En medios grupos, disfrutan de un texto oral (por ejemplo, cuentos, fábulas o leyendas), e intercambian ideas sobre su contenido, respondiendo preguntas como: ¿De qué trataba la historia?, ¿cuáles eran sus personajes?, ¿cómo se sintió el protagonista cuando enfrentó su problema?
Luego de reconocer las emociones y sentimientos experimentados por los personajes, señalan experiencias personales relacionadas, explicando por qué son similares a las presentadas en los textos.
Por ejemplo, luego de escuchar la fábula "La liebre y la tortuga", comentan, representan o grafican alguna oportunidad en la que experimentaron dificultad para lograr una meta, mencionando cómo se sintieron cuando lograron superar los obstáculos, al igual que la tortuga.
Para lograr este espacio de seguridad y confianza, los adultos preparan la atmósfera de la experiencia, tomándose el tiempo necesario para comentar lo leído, ubicándose en un lugar tranquilo (por ejemplo, bajo la sombra de un árbol en el patio), en la biblioteca, sobre cojines y en una posición cómoda (OAT 3 IA).
Objetivo de aprendizaje OA 02 LV NTBasal OA 02 LV NT
Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.
Objetivo de aprendizaje OAT 03 IA NT OAT 03 IA NT
Reconocer emociones y sentimientos en otras personas, observadas en forma directa o a través de TICs.