Actividades sugeridas Registran en un recuadro información sobre los pisos ecológicos según territorios aymara.
Actividades sugeridas Escriben breves diálogos para dramatizarlos, utilizando palabras en lengua aymara, considerando los hechos y contexto de un relato tradicional.
Actividades sugeridas Crean, con apoyo del educador tradicional y /o docente, un poema de dos estrofas que incluyan palabras en lengua aymara sobre tiempos de cosecha.
Actividades sugeridas Escriben en lengua aymara, breves diálogos para dramatizarlos, considerando los hechos y contexto de un relato tradicional.
Actividades sugeridas Describen el comportamiento que se debe tener en las ceremonias rituales, como la phawa y el ayni (trabajo comunitario).
Actividades sugeridas Describen en lengua aymara las principales acciones del día, del entorno familiar y comunitario.
Actividades sugeridas Exponen utilizando la lengua aymara (según el contexto lingüístico que corresponda) el recorrido y uso racional del agua en los cultivos de terrazas de la región donde viven.
Actividades sugeridas Escriben algunas reflexiones y deseos sobre hechos importantes ocurridos durante el año y proyecciones para el inicio del machaq mara/mara t’aqa (cambio ciclo).