Grupo: Título del recurso
...
Módulo 01 - Manejo de suelo y residuos
OA 1. Preparar el suelo para establecer distintos tipos de cultivos y praderas, utilizando técnicas, maquinaria, instrumental analítico, implementos e insumos apropiados, considerando sistemas de producción, condiciones del terreno y ecosistema, y resguardo y protección del recurso suelo. OA 5. Manejar y disponer los residuos del proceso productivo, considerando el cuidado del ambiente, de acuerdo a la legislación vigente. OA 7. Registrar el manejo productivo y la producción del sistema en forma manual y digital, para el control de gestión de la producción agropecuaria, utilizando formatos establecidos en el sector.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Agropecuario - Especialidad Agropecuaria - Plan 3°
TP-código: AP-AGRO-M01
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Diagnostica las propiedades físicas, químicas y biológicas de un suelo, definiendo en el perfil los distintos estratos y sus características, disponiendo para ello de diversas técnicas, maquinarias e instrumentos.
- 1.1 Selecciona equipos, herramientas, instrumentales y análisis de laboratorio necesarios para el diagnóstico de suelo, según el cultivo y las condiciones de producción y medioambientales, utilizando información pertinente disponible en la web.
- 1.2 Toma muestra de suelos y las rotula, de acuerdo con los protocolos establecidos para su análisis químico, en laboratorios especializados.
- 1.3 Determina las características físicas del suelo, utilizando las técnicas pertinentes para análisis de textura, estructura, porosidad y densidad.
- 1.4 Determina las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, según el perfil y estrato en revisión, de acuerdo con los resultados de los ensayos y análisis realizados, y elabora documento con la información relevante.
- AE. 2. Determina el requerimiento de aportes de nutrientes y otros elementos, para asegurar una adecuada nutrición y rendimiento del cultivo, y la protección de del recurso suelo según condiciones del terreno y ecosistema.
- 2.1 Calcula las necesidades de fertilización y enmiendas del suelo, considerando el diagnóstico de sus propiedades físicas, químicas y biológicas, los requerimientos del cultivo y otras variables, además de las condiciones del terreno y el sistema productivo.
- 2.2 Maneja los diferentes elementos que componen la materia orgánica del suelo, para mejorar su estructura asegurando la protección del recurso suelo y considerando la incorporación de los residuos de cosecha.
- 2.3 Aplica fertilizantes de acuerdo con la disponibilidad de uso en el suelo, su función y propiedades químicas, considerando una adecuada dosificación, selección de forma de aplicación y de incorporación al suelo.
- AE. 3. Determina puntos críticos del proceso de preparación de suelo, considerando sus características, especie a cultivar, sistema productivo y las condiciones agroclimatológicas, de acuerdo con normas de protección de medioambiente y seguridad, conservación de suelos y prevención de riesgos.
- 3.1 Selecciona el proceso de preparación del suelo, según el cultivo y sistema productivo a implementar, considerando los riesgos de erosión, el manejo del medio ambiente y la normativa vigente de protección del suelo, utilizando información proveniente de organismos relacionados con el sector agropecuario disponibles en la web.
- 3.2 Define las etapas del proceso de preparación del suelo, levantando los puntos críticos de acuerdo con las normativas vigentes, aplicando medidas de mitigación cuando corresponda, resguardando la sustentabilidad ambiental.
- 3.3 Organiza el proceso de preparación del suelo, identificando los requerimientos de recursos y sus plazos de ejecución, considerando los equipos y máquinas disponibles, la época del año, las técnicas de conservación de suelos y los puntos críticos identificados.
- AE. 4. Determina el potencial de uso de un suelo, considerado sus características fisicoquímicas y biológicas, el historial productivo y las normativas y prácticas de manejo sustentable y cuidado del medioambiente.
- 4.1 Relaciona las propiedades fisicoquímicas y biológicas del suelo y sus efectos en los cultivos, con las condiciones del terreno y el tipo de sistema productivo implementado y las normas de protección del suelo y medioambiente.
- 4.2 Maneja los diferentes elementos que componen la materia orgánica del suelo, para mejorar su estructura, asegurando la protección del recurso suelo.
- 4.3 Mantiene actualizados los registros de producción para proyectar la productividad del predio, utilizando sistemas manuales y digitales.
- AE. 5. Prepara el suelo trabajando en equipo, utilizando maquinaria y equipos, según el tipo de suelo, condiciones edafoclimáticas y respetando el ecosistema según estándares de calidad, plazos establecidos y normas de seguridad.
- 5.1 Selecciona la maquinaria agrícola y los equipos de acuerdo al tipo de suelo y las especificaciones técnicas del cultivo, su disponibilidad, medidas de seguridad y estándares de calidad establecidos.
- 5.2 Maneja residuos, según normativa vigente y el respeto con el medio ambiente.
- 5.3 Aplica técnicas de preparación de suelo utilizando maquinaria y equipos apropiados, según el cultivo, tipo de suelo, y plazos establecidos en el plan de producción, resguardando un trabajo en equipo eficiente y seguro.
- 5.4 Registra detalladamente la información de todas las labores realizadas, de acuerdo con sistemas de gestión de calidad y de control productivo.
- AE. 6. Utiliza y dispone de residuos, respetando el ecosistema, legislación y especificaciones técnicas.
- 6.1 Prepara los residuos orgánicos para aplicarlos como nutrientes naturales, en forma manual o utilizando maquinaria apropiada y respetando las medidas de seguridad y el ecosistema.
- 6.2 Dispone residuos según normativa vigente para su posterior eliminación o reutilización, según sea el caso.
Sitios de apoyo
Sitios