Grupo: Título del recurso
...
Módulo 02 - Dibujo e interpretación de planos de montaje
OA 1. Leer y utilizar planos técnicos de montaje industrial y sus componentes, lecturas de simbología, instrumentos análogos y digitales, extrayendo información y realizando mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Construcción - Especialidad Montaje Industrial - Plan 3°
TP-código: CO-MOIN-M02
Priorización
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Lee e interpreta los planos de estructuras, de terreno y de edificación, utilizando las simbologías indicadas según las especificaciones técnicas y normativa vigente.
- 1.1 Lee e interpreta los planos de diseños, los cuales permiten tener una visión global del proyecto.
- 1.2 Lee e interpreta, minuciosa y prolijamente, los planos de estructuras metálicas, considerando la simbología y distribución de los elementos estructurales que componen el proyecto, según las especificaciones técnicas y la normativa vigente.
- 1.3 Lee e interpreta, minuciosa y prolijamente, los planos de detalles, de piezas y uniones, considerando la simbología y las especificaciones técnicas que componen el proyecto, según la normativa vigente.
- 1.4 Lee e interpreta, de forma detallada, los planos de edificación, considerando la simbología y distribución de las instalaciones correspondientes a muros estructurales, tabiques, vanos y especialidades que componen el proyecto, según las especificaciones técnicas y la normativa vigente.
- 1.5 Lee e interpreta minuciosa y prolijamente los planos de fundaciones y movimientos de tierra, considerando la simbología y obras civiles que componen el proyecto, según las especificaciones técnicas y normativa vigente.
- AE. 2. Utiliza la información contenida en un plano para determinar magnitudes, dimensiones, tipos de materiales, trazados de terreno, piezas y procesos del montaje industrial, de acuerdo a las especificaciones técnicas y estándares de calidad.
- 2.1 Determina y utiliza las diferentes magnitudes de las piezas a montar, según el proyecto y su ubicación en el terreno, a partir de los planos estructurales de montaje, de edificación y especialidades de instalación.
- 2.2 Identifica y utiliza los tipos de uniones de los diferentes elementos por los cuales está constituido el proyecto y las características de tales uniones, determinadas en los planos estructurales y de detalles del mismo.
- 2.3 Identifica, mediante los planos y las especificaciones técnicas, los distintos tipos de materiales a utilizar, según los requerimientos del proyecto.
- 2.4 Determina, de forma precisa y de acuerdo a las necesidades del proyecto, una secuencia lógica de montaje.
- AE. 3. Realiza la lectura de instrumentos de medición análogos y digitales.
- 3.1 Utiliza de forma precisa instrumentos análogos y digitales necesarios para realizar mediciones en los planos de las diferentes especialidades.
- 3.2 Identifica de manera exacta las diferentes unidades de medidas en las que tanto los instrumentos análogos como los digitales indican sus lecturas.
- AE. 4. Realiza levantamiento de información en terreno de forma minuciosa y prolija, de acuerdo a las especificaciones técnicas y a las características específicas de cada proyecto.
- 4.1 Utiliza de modo prolijo diferentes instrumentos de medición para realizar levantamiento en terreno de las cotas y distancias del proyecto.
- 4.2 Dimensiona el proyecto de forma minuciosa, de acuerdo a las necesidades de este y a la normativa vigente.