Objetivo
Objetivos
...
LE04 OA 02
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; subrayar información relevante en un texto.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Libros de actividades
Unidad 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 1
Libros de actividades
Unidad 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 2
Libros de actividades
Unidad 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 3
Libros de actividades
Unidad 4

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 4
Textos Escolares oficiales
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Ficha de OA
Unidad 1Unidad 3
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican en el texto la información que ya conocían y destacan la información nueva.
- Comparan la información que encuentran en textos leídos con sus propios conocimientos sobre el tema.
- Detienen su lectura si no entendieron algo y releen el fragmento para tratar de solucionar el problema.
- Describen, oralmente o por escrito, lo que visualizan a partir de una lectura.
- Hacen una interpretación de un episodio de un texto leído mediante dibujos o actuaciones.
- Hacen una recapitulación, oralmente o por escrito, de un texto leído.
Indicadores Unidad 3
- Marcan los párrafos que no comprenden y los releen.
- Hacen una recapitulación, oralmente o por escrito, de un texto leído.
- Escriben preguntas al margen del texto sobre lo que no comprenden o lo que quieren profundizar.
- Subrayan la información más relevante de cada párrafo.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas