Actividades sugeridas Elaboran un tríptico informativo sobre actividades propias de la vida cotidiana de los kawésqar, incorporando palabras y frases en el idioma asociadas a nociones de tiempo y espacio.
Actividades sugeridas Escuchan, comentan y analizan el cuento de Kamatáu - Contexto: Rescate y revitalización sobre la lengua
Actividades sugeridas Escuchan y cantan algunas canciones kawésqar e identifican su valor como expresión cultural del pueblo originario.
Actividades sugeridas Reconocen comidas, ceremonias, sitios arqueológicos y espacios naturales, como elementos propios del patrimonio kawésqar.
Actividades sugeridas Reflexionan sobre la relación que existe entre el territorio kawésqar y las actividades que realizan las personas.
Actividades sugeridas Elaboran fichas ilustradas con conceptos y frases simples relacionadas con nociones de tiempo y espacio.
Actividades sugeridas Conversan sobre hechos y situaciones comunitarias o territoriales que forman parte de la historia del pueblo kawésqar, registrándolos en algún formato (papelógrafo, PowerPoint, organizador gráfico, u otro).
Actividades sugeridas Presentan situaciones de su vida cotidiana, familiar o escolar utilizando el idioma kawésqar.
Actividades sugeridas Escuchan y comentan una descripción de la ceremonia o festividad de la “varazón de una ballena”.