Observan imágenes de pinturas como "Composición", de Eugenio Abal; "Los pájaros", de Alberto Aravena; "La maquinita", de Ernesto Barreda; "Desintegración en el espacio", de Elsa Bolívar; "Tarde en Melipilla", de Roser Bru, e "Indeterminado espacio", de Gabriela Chellew, entre otras (*). Intercambian ideas sobre sus principales características y se reúnen en grupos en torno a la obra que más les agrada.
Indican los elementos, formas, líneas y colores que pueden apreciar y responden preguntas como: ¿Qué elemento/color/forma hay arriba de…?, ¿qué puedes ver dentro de…?, etc. Seleccionan los recursos que prefieran y recrean parte de la obra elegida por medio del dibujo.
Al finalizar, exponen sus trabajos explicando, de acuerdo con sus modalidades comunicativas, cómo distribuyeron los distintos elementos en sus trabajos, usando conceptos como arriba/abajo, dentro/fuera, en sus descripciones (OAT 9 CM).
(*) Todas las imágenes de las obras mencionadas se encuentran disponibles en el sitio web del Museo de Arte contemporáneo (http://www.mac.uchile.cl)
Objetivo de aprendizaje OA 07 LA NTBasal OA 07 LA NT
Representar a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias, incorporando detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno, ubicándolos en parámetros básicos de organización espacial (arriba/abajo, dentro/fuera).
Objetivo de aprendizaje OAT 09 CM NT OAT 09 CM NT
Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales como: adelante/atrás/al lado/entre, día/noche, hoy/mañana, antes/durante/después, en situaciones cotidianas y lúdicas.