Objetivo
Objetivos
Objetivos
Actitudes
...
LE06 OA 03
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Actividades complementarias 
Unidad 3

Comparación entre dos cuentos: "El papá de Simón" y "La casa de muñecas"
Actividades complementarias 
Unidad 3

Comprensión de lectura: Miguel Grau y su emotiva carta a la viuda de Arturo Prat
Actividades complementarias 
Unidad 1Unidad 3

"El ponche de los deseos": esquema resumen y descripción de un personaje
Libros de actividades
Unidad 1

Plan de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 6° básico - Módulo N°1. Cuentos extravagantes
Textos Escolares oficiales
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Ficha de OA
Unidad 1Unidad 2Unidad 3
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
- Mencionan textos y autores que han leído y los temas que abordan.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.
- Solicitan recomendaciones de textos similares a los leídos en clase.
- Seleccionan textos para leer por su cuenta.
- Recomiendan textos y autores a otros.
Indicadores Unidad 2
- Relacionan situaciones de la vida cotidiana con versos de los textos leídos en clases o independientemente.
- Mencionan poemas que han leído.
- Relacionan aspectos de un poema leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.
- Solicitan recomendaciones de textos similares a los leídos en clase.
- Recomiendan poemas y autores a otros.
Indicadores Unidad 3
- Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases o independientemente.
- Mencionan textos y autores que han leído y los temas que abordan.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.
- Solicitan recomendaciones de textos similares a los leídos en clase.
- Seleccionan textos para leer y fundamentan su elección.
- Recomiendan textos a otros.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas