La región del Maule está despertando a una tendencia nacional para dar valor agregado a sus tradiciones, y en especial, a la industria del vino local, gracias a iniciativas público-privadas, donde pequeños y medianos productores han apostado de la mano del INIA por la recuperación y posicionamiento de la cepa País, traída por los colonizadores españoles hace casi 500 años. Conozca esta experiencia de rescate de nuestras cepas patrimoniales, así como los nuevos productos elaborados y alternativas vitivinícolas que se alzan frente al cambio climático, en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina.
Video
Enlace externo
Descripción
Producción vitivinícola en el secano
Clasificaciones
Formato
Video
Cursos / Niveles
1° Medio
3° Medio TP
4° Medio TP
Asignaturas / Ambitos
Ciencias Naturales
Especialidad Agropecuaria
Especialidad Agropecuaria - Mención Vitivinícola
Eje
Química
Eje
OA
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17
Objetivo de aprendizaje OA 1.
Objetivo de aprendizaje OA 1.
Objetivo de aprendizaje OA 3.
Licenciamiento
Licencia Youtube
Objetivos de aprendizaje del recurso
Objetivo de aprendizaje OA 1. OA 1.
Vigilar y mantener en buen estado los cultivos de vides destinadas a la vinificación, aplicando técnicas adecuadas de manejo cultural.
Objetivo de aprendizaje OA 1. OA 1.
Vigilar y mantener en buen estado los cultivos de vides destinadas a la vinificación, aplicando técnicas adecuadas de manejo cultural.
Objetivo de aprendizaje OA 3. OA 3.
Realizar descubes, trasiegos y tratamientos enológicos en los distintos procesos de producción de vino utilizando equipos e instrumentos adecuados.
Objetivo de aprendizaje CN1M OA 17Basal CN1M OA 17
Reacciones químicas presentes en la vida diaria
