Cultivos en terrazas
Video sobre el cultivo en terrazas en el desierto de Atacama
Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado.
Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
Identificar elementos de continuidad y cambio entre modos de vida del pasado y del presente.
Obtener información explícita sobre el pasado y el presente a partir de imágenes y de fuentes escritas y orales dadas (narraciones, relatos históricos, leyendas, imágenes, mapas y preguntas a adultos cercanos), mediante preguntas dirigidas.
EG: HI02 OA 02 HI02 OAA F HI02 OAH c HI02 OAH f
Tipo: Videos
Curso: 2° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Autor: Atlas Vivo de Chile
Palabras claves: zona norte costumbres agricultura tradiciones