Grupo: Título del recurso
...
Módulo 04 - Lectura y elaboración de mapas topográficos y geológicos
OA 3. Leer levantamientos topográficos en terreno y faenas, visibilizando los puntos topográficos, ubicando con precisión los sitios y puntos donde deben desarrollarse las faenas. OA 7. Confeccionar mapas de terreno o faenas en forma digital, para registrar y clasificar información topográfica de terreno y geológica, usando técnicas de dibujo de mapas, de acuerdo a requerimientos de información.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Minero - Especialidad Asistencia en Geología - Plan 3°
TP-código: MI-ASGE-M04
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Lee mapas geológicos, utilizando la simbología y las especificaciones técnicas establecidas en convenciones internacionales.
- 1.1 Lee elementos topográficos y geológicos en mapas temáticos, como fallas, geomorfología y macizos rocosos, considerando las convenciones gráficas internacionales.
- 1.2 Describe elementos topográficos y geológicos, considerando el lenguaje técnico del mapa temático geológico establecido en las convenciones internacionales.
- 1.3 Ubica puntos geológicos en el mapa temático, considerando los objetivos del programa y el muestreo establecido en el informe geológico, de acuerdo al Sistema de Coordenadas Geográficas y Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM).
- AE. 2. Mide distancias en levantamientos topográficos y mapas en forma prolija, utilizando los instrumentos apropiados.
- 2.1 Determina las dimensiones que hay entre puntos de mapas y levantamientos y las dimensiones reales, considerando la relación matemática de proporciones, la exactitud de las medidas y la utilización de los instrumentos apropiados.
- 2.2 Determina las distancias reales que existen entre los puntos de un levantamiento o mapa, empleando escalímetros y huinchas de medir de acuerdo a las leyes de proporciones.
- 2.3 Cumple con los formatos establecidos para el desarrollo del trabajo solicitado.
- AE. 3. Utiliza levantamientos y mapas geológicos en terreno para establecer puntos de perforaciones y de establecimiento del campamento.
- 3.1 Reconoce en terreno la información contenida en planos y mapas, de acuerdo a los símbolos establecidos en estos.
- 3.2 Selecciona materiales, equipos y herramientas para fijar en terreno puntos de perforaciones y de establecimiento del campamento, de acuerdo a la información contenida en estos.
- 3.3 Fija en terreno, con prolijidad, la información de puntos de perforaciones y de establecimiento del campamento considerando la simbología gráfica establecida en los planos.
- AE. 4. Registra antecedentes de interés para elaborar mapas geológicos.
- 4.1 Registra puntos de interés en terreno, utilizando herramientas como GPS y fotografías aéreas, de acuerdo a las características del entorno e informe geológico.
- 4.2 Registra antecedentes del área de interés, considerando los elementos constituyentes del ambiente geológico.
- AE. 5. Elabora mapas geológicos, respetando el uso de la simbología y las especificaciones técnicas.
- 5.1 Dibuja un mapa preliminar, considerando las ubicaciones de elementos geológicos y los requerimientos de la empresa.
- 5.2 Dibuja un mapa geológico, considerando las convenciones gráficas internacionales.