Inicio > Formación General 3°-4° medio (desde 2020) > Plan Común de formación general > Matemática > Matemática 4º medio
Unidad 2: Modelos binomial y normal
Comprensión del modelo binomial utilizando situaciones cercanas a los estudiantes y que estén relacionadas con dos posibilidades de elección como el éxito y el fracaso. Descripción y elaboración de histogramas y organización de los datos para obtener un gráfico poligonal. Acercamiento intuitivo al modelo normal y análisis de situaciones utilizando la distribución normal y desviaciones estándar dadas.
Objetivos de la unidad
Recursos de la unidad
Actividad aprendizaje
Actividad evaluación
Read CK12
Ficha Sitio de apoyo
Textos Escolares elaborados por Mineduc

Grupo: Título del recurso

Unidades
Unidad 1: Matemática financiera
Aplicación del porcentaje y del crecimiento porcentual constante para comprender el crecimiento o decrecimiento de un capital. Concepto de tasa y aplicación de tasas de interés al crédito, al ahorro y a las pensiones. Identificación y descripción de índices económicos utilizados en transacciones financieras nacionales.
Unidad 2: Modelos binomial y normal
Comprensión del modelo binomial utilizando situaciones cercanas a los estudiantes y que estén relacionadas con dos posibilidades de elección como el éxito y el fracaso. Descripción y elaboración de histogramas y organización de los datos para obtener un gráfico poligonal. Acercamiento intuitivo al modelo normal y análisis de situaciones utilizando la distribución normal y desviaciones estándar dadas.
Unidad 3: Funciones potencias y trigonométricas
Modelos de situaciones de crecimiento y decrecimiento utilizando la función potencia de exponente entero. Comparación de gráficos y de situaciones, variaciones de los parámetros y variables utilizando tablas. Modelos de situaciones periódicas utilizando la función seno y coseno. Relaciones con las razones trigonométricas y la circunferencia utilizando situaciones familiares para los estudiantes.
Unidad 4: Rectas y circunferencias en el plano
Descripción de rectas de manera analítica y relación con la función lineal y afín. Definición y descripción de la pendiente y condiciones para la intersección o paralelismo de rectas. Transformación de la ecuación cartesiana a general y viceversa. Descripción de la circunferencia de manera analítica, el centro y los movimientos de la circunferencia en el plano cartesiano.