Grupo: Título del recurso
...
Módulo 05 - Primeros auxilios
OA 5. Utilizar técnicas de supervivencia en el mar, de primeros auxilios y de combate de incendio a bordo, usando los implementos y equipos correspondientes, de acuerdo a lo indicado en los procedimientos establecidos, aplicando la normativa nacional e internacional vigente para el sector.
Clasificaciones
Curso: 4° Medio TP
Sector y especialidad TP: Marítimo - Especialidad Pesquería - Plan 4°
TP-código: MR-PESQ-M05
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Evalúa en forma rápida los síntomas y sus posibles causas, adoptando los procedimientos de primeros auxilios, establecidos en el manual de primeros auxilios.
- 1.1 Determina el estado de la persona accidentada y sus principales amenazas según el origen de su dolencia y el tipo de accidente.
- 1.2 Adopta en forma inmediata y completa medidas que eviten continuar con la situación de riesgo del accidentado, realizando acciones para acomodarlo o dar aviso a las autoridades correspondientes, de acuerdo al manual.
- 1.3 Emplea un vocabulario técnico adecuado y efectúa los procedimientos de rigor para las consultas e informaciones radio-médicas, de acuerdo a la normativa internacional.
- 1.4 Utiliza en forma adecuada los diferentes elementos que componen un botiquín de primeros auxilios, reconociendo para cada uno de ellos su forma de uso, posología, vías de administración y mantenimiento, de acuerdo al manual de primeros auxilios.
- AE. 2. Aplica las técnicas y procedimientos adecuados para la reanimación en situaciones de shock y paro cardiorrespiratorio, de acuerdo al manual de primeros auxilios.
- 2.1 Evalúa la condición general del accidentado o accidentada inconsciente, manteniendo en todo momento despejadas las vías respiratorias; colocando a la persona en posición adecuada y evitando la ingesta de líquidos y otras sustancias por vía oral, de acuerdo al manual de primeros auxilios.
- 2.2 Evalúa la necesidad de aplicar reanimación inmediata al accidentado o accidentada por si solo o con ayuda, por un periodo de tiempo necesario, o avisar a la autoridad competente, de acuerdo a los procedimientos establecidos en el manual.
- 2.3 Aplica técnicas de reanimación (respiración boca a boca, boca a nariz, reanimación cardiopulmonar RCP, y masaje cardiaco) para inducir la sobrevivencia de un accidentado o accidentada, de acuerdo al manual.
- 2.4 Aplica medidas de mitigación del estado de shock, como: detección de hemorragias, protección contra enfriamiento, administración de líquidos, colocación adecuada delo la paciente y/o abstención de ingerir sustancias nocivas, de acuerdo al manual.
- AE. 3. Aplica procedimientos de primeros auxilios para el tratamiento de hemorragias y quemaduras.
- 3. Reconoce el tipo de hemorragia y quemadura según su origen.
- 3.2 Evalúa si el o la paciente presenta estado de shock, y aplica los procedimientos necesarios en el caso de sufrirlo, controlando sus signos vitales, según el manual de primeros auxilios.
- 3.3 Dispone al o a la paciente en posición adecuada según el tipo de hemorragia y quemadura presentada, dependiendo de su localización en el cuerpo, de acuerdo al manual.
- 3.4 Aplica los procedimientos de compresión, presión localizada y torniquete para detener la hemorragia, según el manual.
- 3.5 Aplica las técnicas y procedimientos de mitigación de quemaduras según su tipo: quemaduras y escaldaduras, quemaduras de origen químico y eléctrico, según el manual.
- AE. 4. Aplica técnicas y procedimientos de primeros auxilios para lesiones de origen traumáticos e hipotermias.
- 4.1 Establece el tipo de trauma: fractura, luxación, esguince, según sus síntomas.
- 4.2 Aplica procedimientos para el tratamiento primario de fracturas, luxaciones y esguinces, según el manual.
- 4.3 Realiza inmovilizaciones considerando el tipo de trauma y localización en el cuerpo, de acuerdo al manual.
- 4.4 Aplica en forma adecuada los distintos métodos de limpiezas de heridas y aplicación de distintos tipos de vendajes, según el manual.
- 4.5 Determina el grado de hipotermia de la persona accidentada, empleando los indicadores sintomáticos asociados, según el manual.
- 4.6 Aplica los procedimientos de mitigación iniciales según el tipo de lesión por frío: enfriamiento, hipotermia y/o congelación, según el manual.
- AE. 5. Efectúa el transporte de lesionados o lesionadas, de acuerdo al manual de primeros auxilios.
- 5.1 Organiza por si solo o con ayuda el traslado de lesionados o lesionadas teniendo en cuenta el camino a recorrer y la gravedad del accidentado o accidentada.
- 5.2 Realiza el traslado de lesionados o lesionadas empleando los medios adecuados para ello, según procedimientos establecidos.
- 5.3 Transporta a las personas lesionadas, con medios como: camilla, silla, en una pieza de tela triangular, de acuerdo a la gravedad del o la paciente.