Recursos Educativos

carta, Edmundo, Crónicas de Narnia, Lewis, interacción, perdón, personajes, empatía

Carta de Edmundo a sus hermanos

Actividad elaborada a partir de la lectura "Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el ropero", en la que los estudiantes se ponen en lugar del personaje Edmundo y le escriben una carta a sus hermanos.

carta, Edmundo, Crónicas de Narnia, Lewis, interacción, perdón, personajes, empatía
carta, Edmundo, Crónicas de Narnia, Lewis, interacción, perdón, personajes, empatía
carta, Edmundo, Crónicas de Narnia, Lewis, interacción, perdón, personajes, empatía
carta, Edmundo, Crónicas de Narnia, Lewis, interacción, perdón, personajes, empatía

Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión: identificando las acciones principales del relato y explicando cómo influyen en el desarrollo de la historia; explicando las actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven; describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto y explicando su influencia en las acciones del relato; relacionando el relato, si es pertinente, con la época y el lugar en que se ambienta; interpretando el lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; llegando a conclusiones sustentadas en la información del texto; comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno.

Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc.

Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas, desarrollando un tema relevante del texto leído y fundamentando sus comentarios con ejemplos.

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: agregan ejemplos, datos y justificaciones para profundizar las ideas; emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan conectores; editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador).

Ampliar su capacidad expresiva, utilizando los recursos que ofrece el lenguaje para expresar un mismo mensaje de diversas maneras; por ejemplo: sinónimos, hipónimos e hiperónimos, locuciones, comparaciones, otros.

Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; otras situaciones que requieran el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.

Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.

Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.

Envía tus sugerencias y comentarios