Actividades sugeridas Reflexionan sobre la vida en el altiplano y comparten el phiri (plato típico) con kisu (queso).
Actividades sugeridas Investigan sobre la qalapurka (calapurca) y realizan una preparación colectiva en la escuela
Actividades sugeridas Practican el acto de amuyt’asiña (reflexionar para aprender) para resolver un problema escolar planteado por el educador tradicional y/o docente, utilizando la lengua aymara.
Actividades sugeridas Investigan sobre el origen del “cachimbo o cueca nortina” y su práctica en las comunidades aymara del norte de Chile.
Actividades sugeridas Representan las normas de conductas sociales y morales de la vida del pueblo aymara, relacionándolas con sus experiencias de vida.
Actividades sugeridas Indagan el significado que representan los colores y decoraciones de algunas prendas para la identidad del pueblo aymara.
Actividades sugeridas Practican el acto de amuyt’asiña (reflexionar para aprender) para resolver un problema escolar planteado por el educador tradicional y/o docente
Actividades sugeridas Escriben mensajes, incorporando palabras y expresiones en lengua aymara, a partir de las enseñanzas identificadas en relatos recopilados del entorno familiar.
Actividades sugeridas Escriben mensajes, en lengua aymara, a partir de las enseñanzas identificadas en relatos recopilados del entorno familiar.