Se organizan en medios grupos para preparar una receta de comida, junto a un miembro de alguna de las familias o de la comunidad. Para esto, se convoca a dos participantes, quienes apoyarán el trabajo, presentando una receta que incluya palabras en lengua indígena. En voz alta, revisarán las instrucciones de la receta y las irán realizando paso a paso.
Es importante considerar instrucciones simples, que favorezcan la comprensión de los niños. Por ejemplo, "Agregar 2 cucharadas de…", "Revolver durante un minuto", en lengua indígena.
Una vez que han finalizado la preparación, la degustan y recuerdan los pasos seguidos, repitiendo las frases en lengua indígena que conocieron. El equipo educativo media la experiencia, apoyando en su desarrollo al expositor, repitiendo en voz alta las frases incluidas en los pasos y luego utilizándolas en la cotidianeidad para promover su uso.
Es importante que la receta se escriba en formato grande, incorporando algunas palabras en lengua indígena, manteniéndola expuesta en la sala, de modo de recurrir a ella para realizar otras experiencias que puedan ser de interés para los niños; por ejemplo, conteo, uso de verbos o preparación de otras recetas en base a los mismos ingredientes (OAT 4 CC).
Objetivo de aprendizaje OA 09 LV NTBasal OA 09 LV NT
Comunicar mensajes simples en la lengua indígena pertinente a la comunidad donde habita.
Objetivo de aprendizaje OAT 04 CC NT OAT 04 CC NT
Apreciar el significado que tienen para las personas y las comunidades, diversas manifestaciones culturales que se desarrollan en su entorno.