Grupo: Título del recurso
...
Módulo 06 - Actividades educativas para párvulos
OA 1. Realizar y evaluar actividades educativas con párvulos de los distintos niveles, creando ambientes pedagógicos adecuados a sus necesidades y a su desarrollo cognitivo, emocional, social y psicomotor, de acuerdo a las Bases Curriculares de la Educación Parvularia y a las orientaciones e instrumentos recibidos de las educadoras.
Clasificaciones
Curso: 4° Medio TP
Sector y especialidad TP: Salud y Educación - Especialidad Atención de Párvulos - Plan 4°
TP-código: SE-ATPA-M06
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Lecturas
Lecturas profesor
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Colabora en el proceso de evaluación de los aprendizajes y desarrollo biopsicosocial del párvulo de entre cero y seis años, verificando su diversidad y relación con el nivel de desarrollo evolutivo.
- 1.1 Aplica estrategias de evaluación, acordadas con la educadora o el educador, para determinar los aprendizajes desarrollados por los niños y las niñas en el ámbito motriz, cognitivo y socioafectivo.
- 1.2 Sistematiza los resultados de las evaluaciones aplicadas, respecto de los niveles de aprendizajes y el desarrollo de los niños y las niñas, y los relaciona con los factores claves a promover en el espacio educativo.
- AE. 2. Colabora en el diseño de estrategias metodológicas efectivas, y que favorecen interacciones positivas y afectivas, adecuadas a las experiencias de aprendizaje del niño o la niña, considerando sus procesos de desarrollo, el referente curricular y las redes de apoyo vigente, además de resguardar el bienestar integral de los párvulos.
- 2.1 Aporta ideas para el diseño de estrategias metodológicas, considerando los procesos de mediaciones pertinentes al nivel de desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas y los referentes curriculares vigentes.
- 2.2 Colabora en la implementación de estrategias metodológicas que potencien el carácter lúdico de la enseñanza, considerando las diversas formas de interacción afectiva y positiva que establecen las niñas y los niños con los adultos y con la comunidad.
- 2.3 Implementa ambientes de aprendizaje utilizando eficientemente el espacio físico y los recursos, de acuerdo a la estrategia metodológica consensuada con la educadora o el educador y su planificación.
- 2.4 Genera un ambiente de aprendizaje inclusivo que considera los derechos del niño y la niña, el respeto, la empatía, la confianza y la valoración de la diversidad.
- 2.5 Propone el establecimiento de redes de apoyo con organismos gubernamentales y no gubernamentales, para obtener recursos de apoyo para la implementación de diversas estrategias metodológicas.
- AE. 3. Colabora con la planificación de actividades educativas adecuadas a la etapa de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas menores de seis años, que favorezcan su bienestar integral, acorde a las Bases Curriculares de la Educación Parvularia.
- 3.1 Propone actividades que potencien aprendizajes desafiantes para el niño o la niña, de acuerdo a las Bases Curriculares y a la normativa de la educación parvularia vigente, resguardando el bienestar integral de los párvulos.
- 3.2 Colabora en la planificación de actividades de aprendizaje, considerando el nivel de desarrollo y aprendizaje, las características biopsicosociales y culturales y los derechos e intereses de los niños y las niñas.
- 3.3 Incluye en las planificaciones las etapas clave de la experiencia educativa: inicio, desarrollo y cierre.
- 3.4 Propone a la educadora o el educador ideas para formular indicadores de evaluación que consideren el nivel de desarrollo de los niños y las niñas, generando alternativas que atiendan la diversidad de necesidades de los párvulos.
- 3.5 Previene situaciones de riesgo incorporando en la planificación normas de autocuidado y de seguridad y fomento del bienestar integral.
- AE. 4. Ofrece experiencias educativas a los niños y las niñas en consenso con la educadora o el educador, considerando principios pedagógicos de las Bases Curriculares y atendiendo a la prevención de riesgos y normas de higiene.
- 4.1 Prepara con anticipación el espacio físico, estrategias metodológicas y recursos pedagógicos establecidos en la planificación de la experiencia de aprendizaje, según lo acordado con el educador o la educadora.
- 4.2 Organiza el espacio físico previo a la experiencia de aprendizaje, de acuerdo a la etapa de desarrollo y aprendizaje de los párvulos, considerando las condiciones climáticas y de ventilación, la temperatura, la iluminación y las normas de higiene y seguridad.
- 4.3 Comunica a los párvulos instrucciones verbales claras y precisas que favorezcan las interacciones positivas y cálidas, considerando el volumen de la voz y sugerencias de mediación pertinentes a procesos educativos propios de este nivel educativo.
- 4.4 Realiza actividades de aprendizaje inclusivas, potenciando su carácter lúdico de acuerdo a los principios pedagógicos y las especificaciones técnicas de la planificación (inicio, desarrollo y cierre), en un marco de desarrollo progresivo de autonomía.
- 4.5 Aplica estrategias pedagógicas diversas para la organización del grupo de niños y niñas, favoreciendo su autonomía y autorregulación durante las experiencias educativas y considerando su edad, nivel de aprendizaje e intereses y el reguardo de sus derechos.
- 4.6 Realiza acciones, en conjunto con las niñas y los niños, para el cuidado y protección de los recursos naturales y del medioambiente durante el desarrollo de las experiencias educativas, y así favorecer progresivamente la consciencia ecológica.
- 4.7 Utiliza las TIC como recurso didáctico en experiencias de aprendizaje que respeten el nivel de desarrollo, las características biopsicosociales y culturales de los niños y las niñas y que consideren sus intereses y bienestar.
- 4.8 Desarrolla actividades educativas referidas a los tres ámbitos de aprendizaje y a sus respectivos núcleos, mediando de forma pertinente y desafiante, según los requerimientos de las Bases Curriculares vigentes.
- 4.9 Aplica y modela ante los párvulos diversas estrategias de resolución pacífica de conflictos para apoyar la solución de problemáticas de convivencia, en el marco del respeto por los derechos de los niños y las niñas
- AE. 5. Colabora en la evaluación de actividades educativas realizadas por las niñas y los niños, considerando Aprendizajes Esperados e indicadores establecidos en los instrumentos consensuados con el educador o la educadora.
- 5.1 Observa y registra evidencias de aprendizaje de los párvulos –individuales y grupales– en experiencias intencionadas y emergentes, de acuerdo con los procedimientos consensuados con la educadora o el educador, en un marco de respeto de los derechos de las niñas y los niños.
- 5.2 Registra aspectos cualitativos o cuantitativos del proceso de aprendizaje de los niños y las niñas y aspectos de la enseñanza, según los requerimientos de los instrumentos de evaluación, considerando un enfoque inclusivo.
- 5.3 Aplica instrumentos cuantitativos y cualitativos de registro evaluativo, de acuerdo a lo establecido en la planificación y al nivel de desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas.
- 5.4 Emite un juicio evaluativo sobre el desarrollo y aprendizaje de los párvulos, haciendo referencia a principios pedagógicos y a los indicadores establecidos en la planificación, considerando las características de cada uno y los factores del contexto presentes en la experiencia.
Sitios de apoyo
Sitios
Sitios
Sitios
Sitios
Sitios
Sitios
Sitios