Grupo: Título del recurso
...
Módulo 03 - Tratamientos de conservación y manipulación de recursos hidrobiológicos
OA 4. Realizar tratamientos de conservación y manipulación de los recursos hidrobiológicos capturados, para mantener la calidad de éstos durante su traslado, desembarque y almacenamiento, aplicando normativas sanitarias y de calidad propias del sector.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Marítimo - Especialidad Pesquería - Plan 3°
TP-código: MR-PESQ-M03
Priorización
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Organiza las operaciones de manipulación y procesamiento de la materia prima seleccionando las técnicas apropiadas y aplicando normas higiénico-sanitarias y de calidad.
- 1.1 Realiza la recepción de la captura a bordo o en instalaciones de la embarcación, considerando el tipo de pesca con el fin de garantizar la calidad del producto.
- 1.2 Realiza las tareas de operaciones de selección y lavado de la materia prima en cubierta o en otras instalaciones de acuerdo a las normas higiénicas.
- 1.3 Realiza acciones de desenmalle o despesque del producto, según el tipo de pesca.
- 1.4 Realiza operaciones de eviscerar, descabezar, descamar y desespinar, con el fin de preservar las condiciones de calidad de la materia prima, según la especie y las medidas de seguridad necesarias.
- 1.5 Usa útiles y equipos para la manipulación y procesado del producto, cumpliendo con las especificaciones recibidas y las medidas de seguridad.
- 1.6 Realiza limpieza en los espacios de manipulación de la carnada con el sistema extractivo, de acuerdo a normativas de higiene.
- 1.7 Limpia en los espacios de manipulación y procesado de las capturas, aplicando la normativa higiénico-sanitaria.
- AE. 2. Realiza las operaciones de elaboración, conservación, envasado y estiba de la captura verificando las normas higiénicosanitarias y seleccionando las técnicas y sistemas que se van a utilizar.
- 2.1 Pesa, envasa y etiqueta la captura, para que el producto quede en buenas condiciones de presentación y condiciones exigidas, de acuerdo a las normas de calidad.
- 2.2 Aplica técnicas de conservación, tales como, cantidad de hielo, tiempo de congelación, y temperaturas en neveras o bodegas, de acuerdo con la especie capturada y las normas de calidad.
- 2.3 Aplica los procedimientos adecuados en la manipulación de la pesca en cubierta, considerando la especie extraída, el tipo de producto final y las normas de seguridad.
- 2.4 Realiza trabajos de limpieza en los espacios de envasado y estiba de las capturas, aplicando la normativa higiénicosanitaria.
- 2.5 Realiza los procesos de descarga de los productos según la forma de conservación, el destino de la mercancía y las normas de calidad y de seguridad.
- 2.6 Aplica técnicas para estibar la pesca en espacios cerrados (bodegas), según el tipo de especie y su destino final, respetando las normas de seguridad.
- AE. 3. Elabora productos enfriados y congelados a base de materias primas de origen marino cumpliendo con los estándares de calidad exigidos.
- 3.1 Realiza el proceso de preparación de los pescados para el congelado, limpieza, eviscerado, fileteado, envasado, etiquetado y almacenado, empleando los procedimientos, la indumentaria adecuada y respetando las normas de seguridad.
- 3.2 Prepara el equipo de frío a utilizar, estableciendo temperaturas y tiempos para cada una de las etapas del proceso de congelado de pescado, de acuerdo a la especie y el producto final.
- 3.3 Prepara el proceso de congelado de moluscos, desconchado, limpieza y desarenado, cocción, envasado, etiquetado y almacenado, empleando los procedimientos, indumentaria e insumos, apropiados, de acuerdo a las exigencias de calidad.
- 3.4 Congela moluscos en los equipos de frío y establecen temperaturas y tiempos apropiados a la especie y a las exigencias de calidad del producto final.