Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales

  • Pueblo Kawésqar

Presentación de la asignatura

Pueblo QuechuaEl Ministerio de Educación el año 2009 promulga el Decreto Supremo N° 280, que definió Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios para el sector de Lengua Indígena (SLI). Este sector de aprendizaje constituyó un primer avance en la inclusión de la enseñanza de las lenguas indígenas como una asignatura en el currículum nacional, y se encuentra actualmente vigente en su implementación en los niveles de 7° y 8° año básico, con Planes y Programas de Estudio para cuatro lenguas: Mapuzugun, Aymara, Quechua y Rapa Nui

A partir de la promulgación de la Ley General de Educación (LGE) en 2009, Decreto con fuerza de Ley N°2, se ha impulsado un proceso de desarrollo curricular que ha implicado la definición de Bases Curriculares para las distintas asignaturas y niveles educativos. Esto ha permitido avanzar del sector de Lengua Indígena a la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales, bajo el Decreto N° 97 de 2020. Esta asignatura inicia su implementación a partir del año 2021, con priorización curricular y no se encuentra en proceso de actualización curricular, ya que su incorporación al sistema escolar es muy reciente. 

Las Bases Curriculares de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales, considera a los nueve pueblos reconocidos hasta ese momento (año 2019) por la Ley Indígena N° 19.253/1993: Aymara, Quechua, Lickanantay, Colla, Diaguita, Kawésqar, Yagán, Mapuche y Rapa Nui, contribuyendo al rescate, revitalización y fortalecimiento de las lenguas y culturas indígenas, según la vitalidad lingüística de cada pueblo y al desarrollo de competencias interculturales en los estudiantes. Para ello, se han elaborado Programas de Estudio de 1° a 6° año básico para los 9 pueblos originarios mencionados, más el Programa de Estudio de Interculturalidad, y los respectivos Planes de Estudio, para que las escuelas implementen la asignatura según corresponda.

Además, para la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales se han elaborado Textos Escolares para los estudiantes, para cuatro pueblos originarios: Aymara, Quechua, Rapa Nui y Mapuche, y el de Interculturalidad, en los niveles de 1° y 2° año básico. 

Propósitos de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales:

  1. Contribuir a la valorización, rescate, revitalización y fortalecimiento de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas en el espacio educativo.
  2. Que los estudiantes puedan desarrollar la lengua mediante la escritura y la lectura de textos escritos en lengua indígena con contenidos culturales propios.
  3. Formar estudiantes con competencias interculturales, que conozcan y valoren su cultura, dialoguen con quienes convivan y puedan desenvolverse en contextos culturales diversos.

 

Bases, Planes y Programas de la asignatura

En esta sección se presentan:

  • Las Bases Curriculares de las asignatura Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales de 1° a 6° Básico.
  • El Marco Curricular de la asignatura Lengua Indígena de 7° y 8° Básico.
  • Los Planes y Programas de Estudio de la asignatura Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales de 1° a 6° Básico.
  • Los Planes y Programas de Estudio de la asignatura Lengua Indígena de 7° y 8° Básico.
  • Documentos de la Priorización Curricular 2023 - 2025. 

Programas de Estudio Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales

Las bases curriculares permitieron el desarrollo de Programas de Estudio para los nueve pueblos originarios, abarcando también un Programa de Interculturalidad. 

A través de los Programas de Estudio, se favorece el diálogo en la co-construcción entre conocimiento, saberes, valoración y comprensión mutua de la diversidad. 

La finalidad es que los Programas de Estudio Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales, apoyen a los educadores tradicionales y docentes de educación intercultural bilingüe en el logro de los objetivos de aprendizaje.

Programas de Estudio 1° Básico

Programas de Estudio 2° Básico

Programas de Estudio 3° Básico

Programas de Estudio 4° Básico

Programas de Estudio 5° Básico

Programas de Estudio 6° Básico

Textos Escolares y Recursos de la asignatura

En esta sección se presentan los Textos Escolares para la asignatura Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales de 1° y 2° Básico, así como Recursos Educativos Digitales pertinentes a la asignatura. 

Textos Complementarios

Lecturas

Tríptico Programa de estudio, Lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales Pueblo