Inicio > Educación general (EG) > Historia, geografía y ciencias sociales > Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° medio
Unidad 4: Recuperación de la democracia y transformaciones políticas, sociales y culturales: Chile desde la década de 1990
Identificar los procesos que llevaron al fin de la dictadura militar y al retorno a la democracia. Conocer las principales transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales que ha tenido Chile desde 1990.
Propósito
En esta unidad se busca que las y los estudiantes visualicen los principales procesos que ha experimentado la sociedad chilena a partir del retorno a la democracia.
Se espera que, a partir de un importante trabajo con fuentes, comprendan los factores que incidieron en el fin de la dictadura militar y que han marcado la transición a la democracia, reconociendo que existen diferentes visiones al respecto. Asimismo, se busca que reconozcan las principales transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales que ha tenido Chile desde 1990, visualizando elementos de continuidad y cambio tanto con las políticas implementadas en dictadura, como con la actualidad, para concluir reflexionando sobre los desafíos que aún tenemos pendientes como sociedad.
Dada la cercanía temporal de estos procesos, es especialmente importante la mediación de las y los docentes en el análisis de la historia del tiempo presente. En este sentido, es fundamental que las y los estudiantes logren insertar las últimas décadas en un marco analítico más amplio, basado en la problematización crítica de diversas evidencias aportadas por diferentes Ciencias Sociales.
Por otra parte, es importante que conozcan y valoren los avances y las acciones que ha realizado el Estado de Chile, así como también otros organismos en el reconocimiento y la promoción de los Derechos Humanos a partir de 1990. Además, que comprendan el consenso generado en torno a la democracia representativa como sistema político. A su vez, que reflexionen sobre los desafíos actuales que tiene nuestra democracia y que forman parte de los debates vigentes. Para ello, resulta clave que la discusión de los temas de esta unidad se enmarque en la valoración de la democracia y del respeto a los Derechos Humanos, en estrecha relación con los Objetivos Fundamentales Transversales definidos en el Marco Curricular.
Es fundamental que las y los estudiantes expresen sus opiniones y posturas frente a los temas de esta unidad, elaborando argumentos y emitiendo juicios fundados, en un marco de respeto por las opiniones distintas de las propias.
Contenidos
- Factores que inciden en el fin de la dictadura militar y procesos que dan inicio a la transición a la democracia durante la década de 1980.
- Principales transformaciones políticas, sociales y económicas de Chile durante la década de 1990.
- Impacto de los procesos económicos y de la modernización de las redes de comunicación en el espacio geográfico chileno de fines del siglo XX y comienzos del XXI.
- Transformaciones culturales de la sociedad chilena a comienzos del siglo XXI.
- Principales desafíos pendientes a comienzos del siglo XXI.

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera mitad del siglo XX
Comprender los procesos y transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales que se vivieron durante las primeras décadas del siglo XX.
Unidad 2: Periodo de transformaciones estructurales: Chile en las décadas de 1960 y 1970
El impacto de la Guerra Fría y la Revolución Cubana en los procesos internos. Las crecientes demandas de cambio social y el fortalecimiento de los movimientos sociales y las organizaciones políticas.
Unidad 3: El quiebre de la democracia y la dictadura militar
Analizar y comparar las distintas visiones e interpretaciones historiográficas sobre el gobierno de la Unidad Popular, el golpe de Estado de 1973 y la dictadura militar.
Unidad 4: Recuperación de la democracia y transformaciones políticas, sociales y culturales: Chile desde la década de 1990
Identificar los procesos que llevaron al fin de la dictadura militar y al retorno a la democracia. Conocer las principales transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales que ha tenido Chile desde 1990.