Grupo: Título del recurso
...
Módulo 02 - Reproducción animal
OA 3. Aplicar técnicas de reproducción animal, tales como sincronización, detección o inducción de celo, asistencia a la monta, inseminación artificial, control del estado gestacional en simulación o ambiente real, según especie, objetivos de producción y procedimientos establecidos.
Clasificaciones
Curso: 4° Medio TP
Sector y especialidad TP: Agropecuario - Especialidad Agropecuaria - Mención Pecuaria
TP-código: AP-PECU-M02
Priorización
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Conferencia en línea
Clases completas
Lecciones
Priorización
Aprendizajes esperados e Indicadores
Priorización
- AE. 1. Realiza inducción, sincronización y detección de celos en hembras, de acuerdo a los fundamentos de la reproducción animal, según las técnicas existentes, resguardando el bienestar animal.
- 1.1 Selecciona hembras de acuerdo a su estado de reproducción, considerando los fundamentos de reproducción animal, las normativas de higiene y seguridad, controlando el estado gestacional según protocolos existentes.
- 1.2 Aplica los dispositivos intravaginales, las inyecciones de prostaglandinas u otras técnicas existentes para provocar y sincronizar celos, según la normativa de higiene y seguridad y el bienestar animal.
- 1.3 Detecta en terreno hembras en celo y registra los distintos comportamientos en los formularios correspondientes.
- AE. 2. Aplica distintas técnicas de monta según especie animal, considerando el plan anual establecido y respetando normas de higiene y seguridad, y el bienestar animal.
- 2.1 Verifica las condiciones técnicas para que exista una monta, considerando la normativa de higiene y seguridad.
- 2.2 Controla el proceso de monta y lo registra en los formularios correspondientes, resguardando el bienestar animal.
- 2.3 Verifica el resultado de la monta, comprobando el estado de preñez según las técnicas disponibles, procediendo a reintegrar a los animales no preñados al proceso de monta, de acuerdo a procedimientos definidos.
- AE. 3. Realiza inseminación artificial según las especies existentes en el predio en el marco de eficiencia energética y normativas de bienestar animal y ambiental.
- 3.1 Verifica que estén todos los materiales necesarios para la inseminación, considerando las normas de higiene y seguridad.
- 3.2 Ejecuta las técnicas de inseminación de acuerdo a las dosis establecidas por el veterinario, resguardando el bienestar animal.
- 3.3 Comprueba la efectividad de las técnicas de inseminación según protocolos establecidos.
- 3.4 Registra cada etapa del proceso de inseminación, identificando al animal en los formularios existentes en el predio.
- 3.5 Separa animales preñados de los que no lo están, según el procedimiento existente.