Actividades sugeridas Escriben conceptos en lengua aymara referidos a los espacios culturales significativos de su comunidad o ciudad donde viven
Actividades sugeridas Escriben palabras y expresiones en lengua aymara para establecer una situación comunicativa con las personas cercanas
Actividades sugeridas Construyen colaborativamente una wiphala (bandera aymara) y conversan sobre su significado y valor cultural, incorporando la lengua originaria.
Actividades sugeridas Escriben palabras, frases y oraciones simples en lengua aymara para establecer situaciones comunicativas con las personas cercanas, a través de un diálogo breve en el idioma
Actividades sugeridas Preparan y participan en la celebración del machaq mara/mara t’aqa (cambio de ciclo).
Actividades sugeridas Utilizan palabras y expresiones en lengua aymara para dar a conocer productos agrícolas típicos del territorio en que habitan.
Actividades sugeridas Realizan una exposición sobre su procedencia, pueblo de origen, mencionando sus características significativas.