Grupo: Título del recurso
...
Módulo 01 - Unión y reparación de elementos metálicos
OA 4. Unir y reparar elementos metálicos del montaje, mediante actividades de corte y soldadura en posición plana horizontal y vertical, utilizando equipos de oxigás y arco manual, soldadura TIG, MIG y MAG, y mediante uniones mecánicas, de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto y a las normas de higiene, seguridad industrial y medio ambiente.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Construcción - Especialidad Montaje Industrial - Plan 3°
TP-código: CO-MOIN-M01
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Clases completas
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Cumple con las condiciones de seguridad para reparar o unir estructuras metálicas en montaje.
- 1.1 Utiliza correctamente los implementos de seguridad que se exigen en el trabajo de soldadura, de acuerdo a las normas de seguridad.
- 1.2 Identifica situaciones de riesgos específicas en el área de soldadura para montaje industrial y aplica los procedimientos de seguridad recomendados, según los procedimientos calificados de soldadura.
- 1.3 Utiliza los procedimientos calificados e instrumentos de control de riesgos y los protocolos documentados de seguridad y medio ambiente establecidos para las operaciones de soldadura en el montaje industrial.
- AE. 2. Une y repara elementos metálicos del montaje, utilizando equipos de oxigás y arco manual, de acuerdo a las especificaciones técnicas y a las normas de seguridad.
- 2.1 Prepara y mantiene el área de trabajo, el equipo de corte y de soldeo y los insumos que se requieren para cortar y soldar, teniendo en consideración los procedimientos de seguridad, de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- 2.2 Detecta y corrige los defectos de corte y soldadura que pueden presentarse mediante inspección visual, determinando las causas y consecuencias de acuerdo a las especificaciones técnicas, a la normativa vigente y a los planos del proyecto.
- 2.3 Corta planchas, perfiles, tubos, cañerías y estructuras de acero carbono de forma prolija, utilizando equipo oxiacetilénico u otro tipo de gas teniendo en cuenta los parámetros de calidad establecidos, de acuerdo a los planos, a las especificaciones técnicas y a la normativa vigente.
- 2.4 Realiza uniones de planchas de acero al carbono, de forma prolija, mediante soldeo al arco, en posiciones plana, horizontal y/o vertical, aplicando los parámetros de soldadura establecidos y las normas de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente, de acuerdo a los planos y a las especificaciones técnicas.
- 2.5 Prepara y mantiene el área de trabajo, el equipo y los insumos que se requieren para soldar piezas con arco eléctrico con sistema MIG/MAG, contemplando los procedimientos de seguridad y prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- AE. 3. Realiza uniones de planchas, perfiles, tubos y estructuras de acero al carbono mediante soldadura con arco eléctrico bajo gas protector, con electrodo consumible MIG y MAG, de acuerdo a los planos, a las especificaciones técnicas y a las normas de seguridad.
- 3.1 Detecta y corrige los defectos de soldadura MIG/MAG que pueden presentarse mediante inspección visual, determinando las causas y consecuencias de acuerdo a las especificaciones técnicas y a los planos del proyecto.
- 3.2 Realiza uniones de planchas, perfiles, tubos y estructuras de acero al carbono, de forma prolija, mediante soldeo al arco con sistema MIG /MAG, utilizando alambre sólido o tubular, en posiciones plana, horizontal y/o vertical, según las especificaciones del plano de las piezas, aplicando los parámetros de soldadura establecidos y las normas de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente.
- 3.3 Realiza uniones de soldadura en cañerías de acero de bajo contenido de carbono, de forma prolija, utilizando sistema de soldeo MIG/MAG, según las especificaciones del plano, aplicando los parámetros de soldadura establecidos y las normas de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente.
- 3.4 Prepara y mantiene el área de trabajo, el equipo y los insumos que se requieren para soldar piezas con arco eléctrico con sistema TIG, teniendo en cuenta los procedimientos de seguridad y de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- 3.5 Detecta y corrige los defectos de soldadura TIG que pueden presentarse mediante inspección visual y determina las causas y consecuencias de acuerdo a las especificaciones técnicas y a los planos del proyecto.
- 3.6 Realiza uniones de planchas, perfiles, tubos y estructuras de acero al carbono, de forma prolija, mediante soldeo al arco con sistema TIG, en posiciones plana, horizontal y/o según las especificaciones del plano de las piezas, aplicando los parámetros de soldadura establecidos y las normas de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente.
- 3.7 Realiza uniones de soldadura en cañerías de acero de bajo contenido de carbono, en cañerías fijas e inclinadas a 45°, de forma prolija, mediante soldeo al arco con sistema TIG, según las especificaciones del plano de las piezas, aplicando los parámetros de soldadura establecidos y las normas de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente.