Esta sección presenta recursos de apoyo orientados a la lectura, escritura y comunicación, ámbito fundamental para la reactivación de aprendizajes. Se organizan en dimensiones y niveles educativos. Si eres docente, apoderado/a o cuidador/a, te invitamos a conocerlos y ser parte de la reactivación educativa.
Descubre más sobre la Reactivación Educativa en su sitio oficial https://reactivacioneducativa.mineduc.cl/
Motivar y comprometer con la lectura, la escritura y la oralidad
Esta dimensión ofrece prácticas esenciales dirigidas a docentes para motivar y comprometer a las y los estudiantes con la lectura, la escritura y la comunicación oral, acerándolos a partir del contacto con diversos textos que respondan relacionados con su vida, sus gustos, e intereses. Para esto, se ofrecen recursos y recomendaciones didácticas para la evaluación formativa y para la familia.
Recursos Educativos
Promover el desarrollo del código escrito
Esta dimensión ofrece prácticas esenciales dirigidas a docentes para fortalecer el desarrollo del código en el proceso de aprendizaje inicial de la lectura y escritura. Para esto, considera recursos y recomendaciones didácticas para la evaluación formativa y para la familia.
Motivar y comprometer con la lectura, la escritura y la oralidad
Enseñar a comprender y producir textos orales y escritos
Esta dimensión ofrece prácticas esenciales dirigidas a docentes para modelar estrategias que guíen los procesos de comprensión y producción de textos orales y escritos, a fin de que las y los estudiantes puedan aplicarlas en diversas situaciones comunicativas de la escuela y de la vida. Para esto, considera recursos y recomendaciones didácticas para la evaluación formativa y para la familia.
Guiar el aprendizaje mediante la lectura, escritura y oralidad
Esta dimensión ofrece prácticas esenciales dirigidas a docentes de las diversas asignaturas para fortalecer los aprendizajes propios de cada una de sus disciplinas por medio del trabajo explícito del vocabulario disciplinar y de las prácticas de lectura, escritura y comunicación oral específicas de cada área. Para esto, se ofrecen recursos y recomendaciones didácticas para la evaluación formativa y para la familia.
Motivar y comprometer con la lectura, la escritura y la oralidad
Esta dimensión ofrece prácticas esenciales dirigidas a docentes para motivar y comprometer a las y los estudiantes con la lectura, la escritura y la comunicación oral, acerándolos a partir del contacto con diversos textos que respondan relacionados con su vida, sus gustos, e intereses. Para esto, se ofrecen recursos y recomendaciones didácticas para la evaluación formativa y para la familia.
Promover el desarrollo del código escrito
Esta dimensión ofrece prácticas esenciales dirigidas a docentes para fortalecer el desarrollo del código en el proceso de aprendizaje inicial de la lectura y escritura. Para esto, considera recursos y recomendaciones didácticas para la evaluación formativa y para la familia.
Enseñar a comprender y producir textos orales y escritos
Esta dimensión ofrece prácticas esenciales dirigidas a docentes para modelar estrategias que guíen los procesos de comprensión y producción de textos orales y escritos, a fin de que las y los estudiantes puedan aplicarlas en diversas situaciones comunicativas de la escuela y de la vida. Para esto, considera recursos y recomendaciones didácticas para la evaluación formativa y para la familia.
Guiar el aprendizaje mediante la lectura, escritura y oralidad
Esta dimensión ofrece prácticas esenciales dirigidas a docentes de las diversas asignaturas para fortalecer los aprendizajes propios de cada una de sus disciplinas por medio del trabajo explícito del vocabulario disciplinar y de las prácticas de lectura, escritura y comunicación oral específicas de cada área. Para esto, se ofrecen recursos y recomendaciones didácticas para la evaluación formativa y para la familia.