En grupos pequeños (cinco integrantes, aproximadamente), ubicados en distintos espacios de la sala, revisan diferentes catálogos de supermercados o grandes tiendas, e intercambian ideas sobre lo que más llama su atención.
Identifican los distintos elementos que contienen (fotografías, tallas, precios, descripciones, entre otros) y las formas en que se organizan en cada catálogo (por género, por tipo de producto, por precio, entre otros).
Luego, recortan los diferentes elementos que llamen su atención y eligen una nueva forma de agruparlos, disponiéndolos en una cartulina.
Exponen sus trabajos frente a los otros grupos, explicando (de acuerdo con su modalidad educativa) las razones que los llevaron a generar ese criterio de agrupación. Luego, la comparan con lo propuesto por los otros grupos, identificando similitudes y diferencias.
El equipo educativo puede mediar por medio de comentarios y preguntas como: ¿Qué crees que dice aquí?, ¿cómo están organizados estos elementos?, ¿de qué otra manera los podríamos organizar?, ¿por qué?, ¿cómo se organizaron para decidirlo? (OAT 5 IA).
Objetivo de aprendizaje OA 05 LV NTBasal OA 05 LV NT
Manifestar interés por descubrir el contenido y algunos propósitos de diferentes textos escritos (manipulando, explorando, realizando descripciones y conjeturas) a través del contacto cotidiano con algunos de ellos, o del uso de TICs.
Objetivo de aprendizaje OAT 05 IA NT OAT 05 IA NT
Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas situaciones cotidianas y juegos.