y las condiciones climáticas y de suelo.
- AE. 4. Utiliza sistemas de información remota e instrumental analítico, aplicable a los manejos productivos del predio, según las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las vías intrapredial disponibles.
- 4.1 Recaba información desde fuentes remotas y/o desde instrumental analítico, de acuerdo con los requerimientos del manejo productivo correspondiente e indicaciones definidas en el plan de trabajo.
- 4.2 Ingresa, guarda y ordena información de acuerdo con criterios propios o predefinidos por sus jefaturas, en carpetas del procesador de texto, nubes, hojas de cálculo o software específico.
- AE. 5. Comunica información obtenida a través del instrumental analítico y/ o información remota de las condiciones del predio.
- 5.1 Transmite información específica del proceso productivo, utilizando distintos sistemas de información remota, de acuerdo con la normativa existente en el predio.
- 5.2 Verifica que la información enviada llegó al destinatario y en el tiempo requerido, utilizando los medios de comunicación existentes en el predio.