Grupo: Título del recurso
...
Módulo 02 - Atención en servicios de urgencia y primeros auxilios
OA 2. Monitorear e informar al personal de salud el estado de pacientes que se encuentran en condiciones críticas de salud o con procedimientos invasivos, conforme a procedimientos establecidos y las indicaciones entregadas por el profesional médico o de enfermería.
Clasificaciones
Curso: 4° Medio TP
Sector y especialidad TP: Salud y Educación - Especialidad Atención de Enfermería - Mención Enfermería
TP-código: SE-ENFE-M02
Priorización
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Vigila el contexto clínico de pacientes en estado crítico o que han sido sometidos a procedimientos invasivos, de acuerdo a los estándares vigentes y a las indicaciones entregadas, e informa sobre posibles alteraciones a los o las profesionales.
- 1.1 Observa permanentemente el estado de los y las pacientes que se encuentran en condiciones críticas o con riesgo vital.
- 1.2 Detecta en los y las pacientes, los signos y síntomas de riesgo y las complicaciones de su estado de salud.
- 1.3 Informa al o a la profesional sobre alteraciones en el estado de salud de los pacientes, de acuerdo a los protocolos de la institución.
- 1.4 Reúne los equipos básicos del tratamiento de urgencia, tales como, equipos de ventilación mecánica y monitores cardiovasculares.
- 1.5 Colabora con los profesionales en el manejo de equipos médicos críticos, de acuerdo a los protocolos.
- AE. 2. Colabora con el equipo de salud para brindar atención de urgencia a pacientes hospitalizados, de acuerdo a los estándares de la institución.
- 2.1 Realiza la preparación de los equipos y materiales para la atención de urgencia, de acuerdo a los procedimientos y normas de la institución.
- 2.2 Cumple las indicaciones médicas y de enfermería, respetando las precauciones universales, los protocolos y las normas de seguridad del paciente, y reportando a los y las profesionales mediante los registros e instancias establecidas.
- 2.3 Detecta los signos de complicación de la lesión o daño durante la atención de urgencia brindada a cada paciente y según las técnicas aplicadas, reportando a los y las profesionales mediante los registros e instancias establecidas.
- 2.4 Mantiene el control de sus tareas durante la atención de urgencia, cumpliendo los protocolos definidos.
- AE. 3. Aplica con eficacia la atención básica de primeros auxilios, como parte del equipo responsable de la atención de la o el paciente, de acuerdo a las normas y procedimientos estándares.
- 3.1 Evalúa la condición general, estado de conciencia, condición respiratoria y circulatoria del paciente que sufre un accidente dentro del hospital.
- 3.2 Realiza la preparación de los equipos y materiales para la atención de primeros auxilios, de acuerdo a los procedimientos y normas de la institución.
- 3.3 Realiza la atención básica de primeros auxilios, de acuerdo al tipo de daño o lesión (contusión, heridas, hemorragias, quemaduras, lesiones de partes duras, intoxicaciones, obstrucción de vías aérea, convulsiones, asfixia, paros cardiorrespiratorio), considerando los protocolos definidos.
- 3.4 Reporta el accidente o incidente a los y las profesionales mediante los registros e instancias establecidas, cumpliendo con los protocolos.
- 3.5 Cumple permanentemente con los principios de asepsia y antisepsia definidos para la atención de urgencia.
Sitios de apoyo
Sitios