Grupo: Título del recurso
...
Módulo 04 - Maniobras de levante de cargas
OA 6. Utilizar equipos de levante, técnicas de amarras, nudos y estiba, para izaje y traslado de piezas, aplicando las normas de seguridad y de transporte para maniobras con componentes estáticos.
Clasificaciones
Curso: 3° Medio TP
Sector y especialidad TP: Construcción - Especialidad Montaje Industrial - Plan 3°
TP-código: CO-MOIN-M04
Priorización
Conferencia en línea
Actividades
Actividades sugeridas
Aprendizajes esperados e Indicadores
- AE. 1. Utiliza equipos de levante, para izaje y traslado de piezas, aplicando las normas de seguridad.
- 1.1 Maneja técnicas de amarre con cuerda, nudos y estiba, teniendo en cuenta las características de la carga a izar.
- 1.2 Realiza maniobras de izaje, transporte y distribución de carga en obra, de acuerdo a las características técnico-mecánicas de las diferentes máquinas, como grúas alza hombre, hidráulica, camión pluma y torre, equipos auxiliares y accesorios, según los manuales del fabricante y las recomendaciones, las normas y los protocolos de prevención de riesgos y de calidad relacionados con las operaciones de izaje en obra.
- AE. 2. Realiza técnicas de control de maniobras para izaje y traslado de piezas en montaje industrial, aplicando las normas de seguridad.
- 2.1 Utiliza técnicas de inspección visual preventiva de los cables de izaje, según las normas y los protocolos de seguridad.
- 2.2 Controla las situaciones de riesgos en el área de trabajo de izaje, aplicando los procedimientos de seguridad establecidos para las operaciones de carga suspendida.
- 2.3 Utiliza de forma precisa los sistemas de comunicación y lenguaje de señas normalizado para coordinarse entre el operador del equipo de izaje y la persona que lo guía en terreno, según los protocolos y las normas de seguridad.
- 2.4 Realiza revisión pre operatoria a grúas, equipos auxiliares y accesorios para izaje, transporte y distribución de carga, con el fin de verificar las condiciones de seguridad y prevenir riesgos de accidentes laborales, cumpliendo con las indicaciones de los manuales del fabricante, con los procedimientos establecidos y las normas y los protocolos de prevención de riesgos y calidad relacionados con las operaciones de izaje en obra.