Su objetivo es que los alumnos adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e informada.
Documentos curriculares
Lenguaje y Comunicación
Comunicación oral
Comprensión oral
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Solicitan que les lean o relean un cuento.
- Mencionan textos que les hayan gustado.
- Mencionan personajes que les gustan de los textos escuchados.
- Mencionan emociones experimentadas a partir de un texto escuchado.
- Recrean episodios de un cuento escuchado mediante distintas expresiones artísticas.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Relacionan lo que han aprendido en otras asignaturas con un texto escuchado en clases.
- Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con lo que han escuchado.
- Dibujan objetos, eventos y experiencias personales que se relacionan con el texto escuchado.
- Hacen un recuento de partes de un texto escuchado en clases.
- Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
- Formulan preguntas para ampliar la información que aprendieron al escuchar un texto.
- Responden preguntas que hacen referencia a la información de un texto escuchado.
- Siguen instrucciones orales para realizar una tarea.
- Expresan una opinión sobre algún aspecto de un texto escuchado.
Indicadores Unidad 2
- Relacionan lo que han aprendido en otras asignaturas con un texto escuchado en clases.
- Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con lo que han escuchado.
- Dibujan objetos, eventos y experiencias personales que se relacionan con el texto escuchado.
- Hacen un recuento de partes de un texto escuchado en clases.
- Dibujan elementos descritos en el texto escuchado.
- Formulan preguntas para ampliar la información que aprendieron al escuchar un texto.
- Responden preguntas que hacen referencia a la información de un texto escuchado.
- Siguen instrucciones orales para realizar una tarea.
- Expresan una opinión sobre algún aspecto de un texto escuchado.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Identifican las palabras desconocidas al oírlas o leerlas.
- Preguntan a sus pares o profesores el significado de los términos desconocidos que escuchan o leen.
- Explican con sus propias palabras el significado de los términos desconocidos.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Describen una parte de una obra de teatro o representación.
- Nombran a los personajes de una obra de teatro o representación vista.
- Expresan oralmente los sentimientos y emociones que experimentaron durante una obra de teatro infantil o representación vista.
- Expresan qué sentimientos manifestó un personaje en una obra vista
Expresión oral
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Presentan información sobre un objeto o un tema.
- Relatan experiencias siguiendo una secuencia.
- Describen el objeto o el evento que presentan.
- Comunican sus ideas verbalmente, sin reemplazar palabras por gestos ni elementos del contexto.
- Incorporan un vocabulario variado en sus intervenciones.
- Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente.
- Hacen contacto visual con la audiencia.
- Evitan movimientos bruscos o constantes al hablar.
Indicadores Unidad 3
- Presentan información sobre un objeto o un tema.
- Relatan experiencias siguiendo una secuencia.
- Describen el objeto o el evento que presentan.
- Comunican sus ideas sin recurrir a gestos ni al contexto.
- Incorporan un vocabulario variado en sus intervenciones.
- Incorporan, si es pertinente, palabras aprendidas recientemente.
- Hacen contacto visual con la audiencia.
- Evitan movimientos bruscos o constantes al hablar.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Usan adecuadamente en sus intervenciones orales, las palabras aprendidas.
- Conversan con otras personas acerca de las palabras aprendidas.
- Hacen un recuento de una lectura, utilizando algunas palabras del texto original.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Representan partes de textos escuchados o leídos.
- Cumplen sus responsabilidades para realizar una representación.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Recitan poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas con entonación adecuada.
- Recitan de memoria poemas, versos, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas.
Indicadores Unidad 2
- Recitan poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas con entonación adecuada.
- Recitan de memoria poemas, versos, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas.
Interacción
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Relatan experiencias personales o expresan sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un tema.
- Aportan información y opiniones al conversar en grupo.
- Expresan desacuerdo frente a opiniones expresadas por otros, sin descalificar las ideas o al emisor.
- Usan expresiones faciales y adoptan posturas que demuestran interés por lo que se dice.
- Hacen contacto visual con el interlocutor.
- Esperan que el interlocutor termine una idea para complementar lo dicho.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Se presentan, usando su nombre completo y entregando información básica sobre ellos mismos.
- Piden la palabra antes de hablar en clases.
- Esperan el momento adecuado en la conversación para hablar.
- Agradecen a pares y adultos cada vez que reciben ayuda.
- Piden disculpas cuando la situación lo amerita.
- Piden permiso cuando la situación lo amerita (para levantarse de sus puestos, para ir al baño, para buscar algún material, etc.).
Escritura
Escritura guiada
Indicadores
Indicadores Unidad 2, 3 y 4
- Escriben mensajes a otros.
- Escriben oraciones sobre sus lecturas.
- Describen por escrito objetos o personas.
- Escriben oraciones comprensibles.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escriben palabras, usando correctamente las letras aprendidas.
- Escriben con letra legible.
- Separan cada palabra con un espacio.
Escritura libre
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Juegan a escribir.
- Escriben la palabra que corresponde a una imagen.
- Escriben listas de palabras.
- Crean mensajes que contienen palabras familiares, partes de palabras y/o palabras con ortografía inventada.
Manejo de la lengua
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Realizan dibujos que expresan el significado de palabras extraídas de un texto escuchado o leído.
- Usan adecuadamente las palabras aprendidas en sus textos escritos.
- Hacen un recuento de una lectura utilizando algunas palabras del texto original.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.
Lectura
Comprensión de lectura
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Leen con precisión palabras que incluyen las letras aprendidas en esta unidad.
- Leen un listado de palabras o frases cortas haciendo lectura silábica en contadas ocasiones.
Indicadores Unidad 2
- Leen con precisión palabras que incluyen las letras aprendidas en esta unidad.
- Leen oraciones diciendo una a dos palabras de corrido sin hacer lectura silábica.
Indicadores Unidad 3
- Leen con precisión palabras que incluyen las letras aprendidas.
- Leen en voz alta respetando todos los puntos aparte y la mayoría de los puntos seguidos.
- Leen oraciones diciendo al menos dos palabras de corrido sin hacer lectura silábica.
Indicadores Unidad 4
- Leen en voz alta pronunciando cada palabra con precisión.
- Leen en voz alta respetando los puntos seguidos y aparte.
- Leen oraciones, deteniéndose en algunas palabras, pero sin hacer lectura silábica en voz alta.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Mencionan un aspecto de sus vidas que se relaciona con el texto leído o escuchado.
- Mencionan información que conocen y que se relaciona con el texto leído o escuchado.
- Describen o dibujan lo que visualizan a partir de un texto leído o escuchado.
Indicadores Unidad 4
- Mencionan un aspecto de sus vidas que se relaciona con el texto leído o escuchado.
- Mencionan información que conocen y que se relaciona con el texto leído o escuchado.
- Describen o dibujan lo que visualizan a partir de un texto leído o escuchado.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Mencionan a personajes de las obras leídas.
- Mencionan textos que han leído.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clasescon otros textos.
- Releen los textos que conocen.
- Seleccionan textos para leer por su cuenta.
- Recomiendan textos a otros.
- Manifiestan su preferencia por algún texto.
Indicadores Unidad 4
- Mencionan personajes de las obras leídas.
- Mencionan textos que han leído.
- Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos.
- Releen los textos que conocen.
- Seleccionan textos para leer por su cuenta.
- Recomiendan textos a otros.
- Manifiestan su preferencia por algún texto.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto o a información implícita evidente.
- Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la historia, como qué sucede, quién realiza cierta acción, dónde ocurre cierta acción, cuándo sucede, y por qué sucede.
- Caracterizan a los personajes por medio de dibujos, títeres, esculturas o dramatizaciones, entre otras expresiones artísticas.
- Describen oralmente las ilustraciones presentes en los textos narrativos leídos.
- Relacionan las ilustraciones de los textos leídos con los personajes, los acontecimientos y los lugares presentes en ellos.
- Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con lo que leyeron.
- Formulan una opinión sobre un cuento o sobre una acción o un personaje de una historia leída.
Indicadores Unidad 3
- Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto o a información implícita evidente.
- Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la historia, como qué sucede, quién realiza cierta acción, dónde ocurre cierta acción, cuándo sucede, y por qué sucede.
- Caracterizan a los personajes mediante dibujos, títeres, esculturas o dramatizaciones, entre otras expresiones artísticas.
- Describen oralmente las ilustraciones presentes en los textos narrativos leídos.
- Relacionan las ilustraciones de los textos leídos con los personajes, los acontecimientos y los lugares presentes en ellos.
- Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con lo que leyeron.
- Formulan una opinión sobre un cuento o sobre una acción o un personaje de una historia leída.
Indicadores Unidad 4
- Contestan preguntas que aluden a información explícita del texto o a información implícita evidente.
- Responden, oralmente o por escrito, preguntas sobre la historia, como qué sucede, quién realiza cierta acción, dónde ocurre cierta acción, cuándo sucede y por qué sucede.
- Caracterizan a los personajes a través de dibujos, títeres, esculturas o dramatizaciones, entre otras expresiones artísticas.
- Describen oralmente las ilustraciones presentes en los textos narrativos leídos.
- Relacionan las ilustraciones de los textos leídos con los personajes, los acontecimientos y los lugares presentes en ellos.
- Mencionan experiencias de sus vidas que se relacionan con lo que leyeron.
- Formulan una opinión sobre un cuento o sobre una acción o un personaje de una historia leída.
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Recrean versos de poemas a través de diferentes expresiones artísticas.
- Hacen un recuento de un poema leído.
- Recitan poemas, rimas, canciones, adivinanzas, trabalenguas, etc.
- Proponen nuevos versos para poemas que han leído en clases.
- Reconocen palabras que riman y sonidos característicos de un poema leído.
Indicadores Unidad 4
- Recrean versos de poemas mediante diferentes expresiones artísticas.
- Hacen un recuento de un poema leído.
- Recitan poemas, rimas, canciones, adivinanzas, trabalenguas, etc.
- Proponen nuevos versos para poemas que han leído en clases.
- Reconocen palabras que riman y sonidos característicos de un poema leído.
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Hacen un recuento de la información obtenida de textos breves.
- Localizan información en un texto.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Describen las imágenes del texto.
- Indican qué les gustó de un texto leído.
Indicadores Unidad 3
- Hacen un recuento de la información obtenida de textos breves.
- Localizan información en un texto.
- Subrayan en el texto información solicitada por el docente.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Describen las imágenes del texto.
- Indican qué les gustó o no de un texto leído.
Indicadores Unidad 4
- Hacen un recuento de la información obtenida de textos breves.
- Localizan información en un texto.
- Subrayan en el texto información solicitada por el docente.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Describen las imágenes del texto.
- Indican qué les gustó de un texto leído.
Hábitos de lectura
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Sacan libros de la biblioteca de aula cuando han terminado una actividad.
- Solicitan libros para leer en la sala de clases o llevar a sus casas.
- Expresan su opinión frente a las ilustraciones de un texto.
- Recomiendan libros a pares.
- Comentan qué les gustó de un texto.
- Mencionan un libro o un ilustrador favorito.
- Hacen dibujos que aluden a los textos que han leído.
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Visitan la biblioteca y seleccionan libros de su interés.
- Exploran libros de la biblioteca y los comparten con pares y adultos.
- Piden ayuda a la hora de elegir un libro.
Lectura inicial
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Distinguen entre imagen y texto escrito.
- Indican qué mensaje transmite un texto familiar; por ejemplo, "salida de emergencia", "no fumar", etc.
- Identifican palabras familiares; por ejemplo, su nombre o apellido.
- Juegan a leer.
- Siguen con el dedo las líneas de un párrafo mientras escuchan la lectura de ese texto.
- Identifican al autor y título de un libro.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Diferencian una palabra de una frase u oración.
- Identifican la cantidad de palabras que hay en una oración.
- Identifican la primera y la última letra de una palabra.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican un sonido o patrones de sonido en oraciones escuchadas.
- Identifican qué palabras riman entre sí luego de escuchar una estrofa.
- Identifican el sonido inicial y final de las palabras.
- Descomponen palabras en los fonemas que las forman.
- Identifican una palabra luego de escuchar sus fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p-a-s-o y los alumnos reconocen la palabra "paso").
- Descomponen palabras en sílabas.
- Forman palabras a partir de sílabas dadas.
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Nombran las letras estudiadas y reproducen su sonido.
- Nombran palabras que comienzan con una letra determinada.
- Reconocen una letra determinada en textos escritos.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las consonantes en estudio.
- Leen algunas palabras en textos apropiados a su edad.
- Leen algunos nombres familiares y palabras de uso frecuente necesarias para la comprensión de textos, pero cuyas letras se aprenderán posteriormente (por ejemplo, yo, ella, y, que, fue).
- Leen frases cortas.
- Leen textos significativos, aplicando su conocimiento de las cinco vocales y al menos 6 consonantes.
Indicadores Unidad 2
- Nombran a las letras estudiadas y reproducen su sonido.
- Leen palabras que contienen una o más vocales y las consonantes en estudio.
- Leen la mayoria de las palabras en textos apropiados a su edad.
- Leen frases u oraciones.
- Leen textos significativos, aplicando su conocimientos de las cinco vocales y las consonantes que han aprendido.
Indicadores Unidad 3
- Reconocen y reproducen el sonido de todas las letras.
- Reconocen palabras que contienen las letras aprendidas en esta unidad.
- Leen textos significativos apropiados a su edad, aplicando su conocimiento de las cinco vocales y todas las consonantes.
Lenguaje Actitudes
Visión global del año por unidades
Unidad 1

Unidad 1: Comenzando a leer y escribir
76 horas pedagógicas
Inicio de la lectoescritura y escritura. Fomento del gusto por la lectura de cuentos, poemas y textos no literarios, y de la expresión y comprensión oral.
Objetivos
LE01 OA 17
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, leyendas.
LE01 OA 19
Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.
LE01 OA 11
Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.
LE01 OA 12
Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés.
LE01 OA 15
Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.
LE01 OA 16
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
LE01 OA 24
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
LE01 OA 21
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: expresando sus ideas u opiniones, demostrando interés ante lo escuchado y respetando turnos.
LE01 OA 22
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.
LE01 OA 01
Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito.
LE01 OA 02
Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.
LE01 OA 03
Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
LE01 OA 04
Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.
LE01 OA 05
Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte, y leyendo palabra a palabra.
LE01 OA 13
Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
LE01 OA 18
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; visualizando lo que se describe en el texto; formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; respondiendo preguntas abiertas; formulando una opinión sobre lo escuchado.
LE01 OA 26
Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.
Actitudes
LE01 OAA A
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OAA B
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OAA E
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Unidad 2

Unidad 2: Leer y comprender
76 horas pedagógicas
Lectura y comprensión de narraciones. Los alumnos deben recitar poemas y exponer temas para desarrollar su capacidad expresiva.
Objetivos
LE01 OA 17
Nivel 3Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, leyendas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 19
Nivel 3Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 11
Nivel 3Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 12
Nivel 3Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 15
Nivel 3Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 16
Nivel 3Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 24
Nivel 3Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 21
Nivel 3Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: expresando sus ideas u opiniones, demostrando interés ante lo escuchado y respetando turnos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 22
Nivel 3Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 04
Nivel 3Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 10
Nivel 1Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo información explícita e implícita, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 05
Nivel 2Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte, y leyendo palabra a palabra.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 08
Nivel 1Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 14
Nivel 3Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 18
Nivel 1Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; visualizando lo que se describe en el texto; formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; respondiendo preguntas abiertas; formulando una opinión sobre lo escuchado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 23
Nivel 1Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: presentando información o narrando un evento relacionado con el tema; incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; utilizando un vocabulario variado; pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible; manteniendo una postura adecuada.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 26
Nivel 3Recitar con entonación y expresión poemas, rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas para fortalecer la confianza en sí mismos, aumentar el vocabulario y desarrollar su capacidad expresiva.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Actitudes
LE01 OAA A
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OAA D
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OAA G
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Unidad 3

Unidad 3: Ejercitar lectura, escritura y expresión oral
78 horas pedagógicas
Leer todas las letras. Lecturas y ejercicios de escritura diarios. Presentación clara de ideas, opiniones, experiencias u otra información que desean compartir.
Objetivos
LE01 OA 17
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, leyendas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 19
Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 11
Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 12
Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 15
Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 16
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 24
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 21
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: expresando sus ideas u opiniones, demostrando interés ante lo escuchado y respetando turnos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 22
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 04
Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 05
Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte, y leyendo palabra a palabra.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 06
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 07
Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas, historias breves, textos con una estructura predecible.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 08
Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 09
Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 10
Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo información explícita e implícita, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 14
Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 23
Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: presentando información o narrando un evento relacionado con el tema; incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho; utilizando un vocabulario variado; pronunciando adecuadamente y usando un volumen audible; manteniendo una postura adecuada.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Actitudes
LE01 OAA A
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OAA E
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OAA F
Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Unidad 4

Unidad 4: Consolidar lectura y escritura
75 horas pedagógicas
Consolidar el proceso de lectoescritura. Estrategias de comprensión. Escribir oraciones completas. Ver una obra de teatro y hacer representaciones diversas.
Objetivos
LE01 OA 17
Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, leyendas.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 19
Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 11
Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 12
Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 15
Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 16
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 24
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 21
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: expresando sus ideas u opiniones, demostrando interés ante lo escuchado y respetando turnos.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 22
Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: presentarse a sí mismo y a otros, saludar, preguntar, expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 05
Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte, y leyendo palabra a palabra.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 06
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 07
Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas, historias breves, textos con una estructura predecible.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 08
Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 09
Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 10
Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo información explícita e implícita, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 14
Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 20
Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OA 25
Desempeñar diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Actitudes
LE01 OAA A
Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OAA C
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
LE01 OAA D
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.