Experimentando con distintas superficies
Actividad experimental teórica.
Planificar y conducir una investigación experimental para proveer evidencias que expliquen los efectos de las fuerzas gravitacional, de roce y elástica, entre otras, en situaciones cotidianas.
Mostrar curiosidad, creatividad e interés por conocer y comprender los fenómenos del entorno natural y tecnológico, disfrutando del crecimiento intelectual que genera el conocimiento científico y valorando su importancia para el desarrollo de la sociedad.
Esforzarse y perseverar en el trabajo personal entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo riguroso, y que los datos empíricamente confiables se obtienen si se trabaja con precisión y orden.
Manifestar una actitud de pensamiento crítico, buscando rigurosidad y replicabilidad de las evidencias para sustentar las respuestas, las soluciones o las hipótesis.
Observar y describir objetos, procesos y fenómenos del mundo natural y tecnológico, usando los sentidos.
Planificar una investigación experimental sobre la base de una pregunta y/o problema y diversas fuentes de información científica, considerando: La selección de instrumentos y materiales a usar de acuerdo a las variables presentes en el estudio. La manipulación de una variable. La explicación clara de procedimientos posibles de replicar.
Organizar y presentar datos cuantitativos y/o cualitativos en tablas, gráficos, modelos u otras representaciones, con la ayuda de las TIC.
EG: CN07 OA 07 CN07 OAA A CN07 OAA B CN07 OAA D CN07 OAH a CN07 OAH d CN07 OAH h
Tipo: Actividades complementarias
Curso: 7° básico
Asignatura: Ciencias Naturales
Autor: Carmen Salazar
Palabras claves: gráfico conclusión. Fuerza de roce superficies de contacto experimento variables